En Vivo
La Mesa de Café
Lo indicó a Cadena 3 Aíra Guevara, directora del diario El Paracaidista en Miami, en base a datos de la organización Fatal Enounters. "Es una conducta sistemática", dijo.
AUDIO: Estados Unidos: murieron 26 mil personas en manos de la Policía desde 2001
Situaciones de verdadero descontrol están viviendo las diferentes ciudades a lo largo y ancho de Estados Unidos que salieron a manifestarse en contra del racismo luego de que se conociera la muerte de George Floyd, un afroamericano de 44 años, en manos de un policía de la ciudad de Minneapolis.
La situación se dio a conocer y se difundió gracias a varios videos que se registraron en el momento del hecho y en el que se puede escuchar cómo el hombre pide al oficial -que está apretándole el cuello con la rodilla- que lo deje respirar.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Como consecuencia de esta muerte, se desataron protestas que derivaron en saqueos e incendios en las grandes ciudades del país.
/Inicio Código Embebido/
DC, 10:18 pm. Fires have spread to the trees in front of the White House. #DCProtests pic.twitter.com/NdOBeoxXg6
— SABIR SAVES THE BEES (@notsoharamsabir) June 1, 2020
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
WHITE SUPREMACISTS are starting these fires. y’all gotta be real stupid to believe we’d set our OWN community up to just burn down like that. keep your eyes open. #Minneapolis pic.twitter.com/qvgZv7BDjq
— Elaijah (@ElaijahWatt) May 30, 2020
/Fin Código Embebido/
“Esta es una conducta que podríamos llamar sistemática de parte de la Policía y que se ha registrado desde hace tiempo en nuestra historia contemporánea, junto a la lucha por los derechos civiles”, comentó a Cadena 3 Aíra Guevara, directora del Periódico El Paracaidista en Miami y quien se especializa en derechos humanos.
Según Aíra, este tipo de situaciones ya se vivieron en los 80 en Miami cuando hubo protestas brutales contra cuatro policías que mataron a un hombre negro porque estaba acelerando su auto. Lo mismo sucedió en 1992 en Los Ángeles cuando se asesinó a otra persona afroamericana.
"La violencia de la Policía es un problema de salud pública. Si bien hay un registro que dice que estos hechos deben ser contabilizados como violencia policial, el Sistema Nacional de Estadísticas no lo reportan de esa manera”, señaló.
Guevara destacó el trabajo que realiza la organización Fatal Encounters desde el 2001 y que ya lleva registrados 26 mil muertes violentas en manos de policías desde ese año.
"Lo de los saqueos, las quemas y la violencia que se registra ahora, también se ha registrado en los hechos anteriores. En este momento, con el encierro y la cuarentena, el ambiente se ha caldeado más y los ánimos son otros”, señaló.
Si bien el nivel de violencia se ha visto acrecentado por la situación del coronavirus, la especialista en Derechos Humanos argumentó que también se ha registrado personas que recibieron dinero para hacer actos vandálicos.
/Inicio Código Embebido/
Is anyone really surprised that the (United) States of America is on fire under a Trump Presidency??? pic.twitter.com/w2jXDNvAKx
— Mr. Spock ?? (Commentary) (@SpockResists) June 1, 2020
/Fin Código Embebido/
“Se ha registrado que hay gente a la que se les ha pagado para estar en las protestas y hacer estos actos de violencia. Ayer (por este domingo) se difundió una escena hermosa de los policías arrodillados pidiendo perdón a la comunidad en nombre de los agresores", describió.
Finalmente, al ser consultada sobre las elecciones presidenciales de este año, Guevara indicó que hay una “polarización” de los votantes.
/Inicio Código Embebido/
#HumanFirstBeforeAnyRace
— Vincent udekwe (@Vinkology) June 1, 2020
The actions of the MIAMI police in front of the angry protesters actually melted me in person.
Knelling down to show a sign of conscience- striking melted the hearts of the protesters
Tears rolled
Anger got quenched
Forgiveness was given a thought. pic.twitter.com/gHlTw0iwpX
/Fin Código Embebido/
“Entre los participantes de las protestas están quienes reclaman sus derechos de reunirse, de libre expresión y es una postura que comparten demócratas y republicanos. Estos últimos son los que defienden los más. Los políticos demócratas están pidiendo medidas más restrictivas y la polarización se incrementa. Una tasa de desempleo alta, hace que la gente entre en estado de nervios y que al final no se sepa qué va a pasar”, culminó.
Entrevista de Miguel Clariá-Informe de Cynthia Zak.
Te puede interesar
Lo señaló a Cadena 3 el analista político y docente de la Universidad de Georgetawn, Rubén Perina. Admitió que la postura de Trump no ayuda a solucionar el conflicto, tras el crimen de George Floyd.
La base militar fue construida en 1950, pero recién el Gobierno confirmó su existencia en 2013. La rodean cientos de mitos sobre ovnis y pruebas extrañas. Entrá y conocé los detalles.
El colectivo activista hackeó la radio que usa la Policía, transmitió la canción Fuck The Police en forma permanente y dejó sin servicio el sitio de la fuerza durante la tarde del sábado.
En Minneapolis, cientos de manifestantes desafiaron el toque de queda impuesto y, como en las últimas tres noches, repitieron durante la madrugada los incendios, actos de vandalismo y saqueos.
Lo último de Internacionales
Intento de asesinato
Tres ediciones de la obra encabezaban el ranking de libros de Amazon, que marca el ritmo de libros vendidos en las últimas 24 horas.
Desastre ambiental
El balance provisional de hectáreas destruidas supera las 660 mil desde enero, récord desde 2006. La zona más golpeada por los incendios es la península ibérica.
Conmoción en Estados Unidos
Hadi Matar, de 24 años, compareció ante un juzgado de Chautauqua. Está señalado por "intento de asesinato y agresión". En tanto, el escritor sigue grave, pero con alguna señales de mejoría.
#LaCadenaMásGrande
Matías Villarruel tiene 30 años, oriundo de Córdoba. Tiene un canal en YouTube e Instagram donde muestra los recorridos que hizo por distintas partes del mundo. Conocé su historia.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía comunicará a las 13 horas los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
Fuerte cruce
La ex colaboradora de la líder de Túpac Amaru, se mostró arrepentida de su participación en la agrupación. José María Cazón, denunciante de Sala, habló con Cadena 3.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Reactivación del sector
Lo reveló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. En los últimos tres días se movilizaron 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas.
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.