EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 11:50 Punto Faro, una gran opción para disfrutar de la naturaleza en Capilla del Monte

    Operativo Verano 2025

  2. 11:49 Saluden a los macristas que se van...con Milei

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  3. 11:41 Kayak nocturno, una aventura inolvidable en Villa Ocampo

    Operativo Verano 2025

  4. 11:14 Efectivo, crédito o débito: cómo conviene pagar si me voy de viaje a Uruguay

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  5. 10:29 Cuáles son los tragos de moda en las playas de Uruguay, Brasil, Argentina y Chile

    Operativo Verano 2025

  6. 10:21 Olas de calor y fuerte consumo de energía: ¿habrá cortes de luz programados?

    Radioinforme 3

  7. 10:11 El Gobierno reglamenta el sistema antidumping: ¿Qué cambios se vienen?

    Siempre Juntos Rosario

  8. 09:36 Israel pospuso el alto al fuego tras acusar a Hamas de querer cambiar el acuerdo

    La Mesa de Café

  9. 09:29 Intendente santafesino se reunió con CFK: "Hay mucha coincidencia"

    Radioinforme 3 Rosario

  10. 09:20 El consumo en supermercados y almacenes cayó un 18% en diciembre

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  11. 08:46 Habló una vecina del barrio la Sexta

    Radioinforme 3 Rosario

  12. 08:34 Habilitaron la ruta 7 hacia Chile luego de un alud que la dejó intransitable

    Radioinforme 3

  13. 08:31 Mariano Man, argentino en Israel: "El acuerdo con Hamas no se percibe como positivo"

    Radioinforme 3

  14. 08:29 “El Conurbano Salvaje”, crece la violencia en Buenos Aires

    Radioinforme 3

  15. 08:24 Denuncian que estudiantes de medicina se hacen pasar por médicos en Córdoba

    Radioinforme 3

  16. 08:16 Operaron a Jairo en Córdoba: pasó a sala común y evoluciona favorablemente

    Radioinforme 3

  17. 07:47 Una oportunidad para la paz

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  18. 07:40 Intendente de Epuyén: "Tuvimos varios incendios, pero ninguno como este"

    Radioinforme 3

  19. 07:19 Explosión en una panadería de Córdoba: su dueño tiene el 80% del cuerpo quemado

    Radioinforme 3

  20. 00:27 Jesús María distinguió a Susana Buontempo y su programa radial "Noche y Día"

    Jesús María 2025

Más Emisoras En vivo

Casos

El adolescente acusado de matar a Joaquín promete contar su verdad ante el juez

Su abogado se entrevistó con él por primera vez y adelantó que el joven le dirá todo al magistrado que investiga el homicidio.

18/07/2023 | 11:40

Redacción Cadena 3

Radioinforme 3

El adolescente acusado de matar a Joaquín promete contar su verdad ante el juez

Audio

Juan Federico

Juan Federico

L. oscila entre la tranquilidad y la desolación. Con pocas palabras, a veces demuestra estar triste, sin entender del todo lo que sucede a su alrededor. Pero hay momentos en los que aparece más seguro, confiado, recluido en un libro.

De esta manera han trascurrido estos 15 días que lleva alojado en un sector de Complejo Esperanza, aislado del resto de la población joven. Se trata del centro para adolescentes menores de 18 años en conflicto con la ley penal ubicado en las afueras de la ciudad de Córdoba.

L. llegó hasta allí el lunes 3 de este mes, luego de ser demorado 24 horas antes, cuando se descubrió el cadáver de su mejor amigo, Joaquín Sperani (14) en una casa abandonada ubicada a la vuelta del colegio al que iban juntos en la ciudad de Laboulaye.´

La causa en aquel momento quedó a cargo del juez Penal Juvenil Sebastián Moro, que hoy, a casi tres semanas del asesinato de Joaquín no tiene dudas de que L. fue el autor del homicidio y que actuó solo.

El crimen se produjo el jueves 29 de junio a la siesta. Tras matarlo a golpes con un caño y un pedazo de mampostería, L. volvió a la escuela y se sentó en clases.

La búsqueda de Joaquín, repleta de errores policiales, se extendió durante casi 72 horas, hasta la mañana del domingo siguiente, cuando un grupo de vecinos lo encontró sin vida a menos de 50 metros del colegio.

Fue entonces que se vino abajo el castillo de mentiras que L. había ido construido en sus sucesivas declaraciones ante los investigadores. El adolescente de 14 años quedó en medio de todas las sospechas y, sobre todo, de una inmensa lupa social. ¿Qué pasó para que un chico que recién se asoma a la adolescencia fuera capaz de semejante acto?

Quienes siguen de cerca la investigación aseguran que ya no se trata de un asunto policial, sino que todo está en el campo de la psicología. Se sabe que L. lo mató y que actuó solo. Por el rastreo de las cámaras de seguridad -se lo ve en la casa abandonada horas antes del asesinato- y ante el caño de hierro cromado que se halló en la escena del crimen -similar al que se puede encontrar, por ejemplo, en un tambo como el que tienen sus padres-, se especula con que pudo haber planeado el homicidio.

Pero, se insiste, el mayor desvelo que hoy tiene la investigación es competencia de aquellos que saben el arte de explorar los laberintos de la mente.

Dos adolescentes que se conocían de pequeños, que mantenían una estrecha relación, que este año se habían reencontrado en el mismo colegio y que en el último tiempo se habían separado dentro del aula. Pero que seguían unidos pese a que ese vínculo entre ellos generaba burlas entre algunos compañeros.

"Acá hay dos víctimas", resume un hombre que hace años trabaja con adolescentes en conflicto con la ley penal. Su máxima lejos está de intentar morigerar el enorme peso de la responsabilidad que hoy cabe sobre L. sobre lo que hizo. Pero busca amplificar la mirada, el análisis, la interpelación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Recién el jueves último, L. recibió por primera vez la visita de sus padres en Complejo Esperanza. Antes, se había comunicado con ellos por teléfono a través de la Unidad de Desarrollo Regional (Uder) que en Laboulaye tiene la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf). El trabajo de un equipo interdisciplinario es triple: con L., con sus padres y, también, con los familiares de Joaquín.

Si bien L. está solo en su celda/habitación, comparte el patio y la granja con el resto de los jóvenes alojados en ese complejo.

Su caso plantea una excepción para todo el sistema: si bien el artículo 94 bis de la ley provincial 9944 (de Promoción y Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes) plantea que un adolescente no punible (menor de 16 años) puede permanecer hasta seis meses como máximo en Complejo Esperanza, si así lo dispone un juez, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) declaró que este punto era inconstitucional, por lo que lo dejó sin efecto. En un fallo dictaminado en 2021, se indicó que era "incompatible" que menores de 16 años fueran alojado en ese centro.

O sea, hoy en Córdoba un adolescente de 14 años, como es L., no puede estar en Complejo Esperanza.

Por eso, el trabajo del juez Moro es contrarreloj. Debe determinar junto al equipo interdisciplinario qué hacer con L.: si vuelve junto a su familia, si es necesario dejarlo con tutores en una residencia oficial para el resguardo del menor (allí son alojados los niños y adolescentes que son apartados de sus hogares por ser víctimas de violencia -algo que en este caso no se observaría, en un principio-) o si acaso hace falta un abordaje psiquiátrico en algún centro especializado.

Todavía no hay respuestas para determinar esto.

"En algún momento, tiene que regresar con sus padres. La ley es clara en ese sentido", agregó otra fuente consultada.

Los progenitores de L. ya están asumiendo que va a ser difícil continuar toda la familia en Laboulaye. Por eso, comenzaron a analizar mudarse a otra parte. Uno de los grandes escollos que tienen es que viven gracias al tambo que explotan allí.

En medio de todo este análisis repleto de complejidades, este lunes el nuevo abogado que representará a L. en todo el proceso, Raúl Palacios, por primera vez se entrevistó de manera personal con él.

"Concurrí al Centro de Admisión y Diagnóstico del Complejo Esperanza. Allí, tuve la oportunidad de tener una entrevista de carácter personal y privada con él, el niño acusado de este hecho. En virtud de todas las cuestiones que él me informado, algunas de las cuales ya conocía y otras me ha ampliado, es que en los próximos días le vamos a pedir al Juzgado una audiencia para que él (por L.) pueda exponer toda una serie de circunstancias que entiendo que hacen a su derecho de defensa", indicó el abogado ante Cadena 3.

Palacios, que dijo haber visto a L. "triste y asustado", completó: "Cuando sea el momento procesal oportuno va a hacer manifestaciones ante el juez, va a responder preguntas y seguramente dar respuestas a los interrogantes que necesita la mamá de Joaquín”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Audio

Laboulaye

Raúl Palacios asumió la defensa de "L" a pedido de sus padres. Dijo que aunque no puede recibir pena por ser inimputable sí tendrá intervenciones especiales. No descartó que el caso, cambie la ley.

Audio

Conmoción en Laboulaye

Raúl Palacios asumió la defensa de "L" a pedido de sus padres. Dijo que aunque no puede recibir pena por ser inimputable sí tendrá intervenciones especiales. No descartó que el caso, cambie la ley.

Violencia en Rosario

Fue imputado en las últimas horas y se dispusieron medidas alternativas a la prisión preventiva. El hecho ocurrió el pasado miércoles, en zona sur. La pistola se habría disparado por accidente.  

Violencia en Rosario

Los dos detenidos el mismo día del asesinato, la noche del 9 de julio último, fueron imputados por homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por la participación de menores.  

Lo último de Sociedad

Mendoza

Se trata de Thiago Magallanes, de 18 años. En siniestro murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.

Audio

Repudiable

En plena ola de calor el sistema de refrigeración de la institución no responde, y sus autoridades tampoco. La gente se lleva reposeras porque no hay sillas en las salas. Enojo y tristeza de familiares en contacto con Cadena 3 Rosario.

El tiempo

 Estaciones de Defensa Civil y del proyecto Matteo ofrecieron datos de un miércoles muy caluroso.

Audio

Crisis en el sector

"Tendrá que plantearse un panorama de inversiones para evitar que volvamos a encontrarnos ante un panorama como el que estamos viviendo ahora", dijo en Cadena 3 el vocero de Epec, Alfredo Camponovo.

Audio

Mendoza

Por la gran cantidad de camiones, colectivos y autos particulares, las autoridades de la Coordinación del Paso Cristo Redentor solicitaron circular con precaución para evitar siniestros viales y demoras.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio

Lo más visto

Audio

Confirmado

El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  Habla del padre de Pablo López, Pancho.

Audio

Tragedia

El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.

Mendoza

Se trata de Thiago Magallanes, de 18 años. En siniestro murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.

El tiempo

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional. Entrá y mirá el mapa con la cobertura de la advertencia.

Audio

La Mesa de Café

Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).