EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Internacionales
Unión Europea
El balance no es positivo. Los indicadores económicos sostienen que la ruptura con la UE supondrá un golpe del 4 % en el PIB del país. Cadena 3 cubrió este histórico hecho.
FOTO: El Brexit, en un día clave para la historia del Reino Unido.
Marcos Calligaris
Sonaron las campanas, el cielo londinense se iluminó con fuegos artificiales y miles de banderas flamearon en la Plaza del Parlamento. Cuando el reloj marcó las 23 horas del 31 de enero de 2020, el divorcio entre el Reino Unido y la Unión Europea estaba sentenciado.
El Brexit era un hecho y aquella fría noche en la capital británica pudimos contar y mostrar para Cadena 3 las distintas caras de este histórico hecho.
Pasaron dos años —uno exactamente desde la entrada en vigor de los acuerdos— y el Reino Unido ha atravesado una serie de contratiempos que algunos ya se animaban a aventurar allá por 2020.
Escasez de alimentos, salida de trabajadores extranjeros y estaciones de servicio vacías, fueron algunos de los contratiempos que los británicos debieron soportar desde entonces.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Esto último, debido a una crisis en la cadena de suministro que se vio agravada por la escasez de camioneros y otros trabajadores de países de la UE, lo que provocó estantes vacíos en los supermercados, largas colas para cargar combustible durante varias semanas en septiembre último, e incluso el sacrificio de miles de cerdos, consigna DW.
Resulta que las nuevas normas que rigen el comercio entre la UE y el Reino Unido exigen extensos formularios aduaneros para todas las mercancías y certificados sanitarios para la carne y los productos lácteos. Esto provocó que las exportaciones británicas a la UE cayeran casi un 15 % en los primeros 10 meses del año, según la agencia de estadísticas de la UE, Eurostat.
Por su parte, las exportaciones agroalimentarias del Reino Unido cayeron más de una cuarta parte.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
¿Brexit o covid-19?
Esta situación se vivió mientras el país lidiaba con su tercer cierre debido al coronavirus. Si bien el Gobierno insistió en varias ocasiones en que era imposible desligar al Brexit del efecto de la pandemia, algunos economistas creen lo contrario.
Es el caso de Iain Begg, profesor investigador del Instituto Europeo de la Escuela de Economía de Londres ."Lo que podemos decir es que la notable pérdida de comercio del Reino Unido con Europa continental (...) no se reflejó en el comercio del Reino Unido con el resto del mundo", señaló Begg.
Se estimaba que el Brexit iba a poner fin a la burocracia de la UE, pero por el contrario, el papeleo adicional incrementó los costos de exportación que afectaron duramente a muchas empresas del Reino Unido y de la UE.
Por su parte, muchas pequeñas empresas británicas aseguran que sus ventas a la UE cayeron en picado. En ese sentido, Simon Spurrell, cofundador de Cheshire Cheese Company, afirmó a The Guardian que el acuerdo comercial post-Brexit era el "mayor desastre que ningún Gobierno haya negociado jamás".
Incluso algunos minoristas de la UE han dejado de aceptar pedidos del Reino Unido.
"Son las pequeñas empresas las que sufren el exceso de papeleo, no los gigantes como Nissan", agregó Begg, en referencia al fabricante de automóviles japonés, que renovó su compromiso con la producción en el Reino Unido, a pesar de la incertidumbre del Brexit.
Y los trámites burocráticos empeorarán a partir de enero, ya que el Reino Unido introducirá nuevos formularios para las importaciones procedentes de la UE. Estas deberán presentarse a las autoridades antes de cargar las mercancías en los trenes o camiones con destino al Reino Unido.
En cuanto a la inmigración, se estima que este año más de 23.000 personas cruzaron en botes el Canal de la Mancha desde Francia al Reino Unido, debido al endurecimiento de las políticas migratorias.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ruptura histórica
/Fin Código Embebido/
Asuntos pendientes
A dos años del Brexit, quedan aún cuestiones por resolver. Uno es la disputa entre el Reino Unido y Francia sobre los derechos de pesca en aguas de Londres y la UE, que va a persistir.
Otra cuestión a subsanar es el protocolo de Irlanda del Norte, una medida para evitar una frontera dura entre el territorio británico de Irlanda del Norte y la República de Irlanda —miembro de la UE—. Esto solo se resolverá cuando Londres conceda que el Tribunal de Justicia Europeo se pronuncie sobre las disputas comerciales, sostiene DW.
Uno de los argumentos que postulaban quienes se mostraban a favor del Bréxit es que el país iba a sustituir su comercio con la UE por acuerdos de libre comercio con distintos países del mundo, lo que se presentaba como un "Reino Unido Global".
Esta promesa arrojó pocos resultados por el momento. Con Estados Unidos aún no se pudo implementar un acuerdo de libre comercio, y estrechar más los lazos comerciales China está fuera de discusión, por el momento, debido a las tensiones políticas sobre Hong Kong.
Y aunque sí se cerraron nuevos acuerdos con Japón, Australia y Nueva Zelanda, Begg sostiene que son países que representan una parte ínfima de las exportaciones británicas.
Lejos de los peores augurios
No obstante, el Brexit no provocó algunas de las peores predicciones. En lugar de la pérdida de medio millón de puestos de trabajo, como algunos auguraban, el Reino Unido sigue teniendo gran escasez de trabajadores tras el fin de la libertad de circulación de los ciudadanos de la UE en territorio británico.
Y en lugar de una caída prevista del 18 % en los precios inmobiliarios, los valores de las propiedades británicas alcanzaron un máximo histórico este año, subiendo más del 20 % desde 2016.
Según una encuesta, un 40 % de quienes votaron a favor del Brexit (y prácticamente todos los que votaron en contra) se declaran defraudados por sus resultados, según informó La Vanguardia.
No obstante, las posibilidades de que el Reino Unido se reincorpore a la UE son prácticamente nulas. "La novela del Brexit ha sido tan dolorosa en la política interna del Reino Unido, que no veo ningún deseo de reincorporarse a corto plazo", señaló Begg. Y por parte de la UE, "no veo que ocurra en una generación, y mucho menos en un futuro próximo", agregó.
A dos años del Brexit, el balance para el Reino Unido no es positivo, pero sus dirigentes están seguros de que eligieron el mejor camino, lejos de la Unión Europea.
Te puede interesar
Suspensión de medidas
El primer ministro, Boris Johnson, anunció que dejará de ser obligatorio el uso del barbijo y el pedido de los certificados de vacunación, mientras que el Gobierno dejará de aconsejar el trabajo remoto.
Suspensión de medidas
Jesica Levingston Mac Leod, especialista argentina radicada en el Reino Unido, opinó en Cadena 3 que no es momento para interrumpir los protocolo sanitarios. "Lo hace por una presión de su partido", dijo.
Vuelven las restricciones
Por el aumento de casos de coronavirus, la Unión Europea decidió modificar la lista y tomar nuevas medidas restrictivas.
Lo último de Internacionales
Cadena 3 Mundo
Se trata de un hecho sin precedentes que marca un momento histórico para la Iglesia Católica. Sergio Suppo y Alberto Roselli, los enviados especiales a Roma.
Cadena 3 Mundo
El actual arzobispo de Córdoba habló en Cadena 3 en la previa a su nombramiento como cardenal.
Cadena 3 Mundo
Reviví la cobertura que realizó Marcos Calligaris en abril en el país de Centroamérica para conocer en primera persona las medidas dispuestas por el controvertido presidente.
Viena
Su nuevo mandato en la OIEA se extenderá hasta diciembre de 2027.
Mafia
Tenia 61 años. Falleció en el hospital San Salvador de la ciudad de L'Aquila a causa de un tumor en el colon.
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Débito inmediato
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Medidas económicas
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Paradero
Estaba en General Conesa, Río Negro. Daniela Millatruz, jefa de la División de Búsqueda de Personas, dijo a Cadena 3 que "había salido de la casa de su expareja en 1995 y nunca más se supo de él".
Cadena 3 Mundo
Se trata de una institución educativa universitaria civil, con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.
Te puede interesar
Orgullo local
"El Encargado", con Guillermo Francella, fue seleccionada en la terna para mejor comedia. Los detalles.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Documental
Con testimonios del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y del director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, entre otros.
Ahora
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Medidas económicas
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Elecciones 2023
Se trata de un régimen especial para las petroleras. Se espera que liquiden unos US$ 1.200 millones. El objetivo es incrementar las reservas y llegar a los comicios presidenciales de octubre con estabilidad cambiaria.
Cadena 3 Mundo
Se trata de un hecho sin precedentes que marca un momento histórico para la Iglesia Católica. Sergio Suppo y Alberto Roselli, los enviados especiales a Roma.
Cadena 3 Mundo
Se trata de una institución educativa universitaria civil, con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.
Cadena 3 Mundo
El actual arzobispo de Córdoba habló en Cadena 3 en la previa a su nombramiento como cardenal.
Crisis económica
El Ministerio de Trabajo publicó la resolución que autoriza el beneficio en dos cuotas mensuales de $10 mil. A quiénes alcanza.
Crisis económica
Podrán reclamar hasta el 50% del importe pagado en ese concepto. El trámite debe iniciarse a través de la página de AFIP con CUIT y clave fiscal.