EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: El PJ en su peor momento.
Sergio Berensztein
En este 17 de octubre, una fecha emblemática para la liturgia del peronismo, surge una pregunta inquietante: ¿se encuentra el PJ en su peor momento? En los últimos 15 años, ha perdido en varias elecciones: 2009, 2013, 2015, 2017, 2021 y 2023. Si Cristina Fernández de Kirchner fuera un técnico, ya la hubieran echado.
La situación es preocupante. Hay una pérdida de importancia y de influencia política del peronismo en todos los estratos de la sociedad argentina. En este contexto, se observa una lucha interna por la conducción del partido. No hay un dirigente realmente competitivo de cara al proceso electoral 2025-2027.
Un exgobernador menciona que el peronismo se ha quedado sin ideas y está en conflicto con los sectores más dinámicos de la sociedad argentina.
Al mirar la situación en perspectiva, se puede afirmar que el peronismo atraviesa una de las peores etapas de su historia, especialmente por la falta de influencia en los sectores más dinámicos, incluyendo a los jóvenes. Muchos votantes peronistas han optado por apoyar a Javier Milei.
Las dificultades entre Cristina y Kicillof, las dos referencias actuales del peronismo, son notorias. Ninguno de los dos tiene un vínculo fuerte con el Partido Justicialista, lo que complica aún más la situación.
Es difícil imaginar el desconcierto que siente quien se sigue considerando peronista. El peronismo siempre fue más que el PJ o el aparato del partido; es una cuestión de cultura política. Sin embargo, este aspecto también ha quedado muy dañado.
Ayer, alguien recordó una frase de Antonio Cafiero: "festejamos el día de la lealtad porque nos traicionamos el resto de los días del año". Parece que este 17 de octubre también se traicionan, a pesar de la rica tradición peronista.
Te puede interesar
Interna en el PJ
El legislador provincial y el intendente de Leones mantuvieron un encuentro en el Instituto Patria con la expresidenta. "Schiaretti y Llaryora nos han llevado a una encerrona a los peronistas de Córdoba", sostuvo el primero.
Internas opositoras
El gobernador riojano va a fondo por la conducción del peronismo y se medirá con Cristina. Sus apoderados serán los abogados Jorge Yoma, Daniel Llermanos y Leandro Busatto.
Luto en la política
Tenía 93 años. Fue diputado nacional y exsecretario del Instituto Nacional Juan Domingo Perón.
Lo último de Política y Economía
Justicia
Dieron discursos Sandra Arroyo Salgado, el titular de la entidad y Waldo Wolff, entre otros.
Nuevo mandato
El jefe de Estado argentino elogió a su par estadounidense y agradeció haber sido invitado a su segunda asunción.
Crisis económica
El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.
Crisis económica
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).