OPERATIVO VERANO 2021
En Vivo
OPERATIVO VERANO 2021
Mundo sabalero
El ex entrenador del equipo santafesino recordó la final de la Copa Sudamericana 2019. Elogió a la hinchada y admitió el desgaste con el presidente del club, José Néstor Vignatti.
Pablo Lavallen habló en exclusiva con La Central Deportiva, programa que se emite por Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7),y en una extensa entrevista dejó varias frases que retumbarán en el mundo sabalero.
El ex entrenador de Colón, que llevó al club santafesino a la final de la Copa Sudamericana, no dudó en calificar de "muy bueno" su paso por la institución de barrio Centenario y lamentó no haberlo coronado con un título. A pesar de ello, el entrenador dijo que "a veces uno se queda con la final, pero lo más importante es el camino. En ese sentido, nos quedamos con la sensación de haber hecho algo histórico", remarcó.
A casi 6 meses de esa final, Lavallén aseguró que el diluvio desatado en Paraguay aquel 9 de noviembre, cambió todo lo planificado (en realidad, lo planificado ya había cambiado un día antes cuando se lesionó Rodrigo Aliendro pateando penales en la práctica).
"Fue una final muy rara que se desvirtuó por un montón de situaciones. No es una excusa lo del clima, pero uno no entrena táctica o estrategia en una cancha llena de agua", afirmó. El DT reconoció que al día siguiente de esa final perdida volvió a ver el partido: "Confirmé que el partido era parejo. La lluvia y el gol terminó siendo mucha ventaja porque nos obligó a salir a buscar el partido en una cancha que no permitía jugar por abajo".
Pese a ser muy cuestionado por los simpatizantes rojinegros, Lavallén se deshizo en elogios hacia la parcialidad sabalera por el éxodo de 40 mil personas que viajó hasta Paraguay. "He jugado en River, en México y en otras latitudes y lo que hizo el hincha de Colón no lo vi nunca en mi vida y no creo vuelva a verse. La gente ganó un campeonato aparte", aseguró.
El trajín de jugar tres competencias a la vez, cosa que solo mantuvieron a lo largo del 2019 River y Colón, también tuvo otras consecuencias. Al respecto, expresó que jugar cada 3 días no permite entrenar los conceptos que se desarrollarían en una semana completa de trabajo. "Mi idea futbolística para el equipo sólo se vio en un 40 o 50% en Colón. No lo pudimos plasmar ni en los entrenamientos ni en los partidos" dijo Lavallén, a la vez que admitió que el rendimiento "nunca terminó de convencernos a nosotros y a los jugadores".
Otras de las derivaciones de jugar tan seguido, tuvo como eje la relación del cuerpo técnico con la dirigencia. "No tenía tanto contacto personal con el presidente (José Vignatti), sí por teléfono. El hecho de jugar tres competencias generó desgastes y desacuerdos", admitió. Al ser consultado sobre los dichos del mandamás sabalero, en la previa al clásico que perdieron en cancha de Unión (Vignatti había dicho que no era un partido importante porque ya estaba clasificado a la final de la Sudamericana), Lavallen se desligó de esa frase. "No sé con qué intención lo dijo. Yo no lo hubiese dicho. Jamás minimizamos el partido".
Por último, afirmó que "la gente no conoce la cocina del club" y que el haber llegado hasta una final continental debe dejar enseñanzas para su cuerpo técnico, para los jugadores y para los dirigentes. "Cuando Colon vuelva a jugar una instancia como la que jugó, sabremos si aprendió de esta experiencia", concluyó.
Entrevista de La Central Deportiva.
Te puede interesar
"El Káiser" fue un personalidad de River de varias facetas. Un jugador extraordinario, un buen técnico y un dirigente francamente impresentable.
El entrenador de básquetbol revivió en diálogo con Cadena 3 cuando le tocó dirigir en 1997 al "Griego" en el torneo que fue recordado en el documental de Michael Jordan. "Fue el mejor equipo", dijo.
El entrenador, que está sin club, analizó con Cadena 3 su carrera y el parate por el coronavirus. Si bien se mostró autocrítico, marcó que hubo cosas de su trabajo "valorables que no se valoran, y otras malas que se magnifican".
El director técnico contó a Cadena 3 que busca un equipo de mitad de tabla para arriba. Confesó que decidió dejar San Martín de San Juan para descansar y "no perder a la familia”.
Lo último de Deportes
El cordobés tuvo una destacada participación en los Denver Nuggets, que vencieron a Oklahoma City Thunder por 119 a 101, para sumar su séptima victoria en la temporada. Mirá el video.
Sarah Thomas, oficial de la Liga estadounidense de Fútbol Americano (NFL) desde 2018, será parte de las autoridades de la final, a celebrarse el 7 de febrero, en el estadio de Tampa Bay Buccaneers.
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
El delantero, de 37 años, brindó este martes una conferencia de prensa en el "Cilindro" de Avellaneda. Jugaría en el Atlanta United de Estados Unidos.
El delantero del "Halcón" habló con Cadena 3 sobre cómo se preparan para enfrentar a Lanús. "Nos propusimos pelear el torneo hasta el final", destacó.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió este martes en el balneario Boutique. Una joven, de 18 años, sufrió un botellazo en la cabeza. La Policía debió dispersar a una multitud de 2.500 personas.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
El proyecto de innovación tecnológica Solar54, creado por un consorcio público privado, estudiará las condiciones que deberán enfrentar los humanos que viajen al planeta rojo y explorará los hidrocultivos inteligentes.
Desde las 23,46 de este lunes se registraron más de 90 réplicas, informó el Inpres, algunas de las cuales llegaron a notar una magnitud de 3.8 grados en la escala de Richter.
Matías quedó internado en terapia intensiva luego de que lo agredieran "a botellazos" en el local "Ananá" de Playa Grande, tras una pelea de jóvenes. Asegura que su hijo no recuerda el episodio.
Ahora
La norma establece el régimen del contrato de la actividad con precisiones sobre las condiciones de reversibilidad y derecho a la desconexión digital.
El presidente saliente de Estados Unidos se retiró este martes junto a la primera dama Melania Trump.
A diferencia de anteriores ceremonias, en esta ocasión sólo estarán presentes 1.000 invitados, mientras un numeroso contingente de fuerzas de seguridad vigilará la toma de posesión del líder demócrata.
El ex embajador argentino en Estados Unidos analizó el traspaso de presidencia que tendrá lugar en ese país y consideró en Cadena 3 que “es la expresión de una grieta que no se da ni desde la guerra civil”.
Marcas y Productos
Deportes
El cordobés tuvo una destacada participación en los Denver Nuggets, que vencieron a Oklahoma City Thunder por 119 a 101, para sumar su séptima victoria en la temporada. Mirá el video.
Fue 7 a 0 en el estadio de Vélez, por la final del Torneo Transición 2020.
Espectáculos
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.
La ex del astro estuvo en el ojo de la tormenta luego de que Mario Baudry, abogado y pareja de Verónica Ojeda, señalara que la blonda siguió gastando tras el deceso del ex DT.