Juntos

Máxima tensión

Entre pedradas y gases, desalojaron el predio de Guernica

Con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, 4 mil policías ingresaron a los terrenos y los liberaron de ocupas. Hubo al menos 35 detenidos.

29/10/2020 | 08:31

"Fue un procedimiento impecable. Hay varios detenidos entre 35 y 40. Estamos trabajando en el lugar. Hay un detenido herido producto de una estampida que ellos habían creado. Quiso arrojar una especie de miguelito y se trabó en la huida. Se lo llevó al nosocomio pero sigue aprehendido", contó a Cadena 3 desde el lugar el fiscal Marcelo Romero.

"Ya está todo desalojado", dijo Berni en declaraciones a la prensa, luego de que unos 4.000 efectivos policiales rodearon la zona y comenzaron a derribar algunas casillas que se habían instalado en el lugar, que fue desocupado en cumplimiento de una orden del juez de Cañuelas, Martín Rizzo.

El operativo se concretó luego de varias semanas en las que el Gobierno bonaerense entabló negociaciones con los ocupantes, realizó un censo y pudo avanzar con la desocupación pacífica por parte de la mayoría de las familias.

"Se trabajó en forma coordinada y, si bien la parte operativa es exclusiva de la Policía y del ministerio, se trabajó en forma coordinada. La petición de Berni de postergar el desalojo fue denegada y se hizo inmediatamente. Va a llevar mas tiempo la tarea de identificación de detenidos", agregó.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Por su parte, el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, uno de los tres que entiende en la causa, confirmó que, en el marco del operativo de desalojo, se produjeron "cerca de 35 detenidos".

"Se cumplió con la orden judicial y nada más que eso. No se tiró un solo gas lacrimógeno porque a los policías los deja ciegos", indicó el fiscal, que también precisó que hubo dispositivos trampas dentro del predio.

También subrayó que "se utilizó el mínimo de la fuerza" y "solo se tiraron balas de goma cuando le arrojaron a la policía balines". "No hubo represión. Me tomé una selfie con mis colegas para demostrar que estaba todo bajo control. No veo cuál es la falta de respeto", concluyó.

Por la mañana, dentro del predio ocupado se escucharon algunas detonaciones y se observaron columnas de humo por la quema de algunas casillas levantadas en el lugar.

Los efectivos derribaron casillas y cortaron los alambres con que se delimitaron las tierras ocupadas en el predio, mientras que el desalojo fue resistido por los ocupantes que, con piedras y palos, intentaron frenar el accionar policial.

Una vez desocupado el predio, algunas personas continuaban resistiendo el operativo en los alrededores del lugar, donde tuvieron lugar algunos enfrentamientos, mientras que, cerca de las 9, fueron sumados al operativo de la Policía bonaerense un camión hidrante y cinco camionetas.

En tanto, bajo la consigna "No al desalojo, tierra para vivir", militantes de algunas organizaciones sociales iniciaron una protesta en rechazo al desalojo en puntos como el Puente Pueyrredón, frente al Obelisco, en la Autopista Buenos Aires- La Plata y el hospital Posadas.

Los terrenos reclamados por sus propietarios, unas 100 hectáreas, fueron ocupados en julio pasado por unas 1.200 familias que vivían en Guernica y otras que residían en los distritos de Almirante Brown, Lomas de Zamora, San Vicente, Florencio Varela, Ezeiza y Esteban Echeverría.

Tras la denuncia ante la Justicia por parte de los dueños y la firma Bellaco S.A., el juez de Garantías de La Plata Martín Rizzo ordenó el desalojo del predio, decisión que fue postergada en dos oportunidades a pedido del Gobierno provincial, y que tenía para mañana nueva fecha límite de concreción.

Informe de Orlando Morales- Entrevista de Miguel Clariá.

Te puede interesar

La Mesa de Café

Con el ministro de Seguridad, Sergio Berni, 4 mil policías ingresaron a los terrenos y los liberaron de ocupas. Hubo al menos 35 detenidos.

Polémica en Buenos Aires

El intendente de Tres de Febrero, se expresó en Radioinforme 3 en contra de otorgar $50.000 para desalentar la usurpación de tierras.

Polémica por desalojos

El constitucionalista analizó los fallos en las tomas. Casi de manera simultánea, se ordenaron los desalojos de Guernica, los terrenos lindantes a la Terminal de Bariloche y en Casa Nueva.

Polémica por desalojos

El editor del diario La Nación se refirió a la situación en Guernica y Entre Ríos, y al reciente giro en la postura de la Casa Rosada.

Lo último de Sociedad

Tecnología

La marca asiática presentó sus nuevos teléfonos, ambos con características renovadoras en su gama y una excelente calidad en sus cámaras.

Policiales

Ocurrió en Roldán. El futbolista en cuestión es Imanol Machuca.

Sucede Ahora

La movilización de los maestros comenzó a las 10.30 desde la sede de Uepc a Casa de Gobierno. Hicieron lo propio los médicos desde el Polo Sanitario.

Temporal en Córdoba

En un operativo de más de cuatro horas, bomberos y personal policial asistieron a 10 personas. Cuatro de ellos eran menores. Había también una embarazada que fue trasladada a Río Cuarto.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Temporal

Un hombre fue socorrido en Costanera debajo del puente Centenario. En tanto, dos policías debieron ser asistidos por bomberos del Duar a la altura de Tablada.

Temporal en Córdoba

La intensidad de las lluvias en la provincia provocó crecidas significativas en diversos cauces, ocasionando el desborde de algunos de ellos.

Escándalo en los medios

La interceptaron al llegar a su domicilio ubicado en el partido de Tigre, provincia de Buenos Aires. Posteriormente, entró a la propiedad y no hizo más declaraciones.

Tiempo inestable

El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

La buena noticia del día

Se centra en cuatro personajes bien distintos que habitan la capital cordobesa. La directora, María Aparicio, contó a Cadena 3 que hace foco en la relación el trabajo y la manera de habitar la ciudad.

Oportunidades

El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Cumbre bilateral

El Presidente asistirá el miércoles 29 de marzo tras participar de la Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado en Santo Domingo.

Temporal en Córdoba

La intensidad de las lluvias en la provincia provocó crecidas significativas en diversos cauces, ocasionando el desborde de algunos de ellos.

Temporal en Córdoba

En un operativo de más de cuatro horas, bomberos y personal policial asistieron a 10 personas. Cuatro de ellos eran menores. Había también una embarazada que fue trasladada a Río Cuarto.

Escapadas

Se trata de una actividad para toda la familia ya que son de baja dificultad. Son recorridos cortos, ideales para disfrutar en un día. Todos tienen entornos naturales únicos y la posibilidad de frenar para descansar.

Temporal

Un hombre fue socorrido en Costanera debajo del puente Centenario. En tanto, dos policías debieron ser asistidos por bomberos del Duar a la altura de Tablada.

Tiempo inestable

El SMN advirtió por fuertes ráfagas de viento, ocasional caída de granizo, importante actividad eléctrica y abundante caída de agua.

Superarse ante todo

Álex Roca concluyó los 42,198 km con una marca de 5:50:51. Se convirtió en el único atleta Nike con esta condición. Mirá el emocionante video.