EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Más Emisoras En vivo
A 40 años de la Guerra
Por Sergio Suppo.
FOTO: Amanece en Puerto Argentino/Stanley con cielo casi despejado, 6° (Foto: Sergio Suppo)
Sergio Suppo
Puerto Argentino/Stanley.- Tan cerca y tan lejos, como si hiciera falta, una metáfora se encarga de señalar la enorme distancia que separa a las islas Malvinas a los argentinos de su sueño de recuperarlas. A pocos días de cumplirse cuarenta años de la guerra, el aislamiento que impuso la pandemia, a principios de 2020, induce a una comparación con el alejamiento y la lejanía levemente atenuados, pero igualmente sostenidos entre la realidad del archipiélago y los deseos de la Argentina.
Llegar a las islas desde la Argentina implica una decisión complicada y costosa, varios meses de trámites y un largo viaje de varios días por tres continentes. No solo eso. También afrontar una cuarentena de cinco días al llegar a las islas que suma desaliento a quienes no tienen que ir o regresar a ellas por razones muy específicas. Para los argentinos que llegamos por fin, por si hiciese falta, es la comprobación de que estamos en un lugar que sentimos propio, pero al que hay que ingresar como un extranjero. También afrontar una cuarentena de cinco días.
Como en Cadena 3 creemos que a las historias hay que contarlas desde el lugar en el que ocurren, hace cuatro meses iniciamos este largo periplo para estar aquí en el día y en el lugar en el que comenzó a marcarse una huella indeleble.
Si es verdad que la guerra marcó de fuego a todos los argentinos en 1982, también es verdad que la mayoría de los argentinos no habían nacido cuando el dictador Leopoldo Galtieri, impulsado por la idea de eternizarse en el poder, eligió una ocupación armada en lugar de mantener la paciente diplomacia llevada adelante por los gobiernos nacionales de todo signo.
La decisión de la dictadura de apelar a una causa nacional instalada en el corazón del país durante más de un siglo y medio está y seguirá siendo pagada por varias generaciones de argentinos. Marcó, también, el restablecimiento de la democracia, el principio del fin del poder militar en la Argentina y el cierre en 1983 de la secuencia de golpes de Estado durante medio siglo.
Por eso estamos aquí en las islas. Se trata de contar, desde el mismo lugar, qué pasa en ellas a cuarenta años de la guerra. También para, recorrer algunos de los lugares más emblemáticos en los que se desarrolló el conflicto y para visitar las tumbas de quienes dejaron su vida aquí. Si el sentimiento argentino hacia las Malvinas no ha perdido vigor, sino por el contrario ha crecido, se debe precisamente a los combatientes que murieron y a los que regresaron y comparten sus vivencias con nosotros.
De la misma manera, nos trae la intención de hablar con los isleños, sus habitantes, conocerlos de cerca, saber cómo viven, qué piensan, cómo imaginan su futuro y el de sus hijos. También aquí son mayoría quienes nacieron después de la guerra y la conocen por el relato de sus mayores.
Venimos además a corroborar si es verdad que el paso del tiempo ha acentuado el rechazo hacia los argentinos en las islas, en especial, durante los últimos 15 o 20 años, luego de un tiempo en el que, durante la presidencia de Carlos Menem, en la década del 90, hubo algunos acercamientos que incluyeron la restauración de vuelos regulares desde Punta Arenas, en Chile, con una escala mensual en Río Gallegos. Y durante menos tiempo, un vuelo que partía desde San Pablo y pasaba por Córdoba cada cuatro semanas.
La intransigencia como herramienta diplomática aplicada durante el kirchnerismo y un lenguaje que a los isleños le resulta hostil, parece haber borrado aquella política de acercamiento que fue posible a partir del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre la Argentina y Gran Bretaña.
Trataremos de ver qué intensidad tiene esa mayor distancia, para mayor desgracia agigantada por el aislamiento que impuso la propia pandemia. Hoy, no hay vuelos comerciales a las islas desde Chile y se han eliminado los contactos aéreos entre el continente americano y las islas, distantes a cuarenta minutos de vuelo desde cualquier aeropuerto de la costa patagónica.
Los desacuerdos sobre la autorización de vuelos humanitarios marcaron recientemente otro foco de tensión. Recientemente, los isleños gestionaron contactos con Chile para los nacionales de ese país que no han podido regresar en dos años por la pandemia, y el gobierno nacional anunció que les negaría el paso por el espacio aéreo argentino. A cambio, planteó vuelos desde la Argentina continental, con aviones de Aerolíneas Argentinas, algo indigerible para los habitantes de las islas.
Resultado, la única manera de llegar a las Malvinas todavía hoy, pese a que el covid parece haber cedido, es abordar un vuelo semanal que sale desde una base militar en Oxford, Inglaterra, con escala en Dakar, Senegal.
El último vuelo, que llegó el jueves a las islas, se hizo todavía más largo. Los fuertes vientos en Malvinas obligaron al avión de la empresa Air Tanker (una contratista de la Fuerza Aérea británica) a realizar una detención de un día en la ciudad africana. Así, el vuelo que partió a las 22.30 (hora argentina) del martes llegó a la base de Mont Pleasant el jueves a la tarde. Ese mismo vuelo ya había sido postergado en dos oportunidades por mal tiempo, lo que alargó aun más nuestra espera y la de los casi 100 pasajeros con los que compartimos el viaje.
Te puede interesar
Tres décadas de impunidad
A tres décadas de uno de los capítulos más cruentos de la historia argentina, la radio más federal del país presenta un documental con las voces de sobrevivientes y analistas.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Malvinas Argentinas en horas de la madrugada de este sábado. Un grupo de delincuentes tomó de sorpresa al chofer, lo llevaron a un descampado e intentaron robarle la mercadería. Un ladrón quedó detenido.
La Mesa de Café
A 40 años de la Guerra, ex combatientes británicos viajaron a Buenos Aires. "Fue muy fuerte", dijo en La Mesa de Café el comodoro retirado, Luis Puga.
La Mesa de Café
Anna Khobta tiene 29 años y vive en Argentina desde pequeña junto a sus padres. En Mesa de Café, denunció el secuestro de Oleksandr en manos de las fuerzas rusas y que no sabe nada sobre su paradero.
Lo último de Sociedad
Justicia
Recibieron en el Patio de la Madera alimentos no perecederos, juguetes y ropa, entre otras cosas.
Vacaciones
El histórico empresario teatral tendrá 10 obras esta temporada en La Feliz. “Tratamos de llegar a la mayor cantidad de público con propuestas diversas”, dijo en Viva la Radio.
Conflicto salarial
Los choferes nucleados en Aoita anunciaron la medida de fuerza por 24 horas para el viernes. La Federación Empresaria de Transporte Automotor de Pasajeros ofreció un aumento en dos tramos.
Nuevo paradigma
Durán Barba consideró que los algoritmos definen nuestros contactos con intereses similares. Una investigadora de CONICET asegura que en las relaciones digitales se lleva a pensamientos extremos sin lugar a consenso.
Tradición
Horacio Abel Fernández se consagró en la feria Matear y resultó escolta en la Fiesta Nacional del Mate en Paraná. En Viva la Radio, por Cadena 3 Rosario, explicó su técnica.
Opinión
Lo más visto
Conflicto salarial
Los choferes nucleados en Aoita anunciaron la medida de fuerza por 24 horas para el viernes. La Federación Empresaria de Transporte Automotor de Pasajeros ofreció un aumento en dos tramos.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $905 en la city porteña y a $915 en Córdoba.
Nuevo gobierno
La vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
La actual presidenta del partido dijo que la convocatoria será para principios de 2024. Anunció que no se presentará para un nuevo mandato y que se dedicará a “trabajar por una Argentina próspera y segura”.
Conflicto salarial
Los choferes nucleados en Aoita anunciaron la medida de fuerza por 24 horas para el viernes. La Federación Empresaria de Transporte Automotor de Pasajeros ofreció un aumento en dos tramos.
Nuevo gobierno
El partido Justicialista nominó al saliente vicejefe de Gabinete para ocupar el cargo. El apoderado de la campaña de Unión por La Patria es cercano al presidente Alberto Fernández.
Nuevo gobierno
La futura canciller de Javier Milei lanzó este jueves en la UIA una dura advertencia de cara al cambio de gobierno sobre posibles cortes de energía durante los meses de verano.
Nuevo gobierno
La vicepresidenta recordó en TikTok una charla que ofreció en el mes de marzo en Río Negro, donde advirtió sobre "ese infierno más temido".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento marginal cerró a $905 en la city porteña y a $915 en Córdoba.
Revés judicial
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Juan Carlos Maqueda se expresaron en la causa por una banca en el organismo judicial, que reclama el opositor Luis Juez.
Nuevo gobierno
El gobernador de Córdoba disertó este jueves en la Bolsa de Comercio local. "Celebro lo que dijo el presidente electo, que acabará esa fantochada del pretendido juicio político a la Corte", sostuvo.