Política y Economía

Aniversario de gestión

Alberto y Cristina Kirchner, juntos en un acto en la ex Esma

El evento fue por el Día de los Derechos Humanos. "Queremos un país que de una vez por todas tenga memoria", dijo el Presidente, mientras que la vice afirmó que trabajarán para "dar certeza". 

10/12/2020 | 20:58

En medio de rumores de distanciamiento, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner se mostraron juntos este jueves en un acto por el Día de los Derechos Humanos en la ex-Esma, en coincidencia con la celebración del primer año de gestión del Frente de Todos.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"Queremos un país que de una vez por todas tenga memoria, no olvide, tenga memoria, busque justicia y la verdad. Si logramos eso, vamos a ser un país mucho mejor", resaltó el jefe de Estado al cerrar el acto, en el que se entregaron premios a dirigentes de derechos humanos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Fernández y Cristina Kirchner se habían visto por última vez durante el velatorio de Diego Armando Maradona, aunque ese día el comentario en la Casa Rosada había sido el de la supuesta frialdad de la relación entre ambos, tras varios meses sin diálogo fluido.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Hoy cumplimos un año con Cristina", destacó el mandatario nacional en tono de festejo, luego de que la actividad juntos se confirmara a último momento.

Cristina Kirchner habló primero y, tras señalar que Fernández tiene un trabajo difícil en medio de la pandemia, hizo un llamado a trabajar "para volver a darles certezas a los argentinos".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Trabajemos todos en volver a darles certezas a los argentinos y las argentinas, y que tengan la seguridad de que el día de mañana va a ser un poco mejor que el anterior", destacó la titular del Senado.

A la vez, cuestionó a la gestión del ex mandatario Mauricio Macri y resaltó que "allá por 2015 los argentinos" vivían "mucho mejor" porque podían tener "la vida más organizada".

"Hay que reconstruir una Argentina que, con sus dificultades y sus problemas, porque tampoco vivíamos en Disneylandia, allá por el 2015 los argentinos vivíamos mucho mejor. Trabajo, teníamos la vida más organizada, cuánta plata guardar para pagar el gas, el transporte, algunos la podían organizar mejor y se iban de viaje al exterior. De eso se trata la política, no de organizar la vida la gente y la pandemia nos ha dado un golpe, no final, pero un golpe", agregó.

Te puede interesar

Dura carta

El editor en jefe de la sección Política del diario La Nación sostuvo en Cadena 3 que, a partir del escrito, el Presidente está incómodo y no se expondrá demasiado con esa cuestión.

Lucha contra el coronavirus

Lo anunció el presidente Alberto Fernández. Señaló que las dosis entre enero y febrero se suministrarán a 10 millones de argentinos. "Yo voy a ser el primero en vacunarme", dijo.

Jubilaciones

La senadora por Córdoba (Juntos por el Cambio) criticó la modificación en el proyecto oficial de ley de Movilidad Jubilatoria introducida por Cristina Kirchner. 

Revés para CFK

El legislador de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, dijo a Cadena 3 que la decisión tomada por ese tribunal es "una mala noticia” para Cristina Kirchner. “Hay una parte de la Justicia que se anima a hacer justicia”, remarcó.  

Lo último de Política y Economía

Cortes de energía

El Ente Nacional Regulador Eléctrico planteó la solicitud. Fue en el marco de la causa por 180 mil usuarios que se quedaron sin servicio el pasado 10 febrero y las complicaciones posteriores.

Escasez de reservas

La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación. 

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado. 

Cambios en el gabinete

El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial. 

Datos del Indec

La tasa de empleo en Gran Córdoba fue del 46,4% y la de ocupación del 44,9%, ambas superiores a la media nacional.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El Gobierno aumentó el precio de referencia de la garrafa de gas. Lo interesante es el galimatías que es el sistema de subsidios, según provincias, garrafa, empresas y consumidores.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Gestos emotivos

La maniobra fue aprobada previamente por los controladores de tráfico aéreo y fue completamente segura.  

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.

Escándalo en los medios

El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo. 

Audio

Como en "El robo del siglo"

Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía. 

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Oportunidades

El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Escasez de reservas

La norma obliga a las entidades del sector público a canjear sus bonos en dólares por títulos en pesos. Es para bajar la presión de los tipos de cambio financieros y, de esa manera, evitar que impacten en la inflación. 

La furia de la naturaleza

El caudal sobrepasó el puente mediante el cual se accede a Villa Quillinzo. En el sur provincial, hubo familias evacuadas.

Audio

2

La furia de la naturaleza

Entre el martes y la madrugada del miércoles, cayeron 250 milímetros de agua. El intendente de esa ciudad turística puntana dijo a Cadena 3: “La situación es muy difícil”. Pidió ayuda a Nación y Provincia. Las rutas, habilitadas. 

Los campeones del 22

El partido se disputará este jueves, desde las 20.30, en el Estadio Monumental. Antes y después habrá shows en vivo. Las entradas están agotadas. Cadena 3 realizará tres transmisiones en simultáneo.

Mercado cambiario

Tras las medidas del Gobierno, la divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotizó a $395.

Cambios en el gabinete

El funcionario estaba en uso de licencia por la investigación que se inició tras la divulgación de presuntos chats suyos que evidenciaban vínculos con el poder judicial. 

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba estuvo con integrantes de AEA y promovió actividades que generen divisas. Consideró que el Estado debe apoyar al sector privado. 

Video

Violencia en Gran Rosario

Fueron dos hombres que llegaron en motocicleta, uno bajó y dejó dos notas, tras lo cual disparó más de una decena de tiros en Granadero Baigorria.