100 NOCHES FESTIVALERAS
EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Espectáculos
Más vigente que nunca
A una semana de haberse alzado con el Premio Carlos Gardel de Oro 2020, el artista ofreció, por primera vez en su extensa trayectoria, un soberbio concierto virtual desde el escenario del porteño Movistar Arena.
FOTO: David Lebón confirmó la vigencia de sus clásicos en un soberbio show online
A una semana de haberse alzado con el Premio Carlos Gardel de Oro 2020, David Lebón ofreció este sábado por primera vez, en su extensa trayectoria, un soberbio show en vivo por streaming, desde el escenario del porteño Movistar Arena, en el que confirmó la vigencia de sus clásicos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Celebración virtual
/Fin Código Embebido/
A tono con el aclamado último disco "Lebón & Co", en el que, acompañado de diversas figuras, recreó varios de sus viejos éxitos, el músico continuó explorando en su vasto y ecléctico repertorio, en un repaso de poco más de dos horas, en donde se sucedieron muchas de las composiciones que son parte fundamental del ADN del rock argentino.
/Inicio Código Embebido/
Ya #SeSienteLebon en el @MovistarArenaAR
— David Lebón (@lebon_david) September 26, 2020
Entradas para "Cuánto tiempo más llevará" por @livepassarg ?? https://t.co/xEFWiGg46h
.@SonyMusicArg @Booking_Managem @gibsonespanol @gibsonguitar pic.twitter.com/JJtfeCPTmp
/Fin Código Embebido/
En tal sentido, abundaron temas pertenecientes a su etapa como miembro de Serú Girán, como el caso de "El mendigo en el andén", "Esperando nacer", "Noche de perros", "Nos veremos otra vez", "San Francisco y el lobo", "Mundo agradable", "Encuentro con el diablo", "Cuánto tiempo más llevará", que le dio nombre el espectáculo, y el cierre con "Seminare".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Música argentina
/Fin Código Embebido/
Pero no faltaron, sin embargo, muchas de las gemas que fueron parte de su homónimo primer disco solista, de 1973, como "Casas de arañas" y "Copado con el diablo"; y de su notable discografía de los años '80.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En este caso, sorprendió el comienzo con "No seas dura", "Tiempos sin sueños" y "Bonzo", tres "rescates" debido a que no suelen ser parte del material en vivo del virtuoso guitarrista, cantante y compositor.
Más comunes en su repertorio habitual, pero no por eso poco celebradas su inclusión en este set, resultaron "Tu llegada"; "Creo que me suelto", con un irresistible ritmo soul y Lebón luciéndose en el órgano Hammond; "No llores por mí, reina", "El tiempo es veloz" y "No confíes en tu suerte".
Sobre el cierre también estuvo el recuerdo del paso de Lebón por Polifemo, con una incendiaria versión de "Suéltate Rock and Roll"; y el homenaje a Luis Alberto Spinetta con "Ana no duerme", en una versión que mezcló pasajes en vivo con el audios del clip especial grabado junto a figuras como Lisandro Aristimuño, Wos y Mateo Sujatovich, para la gala de los premios Carlos Gardel.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Las impecables interpretaciones del músico y la calidad de sus canciones se vieron realzadas aún más por la excelente labor de su banda, a partir del empuje rítmico de la batería de Daniel Colombres; los sutiles entramados del bajo de Roberto Seitz; el buen gusto de los teclados de Leandro Bulacio; la inconmensurable labor de Gustavo Lozano entre las guitarras y las voces; y el confiable respaldo de la guitarra y la voz de Dhani Ferrón.
Pese a las posibilidades visuales que ofrece el formato, el artista optó por la simpleza en el puesta en escena y probó suplir la ausencia de público con una actitud de total distensión.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Sin más artilugios que un interesante juego de luces, Lebón apostó entonces a la contundencia sonora de su versátil banda y al rescate emotivo de lo más entrañable de su repertorio; y los resultados demostraron que no erró el camino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Talento intacto
/Fin Código Embebido/
Puesto en perspectiva, este primer show por streaming -acaso un nuevo hito en su impresionante trayectoria- aparece como un paso más en la suerte de gran reconocimiento del público, de sus pares y de la industria que el artista viene cosechando en los últimos años.
La confirmación de ello es que, al promediar el show, el músico anunció que habrá un segundo volumen de "Lebón & Co". La aparición de anoche en el repertorio de memorables composiciones que no fueron parte de aquella primera placa confirman que todavía hay nuevos capítulos por escribirse en la historia del ex Serú Girán, Pescado Rabioso, Polifemo y Color Humano, entre otras fundamentales bandas.
Te puede interesar
El cantante fue el artista más ganador de la entrega de premios en su edición 2020, además de obtener la estatuilla de oro. "Fue un regalo que vino cuando menos me lo esperaba", dijo a Cadena 3.
El actor conocido como “el chico de los audios de Whatsapp”, explicó en Cadena 3 la difícil situación de la industria del entretenimiento y cómo se adaptan los artistas en tiempos de pandemia.
El cantante se presentará con "Rumor de nido", un concierto íntimo, el próximo 19 de septiembre. "Estoy contento porque es algo novedoso", dijo a Cadena 3.
La modelo fue tildada de “irresponsable” por juntarse en un espacio cerrado durante la pandemia. Ella eliminó las fotos y los comentarios.
Lo último de Espectáculos
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos se preparan para una noche inolvidable en Jesús María. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Operativo Verano 2025
El evento se llevará a cabo desde el 28 de febrero al sábado 8 de marzo. Las entradas para la segunda semana ya están agotadas.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Movida cultural
Del 31 de enero al 2 de febrero, el Parque Urquiza, el Anfiteatro Municipal y el Planetario se llenarán de vida con música en vivo, ferias, DJs, espacios de juegos y una amplia oferta gastronómica. En la nota, la grilla.
100 Noches Festivaleras
Los Manseros, Ulises Bueno y El Indio Rojas fueron las figuras de este jueves. Los Carabajal, Ceibo y Florencia Paz, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).