EN VIVO
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: ilustrativa.
Federico Albarenque
El Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunió este miércoles para definir un aumento, que se incrementará un 32,5% hasta fin de año.
Según la decisión adoptada, el Salario Mínimo, Vital y Móvil ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
Así, el salario mínimo para una jornada de 8 horas diarias será de:
-$ 132.160 en octubre
-$ 146.320 en noviembre
-$ 156.365 en diciembre
La última actualización se aplicó en junio, cuando empresarios y sindicalistas aprobaron un aumento del 34% en tres tramos en julio, agosto y septiembre.
Las subas en el SMVM se pautan de manera trimestral de forma tal que haya, al menos, 4 por año.
Planes y programas sociales
Como el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) determina las escalas a nivel nacional, los planes y programas sociales están determinados por este monto.
En algunos casos, las prestaciones cobran la totalidad del monto y en otros la mitad:
Potenciar Trabajo: los titulares cobran la mitad del SMVM.
Prestación por Desempleo: lo mismo que Potenciar Trabajo.
Programa Acompañar: el monto total del SMVM.
Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE): la titular no puede cobrar más que 1 sueldo mínimo.
Becas Progresar: los ingresos familiares no deben superar los 3 SMVM.
¿Cómo impacta en jubilados ANSES?
Las y los jubilados ANSES que hayan accedido al sistema previsional sin moratoria, con más de 30 años de aportes y cobren el haber mínimo, sumarán nuevos montos plus adicionales dados por el diferencial entre este último y el 82% del Salario Mínimo, Vital y Móvil.Tendrán un plus de $ 20.780. Y en noviembre, ese extra será de $ 32.260.
Casi un millón y medio de jubilados recibirá un plus en octubre y noviembre por la suba del Salario Mínimo.
Esto es así porque, desde 2018, este grupo de jubilados no puede cobrar menos que el 82% del SMVM.
Ese importe se suma al bono de $ 37.000 que están cobrando desde septiembre y a los $ 15.000 del bono del PAMI por setiembre, octubre y noviembre ($ 45.000 en total) a los jubilados y pensionados afiliados a esa obra social que ganan hasta un haber mínimo y medio y tienen 60 años o más.
Impuesto a las Ganancias
El Gobierno oficializó el tope salarial del Impuesto a las Ganancias en 15 salarios mínimos, que en septiembre será de $1.770.000 brutos. Pasa a 1.982.000 devengado a 1º de octubre y 2.345.475 devengado a diciembre
Devolución IVA.
También luego de la decisión de devolver el IVA a empleados en relación de dependencia con ingresos de hasta 6 salarios mínimos. Se corre el umbral, hoy es 708.000 pasa el mes que viene a 792.960 y en diciembre a 938.190
Convenios colectivos de trabajo, que están atados al salario mínimo vital y móvil
El salario mínimo y también impacta en unos 400.000 trabajadores que están fuera de convenio.
Nuevo crédito para trabajadores en relación de dependencia por ejemplo es para quienes perciben hasta 6 salarios mínimos.
Los créditos PROCREAR y demás también tienen variables atados al SMVM.
Te puede interesar
Tránsito
La manifestación tuvo su punto cúlmine en Casa Rosada, donde organizaciones piqueteras expresaron su descontento "contra el ajuste implementado por el Gobierno". También pidieron alimentos.
Vajilla de la muerte
El hijo de la asesina, ya fallecida, decidió subastar las tazas para donar el dinero a un refugio de animales. Los crímenes ocurrieron entre febrero y marzo de 1979.
Rosario
Varias personas que viajaban en la unidad de transporte público debieron ser atendidas por el Sies. El rodado menor habría sufrido un desperfecto que lo detuvo y generó el impacto.
Coseguros
Edgardo Trivisonno (MN: 67.015), exsubsecretario de Salud de CABA, se refirió al cobro de los coseguros y el impacto que esto tiene en los profesionales y los pacientes.
Lo último de Sociedad
Epidemiología
Hasta la semana 2, que cerró el domingo pasado, se habían confirmado 10 casos de dengue en la ciudad. Se sumaron 3 esta semana, según confirmaron a Cadena 3 Rosario desde la Municipalidad.
Apostando por el amor
La nueva obra es protagonizada por Eduardo Blanco y Fernanda Metilli, explora el amor y las segundas oportunidades en un contexto contemporáneo. El estreno ha recibido elogios del público.
Atención automovilistas
Durante la primera quincena se llevaron adelante más de 300 mil controles, en los cuales se emitieron en total 6.022 actas de infracción.
Operativo Verano 2025
La ocupación hotelera en el país trasandino alcanza un 63%, destacando la región de Valparaíso con un 65%. Se espera la llegada de 500,000 turistas argentinos.
Rosario
Ocurrió en la intersección de Liniers y Casilda y tuvo como saldo trágico la muerte de una mujer de 37 años, en tanto su hija de 6 resultó herida. Sin cámaras en la zona, hay versiones encontradas.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).