En Vivo
Internacionales
A modo de protesta
El grupo "Just Stop Oil" se adjudicó el hecho. La Policía Metropolitana de Londres anunció luego que detuvo a dos personas acusadas de "daños criminales".
FOTO: Militantes ecologistas arrojan sopa sobre "Los girasoles" de Van Gogh en Londres
Dos militantes ecologistas arrojaron sopa de tomate sobre el cuadro "Los girasoles" de Vincent van Gogh en la National Gallery de Londres, en protesta por los proyectos de explotación de petróleo y gas anunciados por el gobierno británico.
El grupo "Just Stop Oil" se adjudicó el hecho, al afirmar en un comunicado que dos de sus activistas arrojaron dos latas de sopa sobre el lienzo, pintado en 1888 y aparentemente protegido por un cristal, a las 11 horas local (7 horas de Argentina), lo que fue difundido por videos publicados en las redes sociales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La mirada del artista
/Fin Código Embebido/
Luego de lanzar la sopa sobre el cuadro del pintor neerlandés, exponente del posimpresionismo, los manifestantes se pegaron con cola a la pared de la pinacoteca, informó la policía de Londres, en Twitter.
La seguridad del museo llegó poco después e hizo salir a los visitantes de la sala, y Scotland Yard anunció luego que detuvo a dos personas acusadas de "daños criminales", consignó la agencia de noticias AFP.
Con esta acción los ecologistas del grupo de desobediencia civil "Just Stop Oil" buscaban exigir que el gobierno británico detenga todos los nuevos proyectos de petróleo y gas, precisó.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Cuestionada por sus decisiones políticas, económicas y medioambientales, la nueva primera ministra conservadora británica, Liz Truss, que fue nombrada el 6 de septiembre como sucesora del controvertido Boris Johnson, anunció dos días después, el levantamiento de una moratoria a la fractura hidráulica en el Reino Unido.
Además de permitir este controvertido método de extracción de combustibles fósiles que estaba hasta ahora prohibido en el país, Truss anunció también un incremento de las licencias para la extracción de petróleo y gas en el Mar del Norte entre sus medidas para luchar contra la crisis energética.
Te puede interesar
Luto en el Reino Unido
El féretro de la reina fue llevado a una bóveda del castillo de Windsor. Fue luego de una incomparable ceremonia, a la que asistieron líderes de todo el mundo. Cientos de miles de personas la despidieron en las calles.
Luto en el Reino Unido
La organización de lo que se conoce como "el funeral del siglo" incluye el despliegue de 10 mil policías y 1.500 militares.
Horror en Carolina del Nort
Fue en la ciudad de Raleigh. También hay heridos, entre ellos un policía que se encontraba fuera de servicio.
Planeta majestuoso
Una galería con las imágenes premiadas en el concurso The Wildlife Photographer of the Year 2022, que produce el Museo de Historia Natural de Londres. Entrá y mirá.
Lo último de Internacionales
Guerra en Ucrania
El especialista Mookie Tenembaun dijo que no hay intención de acuerdo entre los países y que la colaboración de Europa continuará. Consideró "de riesgo" la reunión entre Xi Jinping y Putin.
Revés judicial
El abogado fue requerido en el país por la jueza María Servini, en la causa por supuesto hostigamiento al Grupo Indalo. El trámite de su extradición continuará ahora en primera instancia, previo a una resolución.
Tembló la tierra
Tuvo epicentro en la ciudad de Melipilla, con una profundidad de 57 kilómetros. Por el momento, no se reportaron víctimas ni destrucción de viviendas.
Medición del bienestar
El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Información de servicio
La empresa dijo que podría sustituir el conducto este sábado en caso de no haber imprevistos. Oyentes de Cadena 3 reportaron que en algunos barrios volvió el agua, pero sin presión suficiente.
Tiempo inestable
Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.