En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Argentina

En vivo

Estadio 3

Lanús vs. Rosario Ctral.

Rosario

En vivo

La Última Jugada

San Lorenzo vs. Gimnasia

La Plata

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cultura

La Bienal del Libro de Río de Janeiro espera 600.000 visitantes hasta el 22 de junio

Con 600.000 visitantes esperados y 570 expositores, el evento cultural celebra la literatura con autores globales y experiencias inmersivas.

13/06/2025 | 19:16Redacción Cadena 3

FOTO: La Bienal del Libro de Río el gran evento cultural de Brasil.

La Bienal del Libro de Río de Janeiro dio comienzo este viernes, con la expectativa de recibir a aproximadamente 600.000 personas hasta el 22 de junio. Este evento cuenta con una programación variada y atracciones diseñadas para reafirmar el título de Capital Mundial del Libro en 2025 otorgado por la Unesco a la ciudad brasileña.

Durante la ceremonia inaugural, el alcalde Eduardo Paes destacó la importancia del evento, señalando que "todas las miradas del mundo, de la literatura y de la lectura, están dirigidas a nuestra ciudad por la Bienal y el título otorgado por la Unesco. Espero que pongamos a todos los cariocas a leer".

El primer día de la Bienal atrajo a un gran público que hizo largas filas para ingresar al Centro de Convenciones Riocentro. Paes subrayó que la coincidencia de eventos debe servir para generar lectores, impulsar el mercado editorial y avanzar en políticas públicas relacionadas con la literatura.

En esta edición, la más grande en sus poco más de 40 años de historia, se encuentran 570 expositores, incluyendo editoriales, librerías, universidades y empresas, distribuidas en un área de 130.000 metros cuadrados, un 45 % más que en 2023.

Se prevé la participación de alrededor de 300 escritores, editores y figuras culturales, así como la producción de cerca de 200 horas de contenido para redes sociales.

Entre las personalidades invitadas destacan la nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, la británica Cara Hunter, la canadiense Brynne Weaver, el surcoreano Kim Ho-yeon y los estadounidenses G. T. Karber y Lynn Painter. Además, escritores latinoamericanos como la cubana Teresa Cárdenas, el argentino Pedro Mairal y la chilena Lina Menuare también figuran en la lista de invitados.

Entre los escritores brasileños, Ruy Castro, quien será homenajeado este año y presentará dos nuevos libros, junto a Ailton Krenak, Marcelo Rubens Paiva, Itamar Vieira Junior y Jeferson Tenório, brindarán su contribución al evento.

Una de las principales innovaciones de este año es la transformación de la Bienal en un 'book park'. Este concepto se explica como un parque literario que enfatiza la relevancia de los libros a través de experiencias inmersivas, además de incluir atracciones como una noria y un laberinto, donde los asistentes podrán perderse entre historias.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Cultura

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho