EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Matías Arrieta

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Viva la Radio Rosario

Lucas Correa

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 15:21 “Cosquín Rock, 25 años de cultura”: Asan entrevista al director del San Martín

    25 años de Cosquín Rock

  2. 15:10 Milei bajó las retenciones con la intención de no volver a subirlas

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  3. 14:39 Fuerte choque entre un camión de basura y una camioneta en plena Circunvalación

    Viva la Radio

  4. 14:17 Alexander Machado: ""Me tentó mucho lo de Unión porque juega Copa"

    La Central Deportiva

  5. 14:14 La clásica historia de la industria protegida a la que no le dio el cuero

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  6. 14:03 Aumenta el boleto del transporte interurbano en Santa Fe

    Ahora país

  7. 14:03 Lotería ratifica que el proceso de licitación sigue en marcha

    Ahora país

  8. 13:59 Habló el padre de la familia atropellada: "El chico no mostró arrepentimiento"

    Ahora país

  9. 13:09 Tragedia vial: revelan que el joven que mató a dos mujeres perseguía a una moto

    Siempre Juntos Rosario

  10. 12:59 Javkin y el siniestro trágico en la costanera: "Esperamos la máxima pena"

    Siempre Juntos Rosario

  11. 12:11 Llaryora defendió suba de impuestos: "El que no pueda tiene plan de eximición"

    La Mesa de Café

  12. 11:59 Casi la mitad de lo que recauda el Festival de Cosquín se destina a seguridad

    Siempre Juntos

  13. 11:39 Puccini analizó la baja de retenciones: "Es un paliativo"

    Radioinforme 3 Rosario

  14. 11:28 Renault proyecta lanzamientos y el aniversario 70 de la planta de Santa Isabel

    Siempre Juntos

  15. 11:27 Todo lo que tenés que saber de esta edición Cosquín 2025

    100 Noches Festivaleras 2025

  16. 11:15 Bajaron las retenciones: ahora vamos a ver qué pasa

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  17. 10:57 RETENCIONES David Miazzo

    Actualidad

  18. 10:47 Más de $1 millón: de cuánto es el salario pretendido promedio en Argentina

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  19. 10:46 Embalse, un destino con precios accesibles

    Operativo Verano 2025

  20. 10:27 Llaryora firmará un convenio internacional para el financiamiento del turismo

    La Mesa de Café

Más Emisoras En vivo

Opinión

La izquierda latinoamericana regresa a la tradición de Cardoso y Lagos

 

26/11/2024 | 07:30

Redacción Cadena 3

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Tras las elecciones en Uruguay, la izquierda latinoamericana regresa a la tradición de Cardoso y de Lagos –no a la tradición de Maduro, Evo Morales y Rafael Correa–.

El presidente electo de Uruguay Yamandú Orsi se inscribe en una tradición de una izquierda democrática, que contrasta naturalmente con estos últimos líderes que responden a una matriz más populista, con componentes autoritarios y discursos confrontativos. 

Aquí se coloca a los Kirchner, con una característica singular y una visión movimentista, donde las instituciones son más bien instrumentales. En el discurso donde aceptó su triunfo y las declaraciones posteriores de Orsi, se muestra una preocupación por la república, por la democracia, por la oposición, por gobernar para todos.

Es refrescante escuchar esta clase de narrativas en un contexto donde la polarización se impone por derecha y por izquierda, característica de nuestros sistemas políticos contemporáneos. ¿Es la excepción Uruguay? Ojalá que no. Ojalá que el ejemplo se replique en otros países y que Argentina recupere ese debate democrático basado en el respeto y la tolerancia.

Cuando vamos a procesos electorales en Argentina, sabemos de antemano que llegan las legislativas y estamos preparados para que el resultado electoral impacte en cuestiones como el riesgo país o el valor del dólar. Uruguay vota, pasa del centro-derecho a la centro-izquierda, del centro-izquierda a la centro-derecha, y no cambia nada. Algunos uruguayos están decepcionados con eso, hay que decirlo, porque hay problemas estructurales difíciles de resolver.

Uruguay es un país muy caro, ha tenido un ingreso de capitales enorme, lo cual genera un atraso cambiario que es complicado de resolver. Los salarios han quedado retrasados y la clase media tiene dificultades para acceder a la vivienda. No todo lo que brilla es oro, problemas hay en todos lados. Muchas veces, estas paridades vuelven complejos la resolución de algunos conflictos. Sin embargo, desde el punto de vista de la cultura democrática, Uruguay es un ejemplo.


Te puede interesar

Elecciones en Latinoamérica

No se trató de una felicitación directa al mandatario electo uruguayo. De todos modos, el Presidente se hizo eco del mensaje diplomático.    

Audio

Elecciones en Latinoamérica

El jefe de Estado se prepara para su primera cumbre en la que asumirá la Presidencia Pro Tempore y abordará temas clave como el Tratado de Libre Comercio con la UE. 

Audio

2

Elecciones en Uruguay 2024

Las elecciones presidenciales crean un ambiente de incertidumbre en Uruguay. Álvaro Delgado y Yamandú Orsi compiten en un balotaje que definirá el futuro del país por cinco años

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo último de Política y Economía

Cambio inminente

 Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.

Audio

Juegos de azar

El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.

Audio

Golpe al bolsillo

El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.

Juegos de azar

Otras tres recibieron observaciones por problemas de documentación, se informó oficialmente,

Opinión

Agustina Vivanco

Agustina Vivanco

Audio

Expectativa

La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Escándalo en Los Palmeras

En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar. 

Audio

Operativo Verano 2025

Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.

Inseguridad

Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.

Nueva era

El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).