En Vivo
Panorama incierto
Mendoza, Bariloche y Ushuaia hacen parte de las rutas que la aerolínea dejará de operar en Argentina. Además del impacto en el sector turístico, preocupa la inminente pérdida de puestos de trabajo.
AUDIO: Preocupa el impacto en el turismo por el retiro de Latam
Gran preocupación reina en las ciudades consideradas principales destinos turísticos del país, tras la noticia de que la aerolínea chilena Latam dejará de operar en Argentina.
En Mendoza, hay desconcierto por el impacto que el retiro de la aerolínea pueda tener en el turismo. En medio del revuelo por la noticia, la oficina principal ubicada en la calle Rivadavia de la capital mendocina, permanece cerrada.
La empresa ha propuesto el intercambio de boletos por millas para quienes hayan realizado compras de pasajes previos, y ha informado que la devolución y el intercambio se deberá realizar a través de las agencias de viajes y turismo que hayan efectuado las ventas.
“La noticia es triste y preocupante. Para Mendoza, tener 20 vuelos semanales desde Capital Federal ofreciendo un promedio de 150 butacas, implica que alrededor de 3 mil pasajeros llegaban a la provincia provenientes de Aeroparque. Esto le quita al mendocino la posibilidad de viajar desde y hacia Buenos Aires”, dijo a Cadena 3 Claudia Yanzón, titular de BUSVitivinicola y miembro de la Comision de Enoturismo de Bodegas de Argentina.
“Además, no dejemos de ver la capacidad de carga. Los productos mendocinos viajaban en las bodegas de Latam y llegaban rápidamente a Buenos Aires. También Latam era un distribuidor internacional de nuestros productos”, concluyó.
A lo anterior, se suma la preocupación por la inminente pérdida de puestos de trabajo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cuadro de situación
/Fin Código Embebido/
Bariloche, entre tanto, también figura entre las 12 rutas que dejará de operar Latam en el país. “Nosotros tuvimos contacto con un alto rango de la compañía aérea y nos dijo que la intención era ver la posibilidad de seguir operando Bariloche. Esperamos que así sea, porque como destino turístico para nosotros es fundamental la conectividad aérea”, dijo a Cadena 3 el secretario de Turismo municipal, Gastón Burlón.
“Si cumplen con la devolución del dinero de los tickets emitidos tal vez no impactaría tanto porque el pasajero lo podría comprar en otra compañía”, opinó.
El funcionario dijo, además, que temen por un efecto escalonado que impacte a otras aerolíneas como por ejemplo las low cost. “Sería retroceder 15 años atrás cuando teníamos dos vuelos diarios con una tarifa impagable. Necesitamos reactivar cuanto antes porque la crisis que está viviendo el sector turístico es histórica”, finalizó.
Desde Bariloche, la aerolínea conectaba con Buenos Aires, Tucumán y Brasil, hacia donde en temporada de invierto prestaba el servicio de nueve vuelos directos.
Finalmente, en Ushuaia el panorama no es menos complicado por tratarse de una provincia aerodependiente y donde el turismo hace parte de una de las actividades económicas principales. “Para nuestro destino, un avión menos significa menos transporte de pasajeros y eso afecta directamente al sector”, dijo a Cadena 3 José Luis Recchia, secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia.
“La disminución de vuelos es preocupante, sea de la empresa que sea. Es transporte de pasajeros que genera fuentes de trabajo”, aseveró.
Informe de Laura Carbonari, Marcela Psonkevich y Sebastián Peri Robledo.
Te puede interesar
El consultor Carlos Vázquez aseguró que los intereses nacionales "siempre" defendieron a Aerolíneas. "Argentina tiene una de las cifras más bajas de viajes per cápita en el mundo", dijo.
El economista Orlando Ferreres aseguró que será por el impacto de la recesión y, por ende, los despidos de las empresas. Calculó que la actividad económica cayó a 8,4% con la pandemia.
Se han presentado cinco proyectos, de cinco provincias diferentes, que buscan unificarse y obtener una ayuda genuina. Piden, además, la creación de un fondo fiduciario que beneficie al sector.
Lo último de Política y Economía
Propuestas para 2023
El presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana de la Fundación Mediterránea se reunió con el juez de la Corte Suprema. Le transmitió detalles del plan que elaboran para el país.
Deuda externa
La directora del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, le envió una carta de apoyo al ministro de Economía. Consideró que la experiencia del tigrense “puede ser vital” para afrontar los desafíos del país.
Rosario irrespirable
El legislador provincial del departamento Rosario se reunió con el fiscal Kishimoto para canalizar la disponibilidad de tecnología y recursos para detectar en tiempo real quemas en el delta del río.
Acuerdo con las provincias
Ante el acuerdo avalado por el Senado, desde el Gobierno de Schiaretti anticiparon el "compromiso de un sistema tributario que apoye la producción y la equidad".
Cruje la oposición
La líder de la Coalición Cívica criticó a referentes de su espacio político, que generaron revuelo interno en la alianza. "Hay personas clave de Juntos que hacen negocio”, disparó.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Inédito
Milagros del cielo se impuso con su golosina ante más de 300 competidores. Se presentó en la categoría "Mejor sabor exótico". El emprendimiento marplatense causó furor y se quedó sin stock.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Sigue la polémica
Hollywood lo ha rechazado por razones diversas, entre las cuales la más importante es que carece de raíces latinas.Los más indignados son los que han sacado a relucir orígenes que no siempre muestran
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Fin de la ilusión
El equipo de Liniers ganó 1-0 ante una multitud en el Kempes. Fernández hizo el gol. “El Fortín”, que en la ida había triunfado 3-2, avanzó a las semifinales. Su rival será Flamengo de Brasil.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Copa Argentina
Fue 1-0, con gol de Pol Fernández a los '25. Leyendeker vio la roja para el conjunto de Carlos Casares a los 8'. Jugaron en el estadio Padre Ernesto Martearena. Transmitió Cadena 3.
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
La Argentina, hoy
El economista y ex viceministro de Economía consideró en diálogo con Cadena 3 que el ministro de Economía Sergio Massa deberá atender y seguir de cerca "la inflación y la falta de reservas".
Basada en hechos reales
Ron Howard recupera esta impactante historia real sobre los niños atrapados en un film protagonizado por Viggo Mortensen y Colin Farrell.