En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Afirman que la pandemia afectó mucho más a las mujeres

 Por Federico Albarenque.

22/10/2021 | 08:54Redacción Cadena 3

  1. Audio. Afirman que la pandemia afectó mucho más a las mujeres

    Siempre Juntos

    Episodios

 Afirman que la pandemia afectó mucho más a las mujeres.Es a partir de un informe de ONU mujeres que señala que el aumento de la pobreza ocasionado por la pandemia también profundiza la brecha de marginalidad entre los géneros. Mucho más mujeres que hombres están cayendo en la pobreza extrema. Esto ocurre en especial entre las personas de 25 a 34 años, es decir, en el periodo más productivo y en el período de formación de una familia.

Se prevé que en el mundo habrá 118 mujeres de ese grupo etario , en situación de pobreza extrema, por cada 100 hombres y que ese índice podría elevarse con el correr del tiempo a 121 por cada 100 hombres. Esto es, podría profundizarse.

El trabajo dice que las mujeres pobres y marginadas corren incluso con un mayor riesgo de contraer covid y morir a causa de la enfermedad o perder el medio de subsistencia que tienen y estar más expuestas a situaciones de violencia.

Otro de los temas que plantea es que debido a las medidas vinculadas a la cuarentena y el aislamiento se profundizaron las tareas domésticas, siendo que además se incrementó la cantidad de horas para los hombres, mucho más para las mujeres en una proporción prácticamente de 4,1 a 1,7 . Esto es lo que le dedican las mujeres , más de 4 horas y los hombres menos de 2 en una tarea que no es remunerada y además hay muchas más mujeres que participan en la asistencia a adultos mayores y otros integrantes de la familia.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho