OPERATIVO VERANO 2023
En Vivo
Espectáculos
OPERATIVO VERANO 2023
Crisis por coronavirus
El artista argentino, que pasa la cuarentena en España, opinó que los canales audiovisuales digitales son las herramientas que pueden sacar a la industria del espectáculo de las dificultades actuales.
FOTO: El actor rosarino se encuentra rodando en España el filme "La isla de las mentiras".
El actor Darío Grandinetti, que pasa la cuarentena en España y acaba de estrenar en Cine.ar "La isla de las mentiras", opinó que las plataformas audiovisuales serán las que puedan sacar a la industria de la crisis en la que está sumida por las restricciones impuestas ante el avance de la pandemia de coronavirus.
Sin embargo, dijo que la recuperación de los actores va a ser "muy dura", sobre todo para los que trabajan en teatro, actividad que por el distanciamiento social será una de las últimas en volver al ruedo.
"Confío en que las plataformas van a tener que seguir produciendo contenido y eso, a lo mejor, va a generar muchas propuestas para las plataformas como Movistar, Amazon, HBO y Netlix", dijo Grandinetti en una entrevista con Télam.
"Eso -agregó- va a perjudicar al teatro. Yo viví la Gripe A (de 2009) en plena función de ''Baraka'', que nos cortó a la mitad, pero no fue tan largo. Ahora va a ser duro, pero la prioridad es la salud".
El aislamiento lo encontró a Grandinetti en pleno rodaje de la segunda temporada de la serie "Hierro", en la isla española de El Hierro, frente a las costas de Marruecos.
"Estuvimos un mes y medio en la isla de Hierro y nos quedan dos meses de rodaje a partir de junio, si todo va bien", comentó desde el Viejo Continente, donde trabaja desde hace varias décadas mientras va y vuelve desde la Argentina.
En otra ínsula de ficción, "La isla de las mentiras", Grandinetti interpreta a un periodista argentino que va a cubrir el naufragio de un barco que se dirigía a la Argentina con emigrantes españoles en 1921.
Pero, lejos de ser un artículo de color sobre el heroico salvataje de 50 náufragos por parte de tres isleñas, la historia comienza a tomar ribetes detectivescos, donde la corrupción y el asesinato se esconden detrás del silencio y los secretos que guardan los habitantes y, sobre todo, las autoridades locales, representantes de la Corona.
"Me gustó que sea un hecho verídico. Después me reuní con la directora (Paula Cons) y me atrajo el proyecto, además de trabajar con una directora nueva. Me pareció muy importante hablar del heroísmo de esas mujeres", comentó el actor.
Una noche de tormenta, dos isleñas ven cómo un barco se estrella contra los acantilados de la isla. Al estar cerca de la Navidad, los hombres del poblado se habían ido a continente y en la villa quedaron los ancianos, niños y mujeres.
Ante la desesperación por la situación, las dos testigos de la colisión, más una joven, deciden subirse a un bote a remo para intentar salvar a la mayor cantidad de gente posible, logrando hacerlo con 50 de los 260 pasajeros.
Este hecho pone el foco sobre la comunidad y con él llega este periodista argentino, que rápidamente se da cuenta de que, detrás del hecho, sucedieron otras cosas de difícil explicación.
"Muchos naufragios en esa época fuero provocados, así que ese puede ser uno de los motivos por el que esta historia estuvo olvidada durante todos estos años y quizá se las relacionaba con eso. Pero lo que hicieron fue un acto de heroísmo increíble. Dos veces hicieron el trayecto, en medio de una tormenta", subrayó Grandinetti.
Télam: Su personaje es dejado de lado por el poblado por su doble condición de periodista y extranjero. ¿Hay alguna similitud con respecto a cuando llegó por primera vez a España para trabajar?
Darío Grandinetti: No, para nada. Yo nunca sentí rechazo en España. Nunca me hicieron sentir extranjero. Es la verdad. No puedo decir nada en contra del recibimiento que tuve en España: nunca fui discriminado.
T: Su personaje, en un momento, reconoce que falla en su pesquisa. ¿A qué cree que se debe?
DG: Falla por el preconcepto que lleva y las historias que cuenta la película sobre los piratas de tierra. Se deja llevar por los antecedentes y empieza a ver que hay otras cosas detrás de un simple naufragio, pero ese olfato inicial lo deja llevar por el preconcepto. El personaje es un poco el público, en cuanto al descubrimiento de la verdad.
T: Viniendo a la actualidad, ¿cree que ciudadanos comunes, como lo eran las heroínas en su tiempo, pueden llegar a develar una trama de corrupción y crimen o lo verían tan difícil como esas mujeres?
DG: No me atrevo a trazar paralelos. En todo caso, es la sociedad la que pueda develar estas tramas de corrupción y crimen.
Te puede interesar
El artista rosarino llenó la noche del viernes de clásicos de su trayectoria, en una cita histórica desde su hogar que fue transmitida a toda la Argentina y el mundo en ocho idiomas.
El Ministerio de Salud de la Nación detectó medicamentos vencidos y residuos patológicos sin el protocolo de tratamiento de los mismos. Ofrecía un supuesto tratamiento para combatir el Covid-19.
Dos modalidades del mundo del entretenimiento y espectáculo se reinventaron como respuesta al confinamiento obligatorio por la pandemia. En la nota, los detalles.
El artista rosarino llenó la noche del viernes de clásicos de su trayectoria y se dio tiempo para versionar a Bob Dylan, en una cita histórica desde su casa. Mirá el Live.
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
Adrián Maggi, Pocho Sosa, Maguie Cullen y Cuarteto Karé, otras de las figuras de la sexta velada del Festival Nacional de Folklore en la Plaza Próspero Molina.
Operativo Verano 2023
La competencia de ritmo y color ya comenzó y las agrupaciones más tradicionales ya están en escena: La Emperatriz, Imperio, Ráfaga y Bella Zamba son las más populares y compiten por el primer puesto.
Estreno de streaming
La producción documental tiene cuatro episodios que promedian los 40 minutos. En la primera parte aparece el propio Fort recomendando verla, algo que lograron gracias a la tecnología. Mirá.
Esperado show
El cantante realizará dos shows en Villa Carlos Paz. Noches de gala para resaltar la carrera de una de las mejores voces de la Argentina. La cita será el 3 y 4 de marzo.
Temporada 2023
Habrá una cobertura especial de Cadena 3 que transmitirá a todo el país este evento único. El humorista actuará en la Plaza Próspero Molina de la localidad cordobesa.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Mendoza
Sucedió en el marco de un control de rutina en el peaje de La Paz, en Mendoza. El conductor no tenía ninguna documentación que certificara el origen de esa suma, unos 80 mil dólares.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Críticas a Argentina
El diputado nacional y ex ministro se refirió a las declaraciones de Francisco sobre Argentina y dijo que "la gente joven hoy no accede a una vivienda".
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a casi toda la provincia mediterránea, centro de Santa Fe y norte de San Luis.
A 5 años del episodio
Se trata de un uzbeco de 34 años que en 2017 embistió con un camión a varias personas y ocasionó ocho muertes. Ahora deben definir si le dan prisión perpetua o pena de muerte.
Ataque terrorista
El abogado Juan Marteau, patrocinante de Ana Evans, la esposa de Hernán Mendoza dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó detalles de la sentencia sobre el caso de los rosarinos muertos en un atentado en EEUU.
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.