EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 12:16 La Caminera no es el enemigo

    3x1=4 - Por Sergio Suppo

  2. 12:05 Cuánto cuesta la nueva camiseta de Newell’s

    Estadio 3

  3. 11:51 La ruta del sándwich: los paradores ideales en Córdoba para detenerse y comer

    Operativo Verano 2025

  4. 11:42 La Policía dijo que todo el incidente con Fátima Flórez quedó grabado

    Siempre Juntos

  5. 11:17 Las costas uruguayas atrajeron más turistas argentinos que locales

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  6. 11:02 La playa secreta de Mar del Plata con impresionantes acantilados y hermosas vistas

    Operativo Verano 2025

  7. 10:44 Inflación de diciembre: lo peor, lo mejor, lo inquietante y lo curioso

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  8. 10:42 Causa Neonatal: la mamá del tercer bebé fallecido apuntó contra Brenda Agüero

    Siempre Juntos

  9. 10:42 Piel de cristal y calor: ¿cómo se sobrelleva esta condición?

    Micros Radio

  10. 10:01 Murió la actriz Alejandra Darín

    Siempre Juntos

  11. 10:01 Patrullero chocó y destruyó un flete: "La camioneta no sirve más"

    Radioinforme 3 Rosario

  12. 09:41 Bomberos están de guardia permanente por posibles incendios en Rosario y la zona

    Primera Plana Rosario

  13. 09:37 Disputas y condicionamiento para los líderes partidarios

    Radioinforme 3 Rosario

  14. 09:32 Comparación de precios entre Brasil, Uruguay y Chile: qué le conviene al argentino

    La Mesa de Café

  15. 09:12 Radares y fotomultas, "cuco" de los conductores argentinos

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  16. 08:40 Día Mundial de la Selfie en Museos: propuestas en el Cabildo y Museo de la Industria

    Radioinforme 3

  17. 08:37 Para Amcham, la estabilización de precios será clave para la recuperación económica

    Radioinforme 3

  18. 08:21 Neonatal: Gregorio Hernández Maqueda denunciará ante el jury al fiscal Bringas

    Radioinforme 3

  19. 08:14 El 63% de los argentinos ajustó sus hábitos de consumo, según un estudio

    Radioinforme 3

  20. 08:11 Causa Neonatal: declaran hoy la mamá y abuela del tercer bebé fallecido

    Radioinforme 3

Más Emisoras En vivo

Casos

Inseguridad

Denuncian más de un centenar de celulares robados en el Cosquín Rock

Hubo detenidos y se recuperaron decenas de los aparatos sustraídos. Dónde hay que ir a preguntar.

20/02/2023 | 11:53

Redacción Cadena 3

Mucho trabajo tuvo la unidad judicial móvil instalada en el predio donde este fin de semana se desarrolló con una masiva concurrencia de público el Cosquín Rock, en la localidad de Santa María de Punilla.

Se trata de un dispositivo especial coordinado por el Ministerio Público Fiscal que trabaja junto a la Policía de Córdoba, la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) y la guardia privada del evento en un esquema de prevención del delito en el festival.

Entre el sábado y el domingo, se denunciaron decenas de celulares robados en el interior del evento. Delincuentes mimetizados entre la multitud que aprovechaban el conglomerado de personas para sacar los aparatos de los bolsillos o bolsos de las víctimas.

Una práctica que lamentablemente ya es común en la noche cordobesa y que durante el Cosquín Rock volvió a reproducirse a gran escala.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Del relato de quienes salen a bailar cada fin de semana en los diferentes boliches y bailes de la ciudad se desprende que aquí no hay improvisación delictiva. Todo ocurre en fracciones de segundo: la aglomeración, el quite del teléfono, el veloz pasamanos y los aparatos en que un instante ya están afuera del recinto.

Afuera, aguarda el segundo eslabón: los reducidores. Los aparatos son llevados a especialistas para su desbloqueo, mientras comienzan a ser ofrecidos en esas grandes "cuevas" delictivas en las que se han convertido las redes sociales de compra y venta entre particulares.

Otra opción, más tradicional, es ingresar los celulares robados en las grandes galerías en las cuales históricamente han operado los reducidores.

Además de celulares, en el medio del fragor de divertimento nocturno quienes se dedican a robar también suelen manotear billeteras.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El sábado a la medianoche, un hombre de 36 años, oriundo de barrio San Jorge, de la ciudad de Córdoba, fue detenido cerca del escenario principal luego de que diferentes espectadores lo señalaran como un ladrón de celulares. Al requisar su mochila, los policías detectaron que tenía 23 aparatos.

Cuando fue llevado a la unidad judicial móvil ubicada en el ingreso al predio, en ese momento, 11 de las víctimas estaban haciendo la fila para denunciar el robo de sus celulares. Ellas lograron identificar en ese instante cuáles eran sus aparatos.

No se trató de un hecho aislado. Las fuentes consultadas indicaron que durante todo el festival las denuncias no cesaron. "Hubo gente todo el tiempo en la unidad judicial móvil denunciando el robo de sus celulares o billeteras", indicaron.

En ese sentido, el productor José Palazzo indicó que se lograron recuperar cerca de 100 celulares robados.

Los propietarios de estos aparatos los podrán reclamar a partir de este miércoles en la fiscalía de Cosquín, según se informó desde la producción del evento.

A simple vista, asoma como un delito menor, ante una sociedad atosigada por la escalada delictiva. Pero lejos está de serlo: cada teléfono cuesta, al menos, el equivalente a un salario vital y móvil; en cada aparato, su dueño tiene agendada buena parte de su vida cotidiana (contraseñas, mensajes de todo tipo, fotos, contactos, etcétera); la sensación de vulnerabilidad cada vez que se sufre un robo no se puede reducir a una mera figura penal.

Pese a que los reducidores cuentan con la tecnología para desbloquear a los teléfonos que acaban de ser robados (por lo general, se inhabilita sólo la línea), la mayoría de la población desconoce que existe un código con el que se puede inhabilitar por completo el aparato en caso de robo.

Todos los celulares del planeta tienen una serie de números que los identifica a nivel mundial: el IMEI. Están compuestos por un código de identificación de 15 dígitos que incluye marca y modelo otorgado a los fabricantes a nivel mundial por la GSMA (Global System Mobile Association).

Para que el usuario lo conozca, debe entrar a la aplicación de “llamadas” y marcar *#06#, de esa forma aparecerán los 15 dígitos. Se recomienda copiarlo en algún papel. En la mayoría de los teléfonos el IMEI aparece automáticamente cuando pulsamos el último asterisco (#). De no ser así, se debe presionar el icono de llamada para que lo muestre.

Otra forma es buscarlo en la caja del equipo, donde tiene una etiqueta con el código.

En caso de sufrir el robo de un celular, el usuario puede llamar a *910 y proporcionar el IMEI, para que el aparato sea bloqueado.

Te puede interesar

Inseguridad en Buenos Aires

Sucedió en la localidad bonaerense de Libertad. El joven fue detenido tras ser asistido por una ambulancia, por consecuencia de las heridas producto del atascamiento.

Audio

Sangriento episodio

Ocurrió en barrio La Quinta, a unas 8 cuadras del centro de la ciudad. Fue trasladado a un hospital de Córdoba. Hay una persona prófuga que fue vista por los vecinos al salir de la casa de la víctima.

Audio

Golpe al bolsillo

El conjunto de 35 artículos básicos considerados para el relevamiento realizado por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba, ronda los $26 mil.

Audio

Conmoción en Córdoba

Fue en una champagnería de la localidad cordobesa. Todo quedó registrado en las cámaras. El padre, que se abalanzó para rescatar a su hijo de las manos del ladrón, habló con Cadena 3.

Lo último de Sociedad

Audio

Operativo Verano 2025

La travesía comenzó en la capital provincial, en el barrio Alta Córdoba, y continuó por la Av. Circunvalación y la Ruta E-53. El recorrido siguió hasta llegar a Santa María de Punilla.

Audio

2

Córdoba

Se trata de Ibrahim Guardia, el tercer recién nacido que murió el 23 de mayo de 2022. 

Hipótesis vaticana

Francisco se refirió al tema en la audiencia general de los miércoles.

Audio

Siniestro vial

La colisión tuvo lugar en la colectora de Circunvalación y avenida Uriburu. El conductor del vehículo de traslado de cargas mostró su preocupación por lo sucedido y lamentó: “Soy jubilado, cobro la mínima”.

Audio

2

Transporte público

El vocero del gremio, Adrián Lentini, dijo a Cadena 3 que hay varios vehículos que se quedan fuera de servicio en horarios de mucha demanda. Anticipó que una nueva empresa absorberá algunos corredores de Tamse.

Opinión

Lo más visto

Confirmado

El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.  

Audio

2

Escándalo

Sucedió en la madrugada de este miércoles en el control que la Policía Caminera tiene en la autopista Córdoba-Carlos Paz a metros del peaje. 

Audio

Luto en el espectáculo

La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.

Audio

Tragedia

Sucedió en Godoy Cruz frente al centro comercial Palmares.

Audio

Preocupación

El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).