En Vivo
Internacionales
Alerta por coronavirus
La reportera Anna Fifield detalla en un artículo las medidas anunciadas por el gobierno y los primeros resultados de la cuarentena. "También hubo gestos políticos de la oposición", reveló.
FOTO: Nueva Zelanda, un exitoso caso de respetar la cuarentena.
La periodista del Washington Post, Anna Fifield, desarrolló en un artículo las medidas del gobierno de Nueva Zelanda no sólo para achatar la curva de contagios por coronavirus, sino directamente aplastarla.
La reportera gráfica llegó al país oceánico hace un mes proveniente de China, donde comenzó la pandemia. “Me sorprendió que las autoridades no me tomaran la temperatura en el aeropuerto. Me dijeron que simplemente me aislara por 14 días”, reveló.
No obstante, en el transcurso de su cuarentena Nueva Zelanda cerró las fronteras y la primera ministra, Jacinda Ardern, anunció un plan de alerta: el lunes 23 de marzo le dio al país 48 horas para que se preparara por un bloqueo Nivel 4.
A partir del miércoles 25, todos los habitantes fueron obligados a mantenerse en su casa durante cuatro semanas, a menos que trabajaran en un trabajo esencial -como atención médica- fueran al supermercado o hicieran ejercicio cerca de su casa.
“Poco antes de irme a la cama, mi teléfono sonó como una sirena mientras emitía la siguiente alerta de texto: ‘Actúa como si tuvieras Covid-19. Esto salvará vidas. Hagamos todo lo posible para unirnos contra Covid-19’”, precisó la periodista.
Después de alcanzar un máximo de 89 infectados el 2 de abril y luego de 10 días de las estrictas medidas, el número diario de casos nuevos se redujo a 67 el lunes y 54 el martes.
La gran mayoría de los casos pueden vincularse a viajes internacionales, lo que hace que el seguimiento de contactos sea relativamente fácil, y muchos se consolidan en grupos identificables. Debido a que hay poca evidencia de transmisión comunitaria, Nueva Zelanda no tiene un gran número de personas que abruman los hospitales y sólo registra un deceso.
“Hubo surfistas rebeldes e incluso el ministro de Salud fue atrapado andando en bicicleta para ir a la playa con su familia. Pero también ha habido un sentimiento colectivo y gestos apolíticos, ya que la oposición decidió ayudar y no criticar las medidas”, concluye el artículo.
Te puede interesar
Se registraron 525 fallecimientos en las últimas 24 horas. Antes la cifra diaria se mantenía cercana a 700. Afirman que bajó la curva de contagios y de víctimas. En zonas ya obligan a usar barbijos.
El Gobierno espera superar el pico de positivos para entrar en la "fase de convivencia" con el virus. Este viernes se confirmaron 760 víctimas y 2.477 infectados.
La ciudad china que registró 50 mil casos positivos del COVID-19 culminó este miércoles su aislamiento después de 11 semanas. Mirá las imágenes.
Lo último de Internacionales
Ficción que parece real
La autora de "El cuento de la criada" habló sobre esto unos días antes de que saliera el fallo de la Corte en un artículo que tituló “Yo inventé Gilead, ahora la Corte Suprema lo está haciendo realidad”.
Horror en Estados Unidos
Autoridades estadounidenses han logrado reconocer casi todos los cuerpos hallados dentro de un camión ubicado al costado de una ruta al límite con México.
Ficción que parece real
“El cuento de la criada”, de Margaret Atwood volvió a aparecer tras el polémico fallo. Se ambienta en una teocracia cristiana en la que las mujeres fértiles son esclavas obligadas a concebir. Qué dijo su autora.
Guerra en Europa
La organización prometió "intensificar la alianza política y práctica" con Ucrania, pero Zelenski reclamó la falta de apoyo a su asediado país y pidió más armas para derrotar a las fuerzas de Moscú.
Horror en Estados Unidos
Fue en el sur de Texas. Habrían fallecido por calor y hacinamiento. Otras 16 personas fueron trasladadas a hospitales de la ciudad de San Antonio.
Comentarios
Lo más visto
Sorpresivo operativo
Según se conoció, el presunto homicida que se presentó ante la Policía padece esquizofrenia. Realizan rastrillajes en Potrero de los Funes.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
No ocultan su amor
La pareja del momento fue fotografiada in fraganti. La revista ¡Hola! Argentina publicó en su tapa las imágenes.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios y está internado en el Hospital Privado.
Ahora
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
Sorpresivo operativo
Según se conoció, el presunto homicida que se presentó ante la Policía padece esquizofrenia. Realizan rastrillajes en Potrero de los Funes.
Violencia de género
El delantero colombiano de Boca puede negarse a declarar. Las pruebas a favor y en contra.
Duras críticas a opositores
El Presidente dijo que frenó tres corridas cambiarias y que el problema estructural del país no puede arreglarse "en dos años". También cuestionó a la Mesa de Enlace por el paro del campo por la falta de gasoil.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en el estadio Amalfitani por la ida de octavos de final. Janson anotó el gol. El equipo del “Cacique” Medina pudo haber ganado por mayor diferencia. La revancha, en una semana en el “Monumental”.
Copa Libertadores
El técnico de River dijo que su equipo no hizo un buen partido y pudo haber perdido por más diferencia que un gol ante Vélez. De todos modos, valoró el resultado, porque deja “la serie abierta”.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Vélez sobre River en Liniers. Mirá.