En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Internacionales

Argentina manifestó su preocupación por la suspensión del desarme nuclear ruso

Lo dijo este martes el canciller Santiago Cafiero, tras el anuncio de Vladimir Putin de no continuar la participación de su país en el único acuerdo bilateral que existe con EE.UU.. “La paz es urgente", expresó.

21/02/2023 | 12:50Redacción Cadena 3

FOTO: El Gobierno argentino manifestó preocupación por posible desarme nuclear ruso

El canciller Santiago Cafiero dijo este martes que el Gobierno argentino observa "con mucha preocupación" la decisión anunciada por el presidente ruso, Vladimir Putin, de suspender la participación de su país en el único acuerdo bilateral de desarme nuclear que existe con Estados Unidos y expresó que "la paz es urgente".

"Estamos siguiendo los acontecimientos y los vemos con mucha preocupación. La Argentina tiene la tradición de participar en foros vinculados al desarme y esto va en la dirección contraria", dijo Cafiero en declaraciones a la FM Radio Con Vos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La Argentina hace un llamado nuevamente a la desescalada. Este tipo de escaladas destruyen, no construyen nada. Necesitamos, como lo viene planteando el presidente (Alberto Fernández), un cese de hostilidades rápidamente, un alto el fuego", insistió el titular del Palacio San Martín.

En ese sentido, el canciller agregó que "lo principal es que esta política de escalada se detenga, que la invasión de Rusia a Ucrania se detenga".

"Desde América Latina hemos propuesto siempre que se convoque a mesas de diálogo y negociación para avanzar en políticas. Lo más importante es lograr la paz. La paz es urgente", concluyó Cafiero.

En la mañana de este martes, Putin anunció la suspensión de la participación de su país en el único acuerdo bilateral de desarme nuclear que existe con Estados Unidos y acusó a las potencias occidentales de planar convertir el conflicto en Ucrania en un escenario de "confrontación global", al brindar su discurso anual ante las dos Cámaras del Parlamento tres días antes del primer aniversario de la invasión.

"Rusia suspende su participación en el Tratado sobre la Reducción de Armas Estratégicas (conocido como New Start)", dijo Putin en su mensaje a la Asamblea Federal y calificó de "un teatro de absurdo" los llamamientos de la OTAN a que su país "vuelva a cumplir" con el tratado y permita que los expertos occidentales inspeccionen las instalaciones militares y nucleares rusas en la actual situación de confrontación.

Firmado en 2010, este tratado es el último acuerdo bilateral de este tipo que vincula a ambas potencias.

Rusia ya había anunciado a principios de agosto último la suspensión de las inspecciones estadounidenses previstas en sus instalaciones militares en el marco del acuerdo, con el argumento de actuar en respuesta a los obstáculos estadounidenses a las inspecciones rusas en Estados Unidos.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho