En Vivo
Cuidado de la salud
Las medidas han sido armadas por un comité de expertos en coronavirus. Todas las especialidades están atendiendo.
AUDIO: El Sanatorio Allende intensifica protocolos de atención
El Sanatorio Allende, junto a un comité centralizado para la contingencia de Coronavirus, intensificó los protocolos para garantizar la atención segura a sus pacientes, en todas las especialidades y en todas sus sedes.
El conjunto de procesos asistenciales y protocolos ha sido cuidadosamente diseñado para adaptar la respuesta asistencial del sanatorio a la pandemia. Las medidas son actualizadas permanentemente según las directivas de la autoridad de salud pública.
“En cualquier entrada del Sanatorio, en las dos sedes, tenemos una zona que se llama pre-triage. Eso no es más que una clasificación de pacientes. Se les coloca un desinfectante en las manos, se les mide la temperatura, se los interroga para detectar si hay algún síntoma de algún problema infeccioso. Si es así, el paciente va a una estructura asistencial diferenciada a la que nosotros le llamamos los anexos, donde tenemos todo el personal preparado para atender pacientes con sospecha de coronavirus”, dijo a Cadena 3 René Vandersande, Director Médico de la institución.
“Después está el otro circuito, el de pacientes que no tienen problemas infecciosos, y donde se dan todas las prestaciones: obstétricas, cardiológicas, traumatológicas, neurológicas, etcétera, para atender las otras necesidades de salud”, explicó.
La infraestructura del Sanatorio fue adaptada para cumplir con los protocolos de distanciamiento y separación de pacientes. Se analizan los flujos de personas y se toman medidas para lograr el distanciamiento requerido por las recomendaciones epidemiológicas tales como reducción de sillas disponibles en salas de espera, distanciamiento en las colas de atención, turnos con intervalos más largos, extensión de horarios de atención, distribución del turnado para evitar los picos de asistencia y personal de coordinación en salas de espera, restricción de visitas y acompañantes salvo en situaciones de extrema necesidad.
Todo el personal tiene controles de temperatura al ingreso y debe desinfectar sus manos antes de transponer la puerta de entrada. Los protocolos impiden al personal concurrir al lugar de trabajo si presenta algún síntoma de sospecha y son sometidos al test para descartar la enfermedad, si fuera necesario.
Los empleados cuentan con todos los equipos de protección que son utilizados en los distintos niveles de atención. El estándar mínimo incluye barbijo y protección ocular para todos los que tengan contacto con pacientes o público.
Además, los protocolos de limpieza habituales se han reforzado para lograr tener espacios para la asistencia con la desinfección adecuada. Cada espacio cuenta con productos desinfectantes para su utilización luego de cada visita.
Turnos
Los pacientes deberán gestionar sus turnos previos a través de la web del Sanatorio o mediante la línea 0810 555 2553.
Los médicos recomiendan no descuidar la salud y los controles por la pandemia y garantizan el protocolo y las medidas de seguridad en el nosocomio.
Informe de Celeste Benecchi.
Te puede interesar
René Vandersande, del Sanatorio Allende, dijo a Cadena 3 que la oferta es como la previa al coronavirus. Juan Gras, de la Asociación de Clínicas, indicó que hay protocolos, pero no falta de servicio.
Representantes del sector se lo advirtieron al COE. "Hay empresas privadas que no respetan los protocolos", dijo el titular de Fecotac. Esperan también mayor vigilancia en las rutas.
El intendente Daniel Salibi aseguró que “entre este lunes y martes entregarán los protocolos correspondientes para consensuar con todo el sector gastronómico”.
Será este martes bajo medidas de prevención y con turnos. Se podrán hacer dos trámites: obtener clave fiscal e inscripción de CUIT para empresas. Córdoba es una de las jurisdicciones incluidas. Se debe llevar tapabocas.
Lo último de Sociedad
Ciro tiene 8 años, un día en el Paseo Sobremonte de la Ciudad de Córdoba se encontró con "Piru", un perro que usaba un carrito para movilizarse: "¡Mamá, mirá ese perro es como yo!", exclamó.
Debe responder por las acusaciones de narcotráfico por las que se lo imputa.
Lo informó esta mañana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Mirá.
Lo informó el Ministerio de Salud de la provincia tras el arribo de 54 mil dosis del primer componente de la Sputnik V anticipado este jueves.
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera. Un organizador de eventos no autorizados asegura que paga a oficiales de policía para poder operar.
Comentarios
Lo más visto
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que “no hay ninguna razón para pensar que en los próximos días habrá menos casos”.
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera. Un organizador de eventos no autorizados asegura que paga a oficiales de policía para poder operar.
Ahora
Lo informó el Ministerio de Salud de la provincia tras el arribo de 54 mil dosis del primer componente de la Sputnik V anticipado este jueves.
El ministro de Seguridad bonaerense señaló que “no hay ninguna razón para pensar que en los próximos días habrá menos casos”.
Fue en un colegio de Castelar antes de que se cancelaran los viajes por las restricciones. La estudiante fue igual pese a que sufría dolor de garganta.
Debe responder por las acusaciones de narcotráfico por las que se lo imputa.
Programas
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera. Un organizador de eventos no autorizados asegura que paga a oficiales de policía para poder operar.
Los testeos no se procesaban y siempre daban negativos. Deberán responder por los delitos de “estafa” y “uso de documento privado falso en concurso real”. Otras tres personas fueron imputadas.
Lo informaron luego del "fracaso" de tres reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación. Piden mejoras salariales y ser incluidos en la vacunación contra el coronavirus.
Lo dispuso este jueves el Gobierno porteño. Las clínicas privadas deberán reprogramar o suspender las operaciones programadas que no sean vitales.
Tras muchos tironeos internos, la alianza opositora aceptó la propuesta del Gobierno nacional para posponer el cronograma electoral. Se votará el 12 de septiembre y el 14 de noviembre, respectivamente.
El jefe de Gobierno porteño remarcó, asimismo, que cualquier definición correrá por cuenta de los políticos cordobeses que integran Juntos por el Cambio.
La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, subió 5% el mes pasado. Se trata de la segunda suba más alta de los últimos 12 meses.
Frente a enero la merma fue del 1%. En el primer bimestre del año, experimentó una disminución equivalente al 2,4%, según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-1 en el Kempes. "El Matador" abrió el marcador con un golazo de Fragapane. Pero los ecuatorianos aprovecharon una serie de errores y lo dieron vuelta con tantos de Rodríguez -de penal- y Barceló.
Fue 1-0 en Caracas, con gol de José López a los 89', por la primera fecha del Grupo H. Video.
Espectáculos
La madre de la actriz debía operarse el lunes de un tumor maligno. Sin embargo, tras las medidas sanitarias impuestas en CABA, la intervención fue cancelada.
La actriz, de 68 años, recibió la primera dosis de la Sputnik V y envió una indirecta a los famosos que viajan a vacunarse al exterior.