En Vivo
Escándalo
El funcionario judicial les habría sacado dos cajas con herramientas de una camioneta. Todo quedó filmado.
FOTO: Fiscal Ezequiel Walther, mientras era increpado por los trabajadores cordobeses.
Un verdadero escándalo sacude por estas horas a la Justicia de Catamarca. Un fiscal fue denunciado por un grupo de trabajadores cordobeses, quienes lo acusaron por el robo de dos cajas con herramientas. La escena quedó filmada.
El funcionario judicial que quedó bajo el centro de todas las sospechas es Ezequiel Walther, fiscal de la Cámara en lo Criminal de Segunda Nominación de Catamarca, cargo que ejerce de manera provisoria.
De acuerdo a la denuncia, todo ocurrió el martes último a la mañana, en una playa de estacionamiento de la ciudad San Fernando del Valle de Catamarca. En ese lugar, Walther estacionó su camioneta Volkswagen Amarok para irse a la sala de audiencias, ubicada a una cuadra, ya que tenía un juicio.
Al lado de su Amarok estaba estacionada otra camioneta de una empresa radicada en Córdoba. En ese vehículo se movilizaba un grupo de trabajadores que habían viajado hacia esa ciudad para realizar una serie de tareas laborales. En la parte trasera, tenían 10 cajas de herramientas.
Pero cuando el martes fueron a buscar el rodado, constataron que faltaban dos de estas cajas. De inmediato, mientras realizaban la denuncia judicial por el robo, comenzaron a revisar las cámaras de seguridad de la playa, momento en que descubrieron que las cajas que faltaban estaban escondidas en el asiento trasero de la Amarok estacionada al lado. Las cajas estaban tapadas con una campera.
Según denunciaron, todo esto quedó filmado. Por eso, localizaron al propietario de la Amarok, Walther, quien ensayó una explicación que por ahora no cierra: dijo que vio las cajas muy expuestas, por lo que pensó en resguardarlas en su camioneta.
Lo llamativo es que sólo tomó dos de las 10 cajas, que las tapó con una campera y que jamás les avisó a los dueños de esta supuesta acción de "protección".
En un video que se viralizó en Catamarca, los trabajadores cordobeses increpan a Walther, al que señalan como "ladrón".
“Cuando venimos a buscar la camioneta para seguir trabajando encontramos que nos faltaban dos cajas de herramientas. Hablamos con la gente de la guardia de la playa de estacionamiento, empezamos a ver las cámaras de seguridad, radicamos la denuncia, y resulta ser que la persona que nos había retirado las cajas de herramientas estaba estacionada al lado nuestro. Era una camioneta Amarok modelo 2014, de una persona que trabaja en el Poder Judicial de Catamarca, se llama Ezequiel Walther. Es lamentable que este tipo de personas esté trabajando dentro del Poder Judicial de Catamarca”, dijo a la prensa local uno de los trabajadores, que identificado como Pablo Monasterio.
Walther, que durante 10 años fue fiscal instructor, este año ascendió a fiscal de Cámara tras la jubilación del anterior fiscal que ocupaba ese cargo, Gustavo Bergesio. A esta función la cumple de manera provisoria ya que hay un concurso para reemplazar a Bergesio. Walther rindió ese concurso y no aprobó.
Te puede interesar
La Mesa de Café
Una causa judicial dejó al descubierto serias falencias en su control.
Inseguridad en Córdoba
La investigación contra una banda que desvalijaba viviendas en el Cerro de las Rosas deja al descubierto el modus operandi.
Rutas trágicas en Catamarca
El auto en el que viajaban se despistó de la Ruta Nacional N°157 y ambas fallecieron en el hospital. Su hermana era quién conducía el vehículo y se salvó.
Inseguridad en Buenos Aires
El agente federal que estaba de civil resultó ileso. Se tiroteó con cuatro delincuentes, dos lograron huir.
Lo último de Sociedad
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
Humo y más humo
A pesar de la movilización que tiene lugar en el Parque a la Bandera, a la vera del Paraná, desde allí se observan quemas frente al río y el espesor se vuelve a apropiar del ambiente.
Rosario irrespirable
Bajo el lema "Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia", la concentración comenzó cerca de las 18 con buena afluencia de gente, tras días días con un aire insalubre en la ciudad.
La columna de Flavia Irós
Los usuarios de las redes sociales equivalen a más del 58% de la población mundial, según el informe Digital 2022, realizado por We Are Social y Hootsuite. ¿Qué pasa en Argentina?
Rosario irrespirable
El responsable de la Fiscalía Federal de Victoria recibió a concejales rosarinos para analizar el avance de la causa por las quemas que afectan los humedales y tornan insalubre el aire en la ciudad.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Están en la lista negra
Compartió elenco con ambos pero desde entonces los evita y ha dejado en claro que están en las antípodas .Con uno hizo "Entrevista con el vampiro" y con el otro "Enemigo íntimo".
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Partidazo en Córdoba
El encuentro comenzará a las 21.30 en el estadio Kempes y contará con el arbitraje del paraguayo Eber Aquino. Transmite Cadena 3.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Interna en JxC
El diputado por Encuentro Federal salió al cruce de las declaraciones de la dirigente que apuntaban a “connivencia y negocios'' entre Cristian Ritondo y Rogelio Frigerio con Sergio Massa.
Copa Libertadores
El partido comenzará a las 21.30 en el Kempes. Habrá más de 1.100 policías, 200 efectivos de seguridad privada y 98 del Programa Tribuna Segura, y logística de la Policía y Gendarmería.
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.