En Vivo
Internacionales
El mundo celebra a "Madiba"
El líder sudafricano nació un día como hoy pero de 1918 en Mvezo, un pueblo ubicado al sudeste del país.
FOTO: El mundo celebra el Día Internacional de Nelson Mandela.
1.- "La pobreza no es natural. Es creada por el hombre y puede ser superada y erradicada por la acción del ser humano".
2.- "Detesto el racismo, porque lo veo como algo barbárico, ya venga de un hombre negro o un hombre blanco".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El mundo celebra a "Madiba"
/Fin Código Embebido/
3.- “Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel. La gente aprende a odiar. También se le puede enseñar a amar. El amor llega más naturalmente al corazón humano que lo contrario”.
4.- “Si quieres hacer las paces con tu enemigo, tienes que trabajar con tu enemigo. Entonces se vuelve tu compañero”.
5.- “Una nación no debe juzgarse por cómo trata a sus ciudadanos con mejor posición, sino por cómo trata a los que tienen poco o nada”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
“Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel. La gente aprende a odiar. También se les puede enseñar a amar. El amor llega más naturalmente al corazón humano que lo contrario”. -- Nelson Mandela.
— Naciones Unidas (@ONU_es) July 18, 2020
Más sobre su lucha en este #DíaDeMandela.https://t.co/DdQJJ6Sdlo
/Fin Código Embebido/
6.- “Porque ser libre no es solamente desamarrarse las propias cadenas, sino vivir en una forma que respete y mejore la libertad de los demás”.
7.- "Podemos cambiar el mundo y hacer que sea un mundo mejor. Está en tu mano hacerlo realidad".
8.- "No puede haber una revelación más intensa del alma de una sociedad, que la forma en la que trata a sus niños".
9.- “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”.
10.- “La mayor gloria no es no caer nunca, sino levantarse siempre”.
Te puede interesar
La cara más visible de la lucha contra el Apartheid salió el 11 de febrero de 1990 de la cárcel de Robben Island, en Ciudad del Cabo. En 1994, se convirtió en el primer presidente negro de Sudáfrica.
Zindzi Mandela falleció en un hospital de Johannesburgo. La noticia fue confirmada este lunes por el Ministerio de Asuntos Exteriores de la nación africana. Se desconocen las causas de la muerte.
El presidente de los Estados Unidos cuestionó que los deportistas se arrrodillen frente a la bandera o cuando suena el himno. "Nunca nos arrodillaremos", afirmó.
Lo último de Internacionales
Está previsto que el vuelo de Aerolíneas Argentinas esté de regreso en el país este jueves cerca de la medianoche.
Las aguas permanecen en esta condición desde hace semanas y, en las últimas horas, un arcoíris terminó por coronar el espectáculo de hielo. Mirá el impresionante paisaje.
Se trata de una serie de revueltas coordinadas iniciadas en tres prisiones del sobrepoblado sistema penitenciario, que se relaciona con disputas entre bandas que se financian del narcotráfico.
Ocurrió en Estados Unidos. El joven, de 27 años, armaba un dispositivo de fuegos artificiales y pensaba usarlo en el festejo, para revelar el sexo del bebé.
El golfista fue rescatado por bomberos y servicios de emergencia, según relatan medios locales. Está internado. Su auto volcó en Ranchos Palos Verdes. Mirá el video de cómo quedó el auto en el que iba.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en la mañana de este lunes en barrio Nuestro Hogar 3. El video puede herir la sensibilidad del lector.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
En el video se ve al hombre, identificado como José V., de 36 años, insultándo a la mujer y destrozando el vehículo de la pareja. Se entregó tras librarse una orden de arresto.
La joven de 21 años asesinada en Villa La Angostura, hecho por el que fue detenido su ex, tiene en su perfil de la red social un reclamo contra la violencia de género.
El párroco fue a pasar sus últimos días a su Colombia natal tras sufrir una larga enfermedad. Se celebra una misa en su memoria.
Ahora
Es lo que había pedido el fiscal. El empresario fue condenado este miércoles en el marco de la causa en la que se lo investigó por maniobras lavado de dinero por u$s 55 millones entre 2003 y 2015.
El senador oficialista sostuvo que al amigo de Néstor Kirchner lo penaron con 12 años de prisión por “no formar parte del círculo top de empresarios”. Pidió que también se castigue a Gianfranco Macri, hermano del ex presidente.
Fue el que descubrió, en su programa “Periodismo para todos”, la maniobra de lavado de dinero que lideró el empresario y amigo de Néstor Kirchner.
El fiscal federal afirmó tener “la tranquilidad de haber hecho un buen trabajo” en la investigación de la “Ruta del dinero K”. Señaló que el lavado de dinero es un delito “muy complejo para acreditarlo”.
El diputado nacional de la UCR consideró en diálogo con Cadena 3 que el fallo "complica muchísimo a la familia Kirchner". "Es un punto de inflexión, está en juego si hay Cristina o Justicia", expresó.
Marcas y Productos
Deportes
Los rosarinos vencieron a Francisco Cerúndolo y a Federico Delbonis, respectivamente. Entrá y conocé el próximo cruce de las llaves.
El capitán de River no aclaró si el fin de su carrera se producirá en junio o en diciembre. "Disfruté muchísimo y pienso que todo tiene un final", declaró.
Espectáculos
En una charla virtual con Geo Monteagudo para Cadena 3, el cantante español habló sobre su nuevo material, producido en pandemia. "Hacer música en ese momento hace que uno hable de las cosas de otra manera", dijo.
"Pepe" sufrió un accidente y estuvo en terapia durante un mes y medio. Según explicó Georgina Rodríguez, la pareja del astro, decidieron que el animal termine su recuperación en casa de su hermana.