En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Internacionales

¿Fraude o legítimo?: la postura de los países sobre los resultados en Venezuela

Los comicios en el país latinoamericano dejaron más dudas que certezas sobre la continuidad de Nicolás Maduro al mando del Ejecutivo. Un repaso por la postura de los gobiernos.

29/07/2024 | 18:18Redacción Cadena 3

FOTO: Lula Da Silva, Gabriel Boric, Xi Jinping y Vladimir Putin.

La comunidad internacional no tardó en expresar su postura y se dividió en tres grupos marcados: los gobiernos que apoyaron los resultados de las elecciones en Venezuela, aquellos que rechazaron de inmediato y los que exigieron un recuento transparente. 

Hubo trece países que se manifestaron a favor del triunfo de Nicolás Maduro:

Bolivia

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Nicaragua 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cuba 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Honduras

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Rusia

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

China 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Serbia 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Irán

“Felicitamos al pueblo y al gobierno de Venezuela por la exitosa celebración de las elecciones presidenciales en este país, así como al presidente electo del pueblo venezolano”, dijo, por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en su cuenta de X.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Guinea-Bissau

Extiendo mis cálidas felicitaciones a mi homólogo el Presidente Nicolás Maduro por su victoria en las elecciones presidenciales de Venezuela. ¡Todos mis mejores deseos para un nuevo mandato marcado por la paz, la prosperidad y el éxito!

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Qatar

Su Alteza el Emir Sheikh Tamim bin Hamad Al-Thani envió un cable de felicitaciones a Su Excelencia el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, por su reelección para un nuevo mandato presidencial, deseándole éxito y que las relaciones entre los dos países sigan desarrollándose y prosperando.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Siria

Al-Assad expresó en su misiva sus felicitaciones al pueblo amigo de Venezuela por el éxito del proceso electoral y por el apego a la soberanía y constitución de su país.

"Los venezolanos han mostrado tener una voluntad libre e independiente, lejos de cualquier intento de injerencia en sus asuntos internos", puntualizó el líder.

Bielorrusia

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, felicitó este lunes al líder venezolano, Nicolás Maduro, por su “nueva victoria” en las elecciones presidenciales que tuvieron lugar el domingo.

"La población de su país apoyó así el camino hacia la construcción de un Estado moderno e independiente, en el que el pueblo pueda determinar de forma independiente su propio destino", señaló Lukashenko en un telegrama publicado en su página web.

Madagascar

Mis felicitaciones al presidente Nicolas Maduro por su reelección. Madagascar saluda la democracia y la soberanía de Venezuela. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Catorce países pidieron un recuento transparente de los votos

Brasil

En un comunicado, la cancillería brasileña reafirmó “el principio fundamental de la soberanía popular, a ser observado mediante la verificación imparcial de los resultados” de la votación.

También afirmaron “seguir con atención el proceso de recuento” de votos y saludó “el carácter pacífico de la jornada electoral” en Venezuela”. Brasil “espera, en este contexto, la publicación por el Consejo Nacional Electoral de los datos desagregados por mesa de votación, paso indispensable para la transparencia, credibilidad y legitimidad del resultado de la contienda”.

Colombia 

El Canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo dijo: "Tras mantener contactos permanentes con todos los actores políticos involucrados en los comicios presidenciales que tuvieron lugar en la República Bolivariana de Venezuela y luego de conocer los resultados preliminares comunicados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), consideramos fundamental que se escuchen las voces de todos los sectores".

"La comunidad internacional y el pueblo venezolano esperan que prevalezcan la transparencia y las garantías electorales para todos los sectores", agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Estados Unidos

"Tenemos la seria preocupación de que el resultado anunciado no refleje la voluntad o los votos del pueblo venezolano", declaró el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, en conferencia de prensa en Japón, donde realiza una visita.

"Ahora que concluyó la votación, es de vital importancia que cada voto sea contado de forma justa y transparente. Llamamos a las autoridades electorales a publicar el recuento detallado de votos (actas) para asegurar la transparencia y rendición de cuentas”, indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Francia 

"Solo la transparencia total del proceso electoral puede garantizar la sinceridad del voto y el respeto de la voluntad de los electores", afirmó el Ministerio francés de Relaciones Exteriores.

España

El ministro de Relaciones Exteriores español, José Manuel Albares, sostuvo que "la voluntad democrática del pueblo de Venezuela debe ser respetada con la presentación de las actas de todas las mesas electorales para garantizar resultados plenamente verificables".

Y agregó: "Pedimos que se mantengan la calma y el civismo con los que transcurrió la jornada electoral".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No obstante, la vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz, dijo que hay que "reconocer" el resultado electoral en Venezuela y actuar con "transparencia" si hay dudas, en contrapartida con la posición del gobierno español.

Italia

"Tengo muchas dudas sobre el desarrollo regular de las elecciones en Venezuela. Solicitamos resultados verificables y acceso a documentos: ¿El resultado que anuncia la victoria de Maduro refleja realmente la voluntad del pueblo?", publicó el canciller italiano, Antonio Tajani.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Reino Unido

La embajada británica en Venezuela sostuvo que "nos preocupan las denuncias de graves irregularidades en el recuento y los resultados declarados de las elecciones en Venezuela" y exigió "la publicación rápida y transparente de resultados completos y detallados para garantizar que reflejen los votos del pueblo venezolano".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Unión Europea 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

México

En conferencia de prensa, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dijo que reconocerá el triunfo del Nicolás Maduro si el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela "confirma la tendencia".

Al respecto, dijo que su administración esperará el resultado definitivo, con el 100% del escrutinio que emita el CNE para dar su postura.

Paraguay

"Nosotros queremos que se pueda hacer todo el control, lo hemos pedido siempre y queremos que ahora se controlen las actas, que creo que es lo que va a dar seguridad al proceso electoral y principalmente darle legitimidad al Gobierno que sea electo", aseguró el presidente Santiago Peña a periodistas.

República Dominicana

El presidente Luis Abinader, consideró "indispensable" un recuento de las actas, con verificación internacional, para reconocer el resultado de los comicios celebrados el domingo en Venezuela, cuyo ente electoral atribuyó la victoria al gobernante del país, Nicolás Maduro.

Guatemala

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Chile

El presidente chileno, Gabriel Boric, dijo que los resultados anunciados son “difíciles de creer” y exigió “total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados”.

“Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”, agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Uruguay

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los gobiernos que no reconocieron el triunfo y lo calificaron como fraude

Argentina

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ecuador

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Perú

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Panamá

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Costa Rica

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/



Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho