En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Afirman que la asunción de Lula "no es una transición sino un salto de régimen"

Darío Pignotto estuvo presente en las primeras horas del nuevo gobierno y habló con Cadena 3 sobre el escenario político que se abre, tanto para el nuevo oficialismo como para el saliente Bolsonaro.  

02/01/2023 | 20:30Redacción Cadena 3

El líder del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, juró este domingo como nuevo presidente de Brasil ante el Parlamento en reemplazo del saliente Jair Bolsonaro, quien viajó a Estados Unidos el viernes y evitó así entregarle la banda presidencial.

“Es el primer día hábil del gobierno que asumió ayer, y que marca el fin de un periodo político, no solo la transición de un gobierno a otro”, consideró el periodista en Brasilia Darío Pignotto, en diálogo con Rodrigo Ipolitti en Informados al Regreso por Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según precisó, Da Silva dio dos discursos, “uno en el Congreso y otro en la plaza de los Tres Poderes ante una multitud inusual”, donde esbozó el eslogan del nuevo eslogan del oficialismo: “reconstrucción y unidad”.

Vuelco a la calle. “Muchas veces hacemos comparaciones en Argentina con Brasil, en muchos planos, pero en otros lo descuidamos. Los hábitos políticos en Brasil son muy distintos que en Argentina, México o Chile. Para que la gente se vuelque a la calle tiene que ser muy importante, no así con el carnaval u otros eventos”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Objetivo. “El desafío de Lula es reconstruir la democracia. No es una transición sino un salto de un régimen a otro, tanto que el saliente Bolsonaro estuvo ausente de la ceremonia, viajó a EE.UU., porque hasta hoy, 2 de enero, no reconoce la victoria de Lula”.

No solo extremismo. “Desde las usinas parlamentarias del bolsonarismo alegan que lo hizo (el viaje) para demostrar su descontento, hubo decenas de personas acampadas frente al aeropuerto para bancar a Bolsonaro. No solo tiene apoyo en grupos de extrema derecha sino en amplios sectores de la población, fue una victoria muy ajustada. Identificarlos con el extremismo, como un todo, es un error”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La réplica. “Desde los adversarios, en las cercanías de Lula, lo que dicen es que la palabra a aplicar es fuga. Usan esa expresión porque hay varios procesos contra el ex presidente que dejan de ser administrados por el Tribunal Supremo y pasan a la primera instancia, y algunas de esas causas tienen sustento”.

As del algoritmo. “Las actitudes de Bolsonaro hay que analizarlas con absoluta cautela, es un excelente comunicador y digitador de las reacciones de la población, no hay dirigente que maneje mejor los algoritmos. Dijo que se iba por mucho tiempo. Para prevenir a los movimientos de Bolsonaro hay que ser muy cauteloso y por eso no podemos afirmar que va a cumplir eso de irse por tres meses”.

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho