En Vivo
Internacionales
Tenía 64 años
Aún se desconoce la causa. La diplomática vivía sola y fue encontrada muerta en su domicilio particular de la ciudad de Dublín.
FOTO: Laura Bernal
La embajadora en Irlanda Laura Bernal murió este domingo en ese país a los 64 años, informó el canciller Felipe Solá.
"Bernal estaba en funciones y sin síntomas de estar enferma. Mi abrazo fraterno a sus familiares", publicó el ministro de Relaciones Exteriores en sus redes sociales.
Fuentes de la Cancillería indicaron a Télam que aún se desconoce la enfermedad que padecía la diplomática, que vivía sola y fue encontrada muerta en su domicilio particular de la ciudad de Dublín.
Bernal se desempeñaba como embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República en Irlanda desde noviembre de 2015, y antes había ocupado el cargo de directora general de Recursos Humanos y Planeamiento Organizacional de la Cancillería.
Te puede interesar
Cecilia Capolupo contó a Cadena 3 que el Gobierno no estableció medidas rígidas y que está permitido realizar ejercicios afuera de casa. Estimó que las medidas preventivas se prolongarían hasta fines de mayo.
Isabel Ribotta tiene 78 años, es paciente oncológica y está en cuarentena en Civitavecchia. Su esposo murió el pasado 26 de marzo.
Lo último de Internacionales
Es una forma nueva de detectar el coronavirus que ya comenzó a implementarse en el país asiático. En Argentina, aún no hay consenso al respecto.
Las declaraciones se produjeron en el marco del atraso en la producción de las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que recibieron un firme reclamo por parte de la Unión Europea.
Francisco se expresó en el marco del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
En diciembre se confirmó que el país había precomprado tres tipos diferentes de vacuna: 34 millones de dosis a Pfizer, 77 millones a AstraZeneca y 35 millones al laboratorio chino de CanSino.
Los más fuertes se sintieron en el transcurso de una hora, alrededor de las 22.36, hora española y fueron de magnitud 4.2 y 4.5º. Además llegaron a sentirse en otras seis provincias andaluzas.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
La advertencia alcanza la zona de Colón, Ischilín, Punilla, Totoral Calamuchita, Santa María, Río Primero, Ríos Segundo y Tercero Arriba.
La medición llegó a 24,3°C, muy cerca del valor alcanzado en febrero del 2013. En el Partido de La Costa también se dio el mismo fenómeno y aseguraron que “es algo más habitual de lo que parece”.
Sucedió en Resistencia, ciudad capital de Chaco. La hija de la mujer denunció a una clínica privada de la provincia por el hecho. El acta de defunción no tenía firma de ningún médico profesional.
Benjamín Martínez, integrante de la comunidad wichí, relató en Cadena 3 la desesperante situación que vivió con su pareja en un centro de aislamiento.
Ahora
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Las declaraciones se produjeron en el marco del atraso en la producción de las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que recibieron un firme reclamo por parte de la Unión Europea.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
A poco más de un mes del retorno a clases presenciales, Cadena 3 hizo un relevamiento por diferentes librerías sobre el precio de útiles, repuestos y accesorios. Conocé los detalles.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Se trata de las rusas Sofia Dmitrieva y Alija Merdeeva. Una serie de investigaciones que llevó adelante la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (ITIA) comprobó que incurrieron en múltiples amaños de encuentros.
Espectáculos
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.