EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Conflicto en África
FOTO: gentileza Reuters.
El Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) libraron este sábado varios enfrentamientos en la capital Jartum con bombardeos, disparos y explosiones, en medio de una disputa de poder entre los dos bandos que protagonizaron el golpe de 2021 y que deja al borde del colapso total las promesas de una transición civil para el regreso de la democracia.
Los paramilitares, a cargo del general Mohamed Hamdan Daglo, conocido como "Hemedti", hicieron un llamado a la población y a los soldados a levantarse contra el Ejército, dirigido por el general Abdel Fatah al Burhan, dirigente de facto de Sudán desde el golpe de Estado del 25 de octubre de 2021.
Durante ese golpe, ambos líderes militares unieron fuerzas para expulsar a los civiles que de forma interina y con una enorme fragilidad democrática llegaron al poder tras el derrocamiento en 2019 del dictador Omar al Bashir, líder por 30 años.
Video gentileza RTVE
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Pero con el tiempo las tensiones entre ambos generales fueron creciendo, lo que derivó en las explosiones y disparos con armas pesadas y ligeras con las que amaneció hoy Jartum.
En ese marco, las FAR anunciaron la toma del aeropuerto internacional, en pleno centro de la capital, del palacio presidencial, de un aeropuerto del norte del país y de "otras bases en diversas provincias".
En un comunicado llamaron a los habitantes a unirse a los paramilitares "para proteger la patria y las ganancias de la revolución", en referencia a la revuelta popular que derrocó a al Bashir.
Asimismo, dirigiéndose a los militares, aseguraron que el objetivo no son ellos ellos sino su Estado Mayor, "que los utiliza para permanecer en su trono, aunque ello suponga poner en riesgo la estabilidad del país".
Por su parte, el ejército regular denunció "mentiras", negó que hayan perdido el control del palacio presidencial y acusó a los paramilitares de haber iniciado las hostilidades.
"Los combates comenzaron cuando las FAR atacaron bases del ejército en Jartum y en otros lugares de Sudán", dijo a la agencia de noticias AFP el general Nabil Abdalá, portavoz del ejército.
Las FAR, que agrupan a los exmilicianos de la guerra de Darfur, dijeron en cambio que fueron "sorprendidos por la mañana por la llegada de un gran contingente del ejército que asedió su campamento en Soba", en el sur de Jartum, que los "atacó con todo tipo de armas pesadas y ligeras".
En medio de esas acusaciones cruzadas sobre quién inició las hostilidades, los habitantes de Jartum están atrincherados en sus casas.
Los desacuerdos entre ambos bandos rivales se basan principalmente en el futuro de los paramilitares y su integración dentro de las Fuerzas Armadas.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Aunque el Ejército no rechaza su integración, quiere imponer sus condiciones y limitar su incorporación en el tiempo, pero los paramilitares exigen una amplia inclusión y, su líder quiere tener un puesto en el Estado Mayor.
Esta disputa bloquea la transición democrática exigida por la comunidad internacional para reanudar su ayuda a Sudán, uno de los países más pobres del mundo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, afirmó hoy desde Vietnam, donde se encuentra de visita, que aunque la situación en Sudán es "frágil", todavía "hay una oportunidad real de luchar por una transición hacia un gobierno civil".
"Hay algunos actores luchando contra ese progreso, pero esta es una oportunidad real para luchar por una transición hacia un gobierno civil. Estamos muy centrados en eso", dijo.
Por su parte, el enviado especial de la misión de Naciones Unidas en Sudán, Volker Perthes, condenó "enérgicamente el estallido de los combates" y pidió "el cese inmediato" de las hostilidades.
Te puede interesar
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
Se trata de una edición especial centrada en el Foro de Davos, al que concurrirá el presidente argentino después de su paso por Estados Unidos.
Nuevo mandat
Los organizadores la definieron como la “Marcha del pueblo” para ampliar la convocatoria. Este domingo, una manifestación a favor.
Nuevo mandato
Como Trump con Estados Unidos, el empresario lanzó el eslogan "Make Europa great again" (Hagamos Europa grande otra vez).
Preocupación
Ocurrió en Astún, en el Pirineo Aragonés. Las autoridades han activado cuatro helicópteros de rescate y diez ambulancias para atender la emergencia.
Medio Oriente
Es un avance a 15 meses de conflicto. Las grandes etapas ya están definidas, pero restan cuestiones puntuales que podrían retrasar los planes.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).