En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Banfield

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Ctral. Norte vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

Barracas Ctral. vs. Indep. Rivadavia

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Ulises Llanos

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Los jóvenes valoran más la flexibilidad laboral que el sueldo

Un estudio revela que 8 de cada 10 jóvenes argentinos priorizan trabajos flexibles que equilibran vida personal y profesional. El 78% considera este balance clave para el éxito en su carrera.

18/09/2024 | 11:46Redacción Cadena 3

  1. Audio. Los jóvenes valoran más la flexibilidad laboral que el sueldo

    Siempre Juntos

    Episodios

El Dato Confiable de hoy nos lleva a reflexionar sobre las expectativas laborales de los jóvenes argentinos. Un estudio reciente revela que 8 de cada 10 jóvenes consideran que el éxito profesional radica en tener un trabajo flexible que permita un balance con la vida personal. Este cambio de paradigma es significativo, ya que contrasta con las generaciones anteriores, que priorizaban la estabilidad económica y la jerarquía en la empresa.

El 78% de los jóvenes encuestados considera que un trabajo que facilite este balance es clave para el éxito. Además, el 67% señala que su ideal de éxito incluye la realización personal y el aprendizaje continuo en el ámbito laboral, un aspecto que antes no era tan valorado. Solo el 46% de los encuestados prioriza obtener un buen ingreso, lo que sugiere que muchos de ellos buscan ser felices en su empleo, independientemente del salario o del cargo que ocupen.

El estudio, realizado en agosto con 479 jóvenes profesionales de hasta 40 años, revela que el 77% de los encuestados ve posible alcanzar sus objetivos profesionales en Argentina. Sin embargo, la situación socioeconómica se presenta como el mayor desafío, con los sueldos poco competitivos y la falencia del sistema educativo como principales obstáculos. Para los jóvenes de entre 20 y 30 años, los sueldos poco competitivos son el principal impedimento, seguido por la situación socioeconómica y la falta de oportunidades laborales.

En cuanto a las figuras que asocian con el éxito, Lionel Messi es el más mencionado, seguido por Marcos Galperin de Mercado Libre. Curiosamente, la madre ocupa el tercer lugar, lo que refleja la importancia de la familia en la percepción del éxito. Este dato es revelador y nos invita a pensar en cómo los jóvenes valoran la influencia familiar en sus aspiraciones.

En conclusión, hay un notable optimismo entre los jóvenes argentinos respecto a su futuro profesional. Sin embargo, también es evidente que enfrentan desafíos significativos que podrían limitar sus oportunidades. La búsqueda de un equilibrio entre la vida personal y laboral, junto con la necesidad de reconocimiento y un buen clima laboral, son aspectos que marcan la pauta en sus expectativas. Sin duda, estos datos nos invitan a repensar cómo se construye el éxito en el ámbito laboral actual.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho