En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Quilmes vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cultura

Ushuaia estrena el Paseo de la Centolla, una obra del cordobés Simón Ibáñez

Se presentará este miércoles a las 14 horas en el Paseo del Fuego Shopping y promete convertirse en un ícono de Ushuaia. Conocé los detalles

13/05/2025 | 19:43Redacción Cadena 3

FOTO: Ushuaia estrena el Paseo de la Centolla: una obra del cordobés Simón Ibañéz

FOTO: Ushuaia estrena el Paseo de la Centolla: una obra del cordobés Simón Ibañéz

FOTO: Ushuaia estrena el Paseo de la Centolla: una obra del cordobés Simón Ibañéz

La ciudad más austral del mundo se prepara para un hito cultural y turístico con la inauguración del Paseo de la Centolla, un recorrido costero de 300 metros que culmina en una imponente escultura de una centolla gigante, creada por el reconocido artista cordobés Simón Ibáñez Durán. 

La obra, que se presentará este miércoles a las 14 horas en el Paseo del Fuego Shopping, promete convertirse en un ícono de Ushuaia, fusionando el arte con la identidad fueguina y el cuidado del entorno natural.

Un proyecto con raíces cordobesas y corazón fueguino

Simón Ibáñez Durán, conocido por su monumental escultura de Mario Kempes frente al estadio homónimo en Córdoba, trae ahora su talento a Tierra del Fuego. 

La centolla, de seis metros de diámetro y tres de altura, pesa casi una tonelada y está construida íntegramente con hierro reciclado. “Es la primera centolla cordobesa que va a existir en Tierra del Fuego”, bromeó Ibáñez en una entrevista con Cadena 3, destacando que, aunque nació en Córdoba, “siempre tuvo corazón de Ushuaia”.

El proceso creativo no fue sencillo. La obra, que requirió un mes y medio de trabajo intenso por parte de un equipo de cuatro personas, fue diseñada para ser anatómicamente precisa. 

“Quería que fuera real, que la gente la viera y dijera ‘es una centolla’, no una araña o un cangrejo”, explicó Ibáñez, quien, como estudiante avanzado de biología, aplicó su conocimiento para lograr proporciones exactas. La escultura, desarmada en Córdoba y transportada 3.600 kilómetros hasta Ushuaia, se montó en el lugar con vistas al Canal Beagle, un entorno que el artista describió como “fantástico”.

El Paseo de la Centolla: más que una escultura

El Paseo de la Centolla no es solo una obra de arte, sino un proyecto integral que transforma el entorno del Paseo del Fuego Shopping. Según Catalina López Soto, gerenta del centro comercial, el paseo responde a una obligación municipal de crear un espacio costero, pero se enriqueció con la visión artística de Ibáñez. 

El recorrido incluye una bicisenda, una vereda, tres puntos de descanso y dos plazas, con detalles como bicicleteros en forma de animales autóctonos (un zorro, un cauquén y un pájaro carpintero), también diseñados por el escultor.

“Queríamos darle una identidad al shopping y a la ciudad”, afirmó López Soto, quien lleva diez años al frente del Paseo del Fuego. La centolla, resistente al clima extremo de Ushuaia gracias al hierro, se suma a otras obras de Ibáñez en el shopping, como un planisferio, lámparas en el patio de comidas y un picaflor en el primer piso. Además, el paseo cuenta con bancos y tachos de basura diseñados por el personal del shopping, pensados para la comodidad y el cuidado del entorno.

Un espacio para la comunidad y el turismo

El Paseo de la Centolla busca ser un punto de encuentro para los fueguinos y un atractivo para los visitantes. Con un nuevo acceso directo desde el Canal Beagle al shopping, el espacio invita a disfrutar de vistas panorámicas, tomar mate o sacar fotos con la escultura, que promete ser un lugar “obligado” para selfies. “Es un espacio para que la comunidad lo adopte”, expresó Ibáñez, agradeciendo la cálida recepción de Ushuaia, una ciudad que lo sorprendió por su belleza.

López Soto destacó la relevancia cultural de la centolla, un símbolo gastronómico de la región. “No hay quien venga a Ushuaia y no quiera probar una centolla. Esta obra la representa y la hace icónica”, señaló. La gerenta también celebró la sinergia con la comunidad cordobesa, recordando que el proyecto nació de un encuentro en la Antártida con Cadena 3, una radio que refuerza la presencia cultural en la región.

Lo más visto

Cultura

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho