Las 10 supersticiones más comunes de la mala suerte
En Argentina como en otros países de Latinoamérica un día como hoy se considera de mala suerte. Conocé por qué tiene tanta mala fama.
13/12/2016 | 09:21Redacción Cadena 3
El Martes 13 es considerado un día de mala suerte en las culturas de España, Grecia, Argentina y otros países de Latinoamérica como Uruguay, Chile, Perú o Venezuela.
La explicación tiene su origen en la caída de la ciudad de Constantinopla el martes 29 de mayo de 1453.
"Martes", además, es una palabra derivada del planeta Marte que era conocido como "el pequeño maléfico" en la Edad Media.
Asimismo, Marte es el dios de la guerra, por lo que su nombre connota destrucción, sangre y violencia.
Además, la leyenda indica que la confusión de lenguas en la Torre de Babel se produjo un martes 13.
Por otra parte, el número 13 es considerado como de mal augurio en la antigüedad ya que se lo asocia a la Última Cena donde había 13 comensales: Jesús y sus 12 apóstoles.
En el Apocalipsis, en tanto, el capítulo 13 corresponde al Anticristo y a la Bestia.
En el Tarot, en otro sentido, el 13 hace referencia a la muerte y a la desgracia eterna.
La gente creó distintas supersticiones que identifican determinados objetos o acciones con la mala suerte: