¿Padres de algodón, hijos de cristal?
05/06/2025 | 11:29Redacción Cadena 3
La crianza de los hijos en la actualidad genera debates sobre el rol de los padres. La relación entre los padres y la denominada generación de cristal es un tema recurrente.
La Asociación Psicoanalítica Argentina plantea que los padres de hoy enfrentan desafíos distintos a los de generaciones anteriores. La falta de tiempo, debido a las múltiples ocupaciones laborales, influye en la crianza. Muchos padres, al no poder dedicar tiempo, optan por compensar con regalos materiales o permisividad.
Hoy, los niños tienen más actividades extracurriculares que en el pasado. Este aumento de responsabilidades puede generar una desconexión entre padres e hijos. La inseguridad también limita la libertad de los niños para jugar al aire libre, lo que contribuye a un estilo de vida más sedentario y menos autónomo.
Los padres de hoy, criados en un contexto diferente, enfrentan la presión de educar a sus hijos en un entorno cambiante. Este cambio de paradigma se refleja también en la forma en que los padres abordan la crianza. La culpa por no poder estar presentes puede llevar a una crianza más indulgente.
La reflexión sobre el tipo de padres que somos es fundamental. Algunos intentan replicar el estilo de crianza que recibieron, mientras que otros buscan un equilibrio entre la exigencia y la permisividad. Este dilema genera un debate sobre la identidad de los padres en la actualidad.
La pregunta que surge es si los padres de hoy son más frágiles que los de antes. La presión social y las expectativas sobre la crianza pueden generar un sentimiento de culpa que afecta la relación con los hijos.
La búsqueda de un equilibrio entre lo que se quiere y lo que se puede hacer es un desafío constante.