En Vivo
Cuadro de situación
Por Sergio Berensztein.
AUDIO: Cumbres borrascosas
FOTO: Cumbres borrascosas
Sergio Berensztein
¿Te acordás de la novela de Emily Bronte que en el siglo XIX pone de manifiesto la discriminación, en este caso con los gitanos ?. Después el gitano parte a América, se hace rico, vuelve a Inglaterra y bueno, es una demostración de que no hay que discriminar nunca a nadie ,bajo ningún concepto. Mirando lo que ocurrió en Roma con el G 20 y ahora en el inicio de la Cumbre de Naciones Unidas, en Escocia, uno se hace la gran pregunta primero, ¿para qué sirven las cumbres? Y segundo,¿ qué tipo de solución en los países más pobres como la Argentina pueden efectivamente obtener en estos vericuetos burocráticos tan formales? Cuando uno está allí, parece que cambia el mundo y cuando termina , se da cuenta que en realidad no cambió nada.
Pero la Argentina ha ido con una agenda intensa y bastante pensada en la cuestión interna .No va a participar en el debate global, sino va a tratar de conseguir algún tipo de alivio para la famosa negociación con el Fondo Monetario. Y en este contexto, lo que uno entiende mirándolo obviamente en perspectiva. Y todavía falta, obviamente, el desarrollo de la cumbre en Escocia. Bueno, nos contentamos con poquito, ¿verdad?
Estas son instancias en las cuales hasta ahora no hemos obtenido demasiado.Son negociaciones, sobre todo en el Fondo, que están avanzando a paso. ..Realmente, a veces uno se pone un poquito nervioso ¿no? Y sobre todo, tener en cuenta que esto no tiene nada que ver con lo que se discute en el mundo.
El Mundo está debatiendo acá,obviamente, la post pandemia ,está debatiendo cuestiones que tienen que ver con la equidad fiscal, tratando de detener o de obstaculizar maniobras de evasión de grandes contribuyentes. Por supuesto, la cuestión del cambio climático y finalmente, si bien la Argentina tiene una propuesta un poco rara de utilizar inversiones en energías sustentables, en proyectos con algún tipo de sensibilidad para lograr bajar un peso de la deuda, son instrumentos que no existen todavía y Argentina tiene un vencimiento en marzo. Con lo cual me parece que estamos proponiendo algo un poquito utópico. Recordé el título de la película y me parecía apropiado para entender que hay mucho ruido, mucho drama, pero pocas soluciones.
Te puede interesar
Calentamiento global
En Glasgow, el presidente destacó la inversión de 8.400 millones de dólares para producir el hidrógeno verde en la provincia de Río Negro.
Calentamiento global
Lo informaron funcionarios del Gobierno desde Escocia. El convenio es con una empresa australiana. El objetivo es reducir las emisiones de gases. Se hará en la ciudad rionegrina de Sierra Grande.
Cumbre en Roma
La primera jornada de trabajo estuvo centrada en el pacto alcanzado para fijar un impuesto mínimo a nivel mundial para multinacionales, así como el compromiso para que el 70% de la población sea vacunada durante 2022.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Crisis de combustible
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba dijo a Cadena 3: “Este problema se podría haber resuelto aumentando el corte el año pasado cuando se trató la ley de biocombustibles".
Empleo en Córdoba
El gobernador Juan Schiaretti recibió a Gustavo y Santiago Piazza, presidente ejecutivo y gerente general del Grupo Elcor S.A., respectivamente. La fábrica se instalará en Villa María.
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Deuda externa
La auditoría corresponde a las metas pactadas para el primer trimestre del año, que ya habían tenido el visto bueno del staff técnico que se ocupa del caso argentino.
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Mercados agitados
La divisa norteamericana subió un peso durante la jornada del viernes en el segmento informal, tras mantenerse sin variaciones el día anterior. La versión "solidaria" se negoció a $213.
Polémica en Córdoba
Tras las discusiones que se generaron en torno al costo de su presentación, el cantante comunicó que no actuará en el evento previsto para este sábado. "Quieren manchar mi nombre", escribió.
Polémica en Córdoba
Pablo Bianco, director general de Turismo, dijo a Cadena 3 que la productora se hará cargo de los costos de desarmado del escenario tras la cancelación del espectáculo. "Ratificamos que vamos a seguir por esta línea", apuntó.
Temporada de invierno
El cantante se iba a presentar este sábado en un evento en el Parque Sarmiento por su cumpleaños. Si bien no iba a cobrar honorarios, el operativo precisaba de 43 millones de pesos.
Polémica en Córdoba
Ariel Capozucca aclaró en diálogo con Cadena 3 que fue "una sugerencia", puesto que el cuartetero siempre trabajó con ellos.
Polémica en Córdoba
El edil radical Lucas Balián explicó a Cadena 3: “En este momento de absoluta crisis, destinar 43 millones de pesos al lanzamiento de la temporada (de invierno) nos parece un despropósito”.