En vivo

Santa Misa

   

Argentina

En vivo

Santa Misa

   

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Espectáculos

El Pepo volvió a cantar y grabó un videoclip desde su casa

El artista aguarda el juicio oral donde está acusado por "homicidio culposo séxtuplemente agravado", por provocar el accidente donde murieron su trompetista y su mánager. 

16/10/2020 | 07:17Redacción Cadena 3

FOTO: El Pepo volvió a cantar y grabó un video mientras cumple con prisión domiciliaria

Rubén Darío Castiñeiras, más conocido como “El Pepo”, volvió a cantar y grabar un videoclip desde su casa, donde cumple con prisión domiciliaria por provocar el accidente donde murieron su trompetista y su mánager.

La causa ya fue elevada a juicio oral y mientras, “El Pepo” espera la audiencia desde su hogar donde lleva adelante una terapia de contención psicológica ordenada por el juez.

Como parte de este tratamiento es que se le aconsejó al artista volver a relacionarse con la música.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

En el video que dio a conocer también aparece la pareja de su abogado defensor Miguel Ángel Pierri, Vanina, policía especializada en accidentes de tránsito que se convirtió en una contención tanto para el Pepo como para su esposa Josefina Cúneo, “La Pepa”.

Cabe recordar que, en las últimas horas, familiares de las víctimas pidieron que se revoque la prisión domiciliaria ya que sostienen que realizó shows sin autorización de la Justicia y su estado no cumple con las condiciones impuestas para la morigeración.

El Pepo está imputado por “homicidio culposo séxtuplemente agravado por la conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria de un vehículo con motor, conducir bajo los efectos de estupefacientes y alcohol en sangre, a un exceso de velocidad de más de 30 km/h. de la velocidad máxima permitida en el lugar, por mediar culpa temeraria y por ser más de una las víctimas fatales”.

Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho