En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Internacionales

Sri Lanka: miles de personas tomaron el palacio presidencial

El primer ministro, Ranil Wickremesinghe, puso a disposición su renuncia luego de los incidentes registrados este sábado. Los manifestantes se metieron en la pileta y hasta se llevaron ropa interior.

09/07/2022 | 20:37Redacción Cadena 3

FOTO: Una multitud se manifestó en Sri Lanka para pedir la renuncia del presidente.

El primer ministro de Sri Lanka, Ranil Wickremesinghe, está dispuesto a dimitir para dar paso a un gobierno de todos los partidos, dijo su oficina en un comunicado el sábado, después de que miles de manifestantes asaltaron la residencia oficial del presidente en Colombo.

Los soldados y la policía fueron incapaces de contener a la multitud de manifestantes que coreaban pidiendo la dimisión del presidente Gotabaya Rajapaksa, en un momento en el que crece la ira pública por la peor crisis económica en el país en siete décadas.

Los manifestantes también forzaron la entrada en el Ministerio de Finanzas y en las oficinas del presidente frente al mar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Rajapaksa abandonó la residencia oficial el viernes como medida de seguridad antes de la manifestación prevista para el fin de semana, dijeron dos fuentes del Ministerio de Defensa.

Reuters no pudo confirmar inmediatamente el paradero del presidente.

Wickremesinghe mantuvo conversaciones con varios líderes de partidos políticos para decidir qué medidas tomar tras los disturbios.

"Wickremesinghe ha comunicado a los líderes de los partidos que está dispuesto a dimitir como primer ministro y dar paso a un Gobierno de todos los partidos para que tome el relevo", informó su oficina en un comunicado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Wickremesinghe también fue trasladado a un lugar seguro, consignó una fuente gubernamental a Reuters.

Los líderes de varios partidos de la oposición también han pedido la dimisión de Rajapaksa.

"El presidente y el primer ministro deben dimitir inmediatamente. Si eso no ocurre, la inestabilidad política empeorará", advirtió el líder del Partido de la Libertad de Sri Lanka y expresidente Maithripala Sirisena, hablando antes de que Wickremesinghe ofreciera su dimisión.

Una retransmisión en directo en Facebook desde el interior de la casa del presidente mostró a cientos de manifestantes, algunos de ellos ataviados con la bandera nacional, agolpándose en habitaciones y pasillos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las imágenes de vídeo mostraban a algunos de ellos chapoteando en la piscina, mientras otros se sentaban en una cama con dosel y en sofás. En las imágenes que circularon por las redes sociales se podía ver a algunos vaciando una cómoda.

Cientos de personas se arremolinaban en los terrenos de la residencia de la era colonial encalada, sin personal de seguridad a la vista.

Al menos 39 personas, entre ellas dos policías, resultaron heridas y fueron hospitalizadas durante las protestas, informaron fuentes hospitalarias a Reuters.

La isla del Océano Índico, de 22 millones de habitantes, se enfrenta a una grave escasez de divisas que ha limitado las importaciones esenciales de combustible, alimentos y medicinas, sumiéndola en la peor crisis económica desde su independencia en 1948.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho