En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Espectáculos

Falleció Roberto Mosca, recordado actor y director, a los 84 años de edad

Tenía 84 años y una trayectoria de más de seis décadas en teatro, cine y televisión. Sus restos serán velados a partir del miércoles a las 12 en el Cementerio de Chacarita.

18/06/2025 | 11:39Redacción Cadena 3

FOTO: Roberto Mosca era un reconocido actor teatral

El actor Roberto Mosca falleció a los 84 años, según lo comunicó la Asociación Argentina de Actores. La entidad expresó: "Despedimos con profundo pesar al actor y director Roberto Mosca, figura emblemática de la escena nacional con una trayectoria de más de seis décadas en teatro, cine y televisión. Fue una presencia fundamental en los elencos del Teatro San Martín. Acompañamos con nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos".

Los restos de Mosca serán velados a partir de las 12 del miércoles, siendo luego trasladados al Cementerio de la Chacarita. En el comunicado, sus hijos Fabry, Tito y Ale extendieron una invitación a amigos y compañeros de toda la vida para que se acerquen a despedir a Robertino.

Roberto Mosca nació el 3 de marzo de 1942 en Taranto, Italia, y llegó a Argentina a los 8 años. Desde su infancia, inició su carrera artística con obras de teatro infantil en el Club Pinocho y dio su primer paso profesional en el Festival de Teatro Infantil de Necochea. Durante su adolescencia, estudió teatro en la Alianza Francesa. En 1965, se afilió a la Asociación Argentina de Actores, donde ejerció como dirigente en la Secretaría de Cultura durante las presidencias de Jorge Salcedo y Juan Carlos Gené.

Se destacó en la escena teatral, siendo parte del elenco estable del Teatro San Martín desde 1964 y participando activamente en el circuito del teatro independiente. Entre sus actuaciones en teatro se encuentran obras como Babilonia, El diccionario, Réquiem, Tierra del Fuego, Stéfano, Mustafá, Cyrano de Bergerac, Jettatore!, Todos eran mis hijos, Cremona, Mateo y Esperando a Godot. Como director, también presentó diversos títulos, incluyendo Borges Buenos Aires, Fuego en el rastrojo, Interviú, Delirio de grandezas y Rompecabezas para armar, cantar y bailar, además de una versión de Stéfano, entre otros.

En el ámbito cinematográfico, Mosca participó en películas como Elsa y Fred, La herencia del Tío Pepe, El hombre del subsuelo, ¿Qué es el otoño?, De cara al cielo, Si se calla el cantor, La gran ruta, Estoy hecho un demonio, La noche del hurto y La muchachada de a bordo, entre otras.

En televisión, ha sido parte de ciclos como Balabasadas, Poliladron, La Tuerca, Telecómicos, La Revista Dislocada, La Cosquilla, Los especiales de ATC, Tinta Argentina, Compromiso, Ciclo de teatro argentino, Estudio 1 y Con alma de tango, entre otros. En España, también trabajó en el ciclo infantil Los Chiripitifláuticos y en el famoso programa Un, dos, tres… responda otra vez.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho