EN VIVO
Operativo Verano 2025
Estadio 3 Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Pasen y Vean
100 Noches Festivaleras 2025
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Opinión
Cuadro de situación
Por Sergio Berensztein.
Sergio Berensztein
Yo creo que estamos frente a un típico caso de voluntarismo por parte del gobierno del presidente Alberto Fernández, que intenta con instrumentos anacrónicos y que se ha demostrado su fracaso, arreglar problemas que tienen otra causalidad. Y en ese sentido, creo que lo que ha hecho el Fondo Monetario es poner blanco sobre negro respecto del problema central que tenemos, que por supuesto, llega a la góndola. Pero el origen no es que el empresario aumente el precio, sino que es una emisión monetaria totalmente desatada. Pensemos que ya hay un montón de precios regulados y congelados en la economía argentina y la inflación no para de subir. La pregunta es por qué lo van a solucionar con más instrumentos de control de precios, que por otro lado, como todos sabemos, no sirven en la medida en que el gobierno controla solamente un número muy limitado de bocas de venta. A la gente que compra en almacenes , en los barrios más alejados, el Gobierno no puede controlar y es por eso que fracasan y afectan fundamentalmente a los sectores de menores recursos.
Entonces, en la medida que gobierno carezca de un plan anti inflacionario que se posterga en la medida que no tiene plan con el Fondo Monetario. Indudablemente los precios van a seguir subiendo
El viaje del jefe de Gabinete a Estados Unidos tiene otros propósitos. Lo del Fondo Monetario tiene un camino burocrático bastante complejo. No quiero aburrir a la audiencia, pero aqui hace falta una revisión que no se realiza desde el año 2017. Estamos en el artículo cuarto y hay también diferencias no menores respecto de los plazos que Argentina reclama para devolver el préstamo que en su momento logró el presidente Mauricio Macri. Lo de Manzur tiene más que ver con vínculos con el sector privado y con el gobierno de los Estados Unidos que eventualmente van a ser importantes para cerrar con el Fondo pero creo que ese es un objetivo que se ha dilatado demasiado. Recordemos, el vencimiento de la Argentina más importante con el Fondo es en marzo del año que viene , el que le vencen cuatro cuotas En total son casi 18 mil millones de dólares y la primera es en marzo. Para entonces Argentina necesita un acuerdo. Tiene todavía un horizonte de cuatro o cinco meses.
Te puede interesar
Cambios en el Gobierno
El economista Iván Carrino, analizó la designación del reemplazante de Paula Español y dijo a Cadena 3 que "no ve un cambio de posición, ni de postura".
Polémica en puerta
Lo solicitó el flamante secretario de Comercio, Roberto Feletti. Alcanzaría a 900 productos y se extendería hasta el 7 de enero de 2022. Incluiría alimentos, bebidas, elementos de higiene y limpieza.
Polémica en puerta
El titular de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que la Secretaría de Comercio informará la lista de 900 artículos alcanzados por la medida.
Polémicas declaraciones
El presidente de la Federación de Supermeracados, Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que están asombrados por las declaraciones de la diputada kirchnerista. "No somos formadores de precios", apuntó.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
La diputada libertaria sugirió que la vicepresidenta avalaba la decisión que el intendente de Villa Allende, Pablo Cornet, congeló por ahora.
Iniciativa productiva
Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).