En Vivo
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
AUDIO: Precios Cuidados benefició a los supermercados
Federico Albarenque
Precios Cuidados benefició a las grandes cadenas de supermercados. Y esto tiene que ver con un dato que se desprende de un informe de la consultora Scanntech y habrá que ver si se da o es consecuencia de un acto voluntario o involuntario del gobierno nacional. Y digo esto porque cuando se implementó el congelamiento de precios también se profundizó la brecha entre los canales. Claro, porque según el estudio de la consultora, son los supermercados,las grandes superficies donde se aplican por parte de la Secretaría de Comercio Interior la mayor cantidad de controles y es por eso que se respetan más los precios y son cerca de .1100 artículos los que en su momento firmaron un acuerdo para que tengan un límite de precios
Las ventas en cadenas, dice el informe, aumentaron en octubre un 11,3 por ciento y en noviembre un 4 por ciento, siendo que los Precios Cuidados representan un 35 por ciento de esas ventas. Esto es, 1 de cada 3 productos de alimentos, fundamentalmente que se compra en supermercados están incluidos en Presos Cuidados, teniendo en cuenta que en el rubro de almacenes, por ejemplo, tuvo un saldo negativo.
Y en lo que va del año ese saldo negativo en el comercio de alimentos es del 8,1 por ciento en un mercado que, señala la consultora, viene contrayéndose desde hace cuatro años. Todas las familias de productos presentaron retrocesos .En lo que va del año Alimentos 14,2 por ciento, cuidado personal 8,4 por ciento ,limpiezas 8 por ciento y bebidas 1,9 por ciento.
Este relevamiento, que se hizo en cerca de 1.100 puntos de ventas de todo el país donde procesaron 3 millones y medio de tickets, termina teniendo como resultado final que los Precios Cuidados han beneficiado más a las grandes cadenas que a los comercios más chicos.
Te puede interesar
Lucha contra la inflación
El secretario de Comercio Interior se reunió con empresarios. Les dijo que la nueva versión del programa, que comenzará el 8 de enero, tomará como referencia el actual listado de 1.332 productos.
Precios Cuidados
Víctor Palpacelli, presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios dijo que llevaron este planteo a la reunión con Feletti. Están a la expectativa de una resolución de Afip.
Lo último de Política y Economía
Presentó libro en Córdoba
El juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dijo a Cadena 3 que vivimos en una "vetocracia" donde cada decisión es cuestionada. "Tenemos una gran inmadurez institucional", consideró.
Obras de infraestructura
El gobernador de Córdoba viajará a Kuwait para formalizar el entendimiento por el préstamo por U$S 50 millones para realizar el primer tramo de la obra que llevará agua del río Paraná a la provincia.
Nuevos integrantes
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana perdió este jueves $ 2 en el segmento informal tras la suba consecutiva en las ruedas del lunes y martes. En tanto, el "solidario" cerró a $ 203,36.
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Visita a San Juan
El Presidente aseguró durante un acto en esa provincia cuyana que “ponemos todo nuestro empeño en resolver lo que el país necesita”.
Deuda externa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice, que advirtió que lo pactado con el país se mantendrá sin cambios previo a la primera revisión del acuerdo.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana perdió este jueves $ 2 en el segmento informal tras la suba consecutiva en las ruedas del lunes y martes. En tanto, el "solidario" cerró a $ 203,36.
Nuevos integrantes
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Ministerio de Trabajo
Este jueves se firma el acuerdo sobre sueldos entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Fatap. Queda suspendido el paro de colectivos de 72 horas que empezó el martes pasado.
Tragedia en Capital Federal
Se trata de Roberto Patricelli, quien está imputado por homicidio simple con dolo eventual y lesiones graves y leves. Es por el accidente en que murieron un joven de 20 años y una chica de 15. Lo embargaron por $ 300 millones.
Compensación por inflación
Se estima que la asistencia financiera alcanzará a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.