EN VIVO
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
EN VIVO
Más Emisoras
Opinión
El dato confiable
Federico Albarenque
Salud actualiza la situación epidemiológica de dengue y chikungunya en Argentina y recuerda medidas de prevención
Hasta el momento se notificaron 16.143 casos de dengue y se registra circulación viral en 14 jurisdicciones del país.
En comparación con el último año epidémico (2020) el porcentaje de casos se mantiene un 10% por debajo para la misma semana epidemiológica, mientras que para 2016 se encuentra un 34% por debajo para el mismo intervalo de tiempo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
¿Qué es?
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad.
El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, es poco común las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Los síntomas son
* Fiebre acompañada de uno o más de los siguientes síntomas:
* Dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
* Náuseas y vómitos
* Cansancio intenso
* Aparición de manchas en la piel
* Picazón y/o sangrado de nariz y encías
Ante estos síntomas se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado.
Si al momento de disminuir la fiebre o en los días posteriores, alguno de los síntomas se agudiza, reaparece o se detectan síntomas nuevos, acudir al centro de salud /servicio de salud a la brevedad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Si tenés diagnóstico de dengue no dejes de acudir a los controles diarios.
Ante síntomas de dengue, no te automediques.
No tomes aspirinas, ibuprofeno, ni te apliques medicamentos inyectables. Lo más conveniente es que realices una consulta médica para que te indiquen el tratamiento adecuado.
No hay vacuna ni tratamiento específico para el dengue. Por ello, el tratamiento es fundamentalmente sintomático. A las personas infectadas se les recomienda tomar abundante agua para reponer líquidos y realizar control y seguimiento médico diarios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
¿Cómo puede prevenirse?
Como no existen vacunas que prevengan el dengue ni medicamentos que lo curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
Muchos de los recipientes donde el mosquito se cría no son de utilidad (latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados). Estos recipientes deben ser eliminados.
Si los recipientes no pueden eliminarse porque se usan de modo frecuente, debe evitarse el acceso del mosquito a su interior (tapando tanques, aljibes y/o cisternas) o evitando que acumulen agua, dándolos vuelta (baldes, palanganas, tambores) o vaciándolos y cepillando frecuentemente (portamacetas, bebederos), o poniendo los mismos al resguardo bajo techo (botellas retornables).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito
La aplicación de insecticidas es una medida de control destinada a eliminar a los mosquitos adultos, pero no es útil para eliminar los huevos ni las larvas.
Su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias ya que sólo se recomienda cuando se detectan los casos con sospecha de dengue y para aquellas áreas donde está confirmada la presencia del mosquito vector, y siempre debe ser acompañada por acciones de control y eliminación de todos los recipientes que acumulan y puedan acumular agua en las casas y espacios públicos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Alarma sanitaria
Aseguran que en crema o aerosol son útiles por igual. Además, plantean que “hay que estar protegidos en las primeras horas de la mañana y al atardecer”.
Alerta sanitaria
En la última semana se registraron más de 3.300 casos. El sexto fallecido podría ser un hombre de 70 años. Aún resta la confirmación oficial.
Brote en el país
Miguel Díaz, director del Hospital Rawson y coordinador de la Red de Infectología de Córdoba (MP 18.752) resatltó en diálogo con Radioinforme 3 el descacharreo como método de prevención.
Alerta sanitaria
El Ministerio de Salud dijo que el escenario es "complejo" y que se han reportado más de 9.000 casos al cierre de la semana pasada.
Lo último de Sociedad
Escándalo en Córdoba
El subcomisario Aguirre fue detenido. Estaba a cargo de la comisaría de Santa Rosa de Calamuchita. Otro expolicía, también detenido. Creen que robaron en la casa de un hombre que acababa de morir.
La Mesa de Café
El abogado y profesor de Derecho Penal, Facundo Pérez Lloveras, habló con Cadena 3 sobre la propuesta de la candidata de JxC que generó el rechazó de distintos dirigentes.
La buena noticia del día
Iba a Ezeiza para volar a Estados Unidos y reencontrarse con su familia. Se desorientó y huyó. Su dueño contó a Cadena 3 el camino para dar con él nuevamente.
Campo
Daniel Gerbaudo cultiva la oleaginosa en un campo de 700 hectáreas en Arequito (Santa Fe). Reclama más ayuda estatal y mejor infraestructura.
Violencia urbana en Córdoba
Ocurrió en barrio Marqués Anexo. Un motociclista sacó un arma y le disparó hiriéndolo en la mano izquierda. Está fuera de peligro.
Opinión
Lo más visto
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Vialidad Provincial
Lorenzo Lorente es jefe de bombero de Villa Pehuenia que en reiteradas ocasiones mostró con videos el pésimo estado del camino. Recibió una carta documento.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
YateGate
El presidente se refirió al caso a cuatro días de conocerse las imágenes en que el exejefe de Gabinete bonaerense de un viaje junto a Sofía Clerici en Marbella.
Conflicto de poderes
El presidente Alberto Fernández firmó el nombramiento que fue publicado esta madrugada en el Boletín Oficial. Un constitucionalista aseguró que la acción promovida es violar la ley.
Vialidad Provincial
Lorenzo Lorente es jefe de bombero de Villa Pehuenia que en reiteradas ocasiones mostró con videos el pésimo estado del camino. Recibió una carta documento.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Rutas peligrosas
Presentaban fracturas y politraumatismos, aunque en principio sus vidas no corrían peligro. Investigan qué sucedió.
Suecia
Se trata del francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov.
Cadena 3 Mundo
Antiquísimas fuentes de agua, barrenderos con pichanas, conductores transgresores con una salvedad, estatuas sobre la presencia de Cristo en los descartados y ambulancias nocturnas, algunas postales de “La Ciudad Eterna”. Mirá.