Causa por obra pública
En Vivo
Internacionales
Causa por obra pública
Estados Unidos
Este lunes se registró un temblor con una magnitud de 4,6 grados. El movimiento se produjo debajo del lago Salton.
FOTO: Terremoto en California.
FOTO: Terremoto en California.
FOTO: Terremoto en California.
Un cúmulo de terremotos de poca potencia se produjo este lunes en California, bajo el lago Salton, generando gran preocupación por la posibilidad de movimientos más fuertes en la zona conocida como la falla de San Andrés.
El más potente de los sismos, según lo informado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) tuvo una magnitud de 4,6 grados y se registró a las 8.56 de la mañana (hora local).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La furia de la naturaleza
/Fin Código Embebido/
El terremoto y su consecuente enjambre, se desarrollaron a unos 13 kilómetros del extremo sur de la falla de San Andrés.
Los registros dan cuenta de que los enjambres registrados en los últimos 20 años han durado entre uno y 20 días, con un promedio de una semana.
Los datos del organismo también arrojan que cuando ocurre este fenómeno la probabilidad de que se produzca un sismo más potente es "significativamente mayor de lo habitual".
“La serie de terremotos que tuvo lugar este lunes aumenta un poco la posibilidad de un gran terremoto en San Andrés", informó el geofísico de investigación del USGS, Morgan Page.
El especialista recordó también que “tres enjambres similares en 2001, 2009 y 2016 no resultaron en terremotos catastróficos más potentes, pero cada vez que sucede, preocupa que este pueda ser el momento en que se desencadena algo mayor".
En alerta
El USGS habla de tres posibilidades que podrían ocurrir en los próximos siete días. La primero, con un 80% de probabilidad, pronostica que los terremotos continuarán sucediéndose sin magnitudes superiores a 5,4 e irían en disminución a lo largo de la semana.
La segunda, con un 19% de probabilidad, contempla que tendría lugar un sismo más potente, de una magnitud de entre 5,5 y 6,9.
La tercera, con sólo un 1% de probabilidad, advierte que podría ocurrir un terremoto de 7 o más grados, en los próximos siete días.
"Nadie puede predecir la hora o el lugar exacto de un terremoto, incluidas las réplicas o eventos en enjambres. Estamos monitoreando cuidadosamente la actividad en toda la región y continuaremos brindando información para ayudar a las personas a mantenerse seguras y a cuidar de sí mismas y de los demás", advierte el comunicado.
Te puede interesar
El epicentro se ubicó al sur de dicha península y a 10 kilómetros de profundidad. La magnitud fue de 7.8º en la escala de Richter. No se reportaron víctimas.
Lo último de Internacionales
Preocupación en la isla
Hay un muerto y 16 desaparecidos. El siniestro se desató en la ciudad de Matanzas, luego de que un rayo impactara con la base de un contenedor de combustible.
Cambio de mando
En su discurso de asunción, el nuevo presidente instó a los grupos enfrentados aceptar beneficios jurídicos para lograr la paz. También instó a la comunidad internacional una nueva estrategia de lucha contra las drogas.
Cambio de mando
Junto a su vice, Francia Márquez, dio comienzo al primer gobierno de izquierda en el país, tras prestar juramento ante una plaza colmada. El nuevo mandatario cuenta con mayoría en el Congreso.
Impresionantes imágenes
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble. Cayó parte del techo. Video.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
WRC 2022, Fecha 8
El estonio consagró su triplete en Finlandia y los coreanos dan la prueba de competitividad que les faltó en la temporada. Rovanperä quedó a 6"8 y Lappi -con vuelco- completó el podio.
Ahora
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Interna en el oficialismo
El líder de La Cámpora se pronunció en Twitter mientras avanza la causa Vialidad contra la vicepresidenta por supuesto enriquecimiento ilícito.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
De Córdoba al mundo
Se presentaron más de 350 productores de Argentina y el mundo en las diferentes categorías. Hubo 5 marcas de la provincia que lograron imponerse en los primeros y segundos puestos.
Programa educativo
El diputado nacional dijo a Cadena 3 que es parte de un propuesta educativa y laboral para ayudar a miles de jóvenes en todo el país que quedan excluidos del sistema.
Informe de IDESA
La economista Virginia Giordano señaló que para alentar el mercado formal deberían modificarse los convenios colectivos, recalibrar cargas sociales y bajar el peso de indemnizaciones para pymes.
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".