En Vivo
Internacionales
"Muerte reversible"
Lo consiguieron en el cerebro y otros órganos tras inyectarles un fluido basado en la hemoglobina. El avance podría tener un gran impacto en trasplantes.
FOTO: Reviven los órganos vitales de varios cerdos.
En 2019, neurocientíficos y médicos de la Universidad de Yale (Estados Unidos) lograron recuperar parte de las funciones del cerebro de un cerdo que había sido sacrificado cuatro horas antes en un matadero. Ahora, repitieron el logro, pero en todos los órganos de varios cerdos que llevaban una hora muertos.
El estudio, publicado en Nature, se ha apoyado en un complejo sistema de inyección de una especie de supersangre sintética que revirtió la muerte celular. Este avance abriría un nuevo camino para el trasplante de órganos y plantea nuevos interrogantes sobre el momento de la muerte.
En esta investigación, los científicos provocaron un paro cardíaco en decenas de cerdos (antes habían sido anestesiados). Tras una hora sin riego sanguíneo, es decir, muertos, los repartieron en varios grupos de estudio: a unos los conectaron a un sistema de soporte vital usado en casos graves en los que el corazón y los pulmones dejan de funcionar (ECMO, por sus siglas en inglés de oxigenación por membrana extracorpórea). A otros los dejaron como grupo de control, sin aplicarles ninguna técnica de reanimación. A un tercer grupo lo conectaron a un sistema de perfusión (introducción lenta y continua de líquidos) diseñado por ellos llamado OrganEx. Al cabo de seis horas estudiaron el estado de células, tejidos y el funcionamiento de sus órganos vitales.
Mirá también
Copa Libertadores
David Andrijevic, neurocientífico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale y coautor de los experimentos, recordó que "no todas las células mueren de inmediato, hay una serie de eventos que se toman su tiempo. Lo que han hecho ha sido aprovechar ese lapso. Es un proceso en el que se puede intervenir, detener y restaurar alguna función celular”, añade Andrijevic.
“OrganEx está formado por dos componentes”, dijo Andrijevic en un encuentro virtual con periodistas, según publicó el diario El País.
"El primero es un sistema de perfusión similar a los sistemas de soporte cardíaco y respiratorio que se conectan al sistema circulatorio. El segundo es un fluido celular sintético que se bombea y contiene diferentes elementos optimizados para promover la salud de las células, reducir la muerte celular y la inflamación por todo el cuerpo”, detalló.
La base de ese fluido es una hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno, modificada.
Tras tener a una veintena de cerdos conectados a OrganEx por seis horas, analizaron varios parámetros a nivel celular en cerebro, pulmones, corazón, hígado y riñones; y constataron que todas las métricas superaron a ECMO.
Los científicos descubrieron que ciertas funciones celulares clave estaban activas en muchas áreas del cuerpo de los cerdos e, incluso, que algunas funciones de los órganos se habían restaurado.
Stephen Latham es director del Centro Interdisciplinario de Bioética de Yale y coautor del estudio. Para él, este trabajo tiene y tendrá muchas aplicaciones. Las más cercanas en el tiempo están en el ámbito de los trasplantes de órganos. “Creo que la tecnología es muy prometedora para nuestra capacidad de preservar órganos después de extraerlos de un donante", apuntó.
Sobre la posibilidad de conectar a un humano tras una isquemia cerebral, de miocardio o renal, Latham fue categórico: "Esto está muy lejos de su uso en humanos. El objetivo aquí era ver si la utilización del perfusato (el fluido que crearon) podría restaurar la función metabólica y celular en una amplia gama de órganos.
Te puede interesar
Lo último de Internacionales
Riesgo extremo
El Presidente subrayó que actúa guiado por "la solidaridad latinoamericana". Por el momento, al menos 22 personas fallecieron como consecuencia de los incendios.
Nueva etapa de la pandemia
A principios de diciembre entró en vigencia el relajamiento de la estricta política de "Covid cero" en el país asiático. No se exige PCR ni cuarentena a quienes llegan desde el extranjero.
Conflicto internacional
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores relacionó el hecho a un incidente y acusó a los medios de un ataque para desprestigiar al país. Iniciarán una investigación.
Crisis política
La decisión provocó la renuncia de la vicepresidenta del órgano unicameral y cerró uno de los caminos para renovar al Poder Ejecutivo y Legislativo, motivo de reclamos que sacuden el país desde diciembre.
Conflicto internacional
La noticia fue difundida por agencias de noticias internacionales. El país asiático informó que se trata de un aparato de "naturaleza civil para asuntos meteorológicos" que se desvió de rumbo.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Datos oficiales
Se trata de un informe que dio a conocer el Ministerio de Trabajo. La suba se produjo por los aportes de los monotributistas y de los asalariados privados. Los rubros que presentaron altas y bajas.
Conflicto en aumento
Lo reveló el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien confirmó que iniciará acciones legales en contra de la decisión tomada por Nación. Se trata de 4.477 hectáreas con unos 23 pozos.
Riesgo extremo
El Presidente subrayó que actúa guiado por "la solidaridad latinoamericana". Por el momento, al menos 22 personas fallecieron como consecuencia de los incendios.
Ligue 1
El astro rosarino apareció cuando el partido estaba igualado y con un remate de zurda, desde afuera del área, marcó la victoria a los 13 minutos del complemento.
Conflicto internacional
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores relacionó el hecho a un incidente y acusó a los medios de un ataque para desprestigiar al país. Iniciarán una investigación.
Liga Profesional
El partido, por la segunda fecha de la LPF, se disputa este sábado desde las 19.15, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez. Transmite Cadena 3.