EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
El modelo que ve el mundo
Noah Bullock, director de Cristosal, explicó en una entrevista con Cadena 3 que esta organización de derechos humanos, nacida como proyecto de la Iglesia Anglicana Episcopal de El Salvador, tiene como misión principal "acompañar a víctimas de violencia y violación de derechos humanos" en El Salvador, Guatemala y Honduras.
Bullock denunció las políticas de seguridad del gobierno de Nayib Bukele, como el estado de excepción, considerándolas violaciones a los derechos humanos. Según Bullock, el estado de excepción "excede incluso lo que permite la Constitución en cuanto a restricciones de derechos" y limita las posibilidades de las personas detenidas para defenderse y proteger su integridad física e inocencia.
A pesar de apoyar la lucha contra las pandillas, Bullock expresó preocupación por cómo "el estado de excepción avasalla derechos básicos". Cuestionó la necesidad de dicha medida y afirmó que "el gobierno de Bukele no implementó medidas de seguridad sistemáticas" y "negoció con grupos criminales durante sus primeros tres años". Para Bullock, el estado de excepción "altera totalmente la forma del gobierno y la independencia de sus instituciones y las garantías que tiene la población".
La ONG Cristosal ha recibido más de 3.500 denuncias de personas detenidas injustamente bajo el estado de excepción. Bullock detalló que la organización ha documentado casos de tortura sistemática y condiciones inhumanas en las detenciones. La ONU también se ha pronunciado al respecto, instando al gobierno salvadoreño a crear políticas de seguridad apegadas al marco legal y a implementar políticas de seguridad democrática.
Bullock expresó su preocupación por "el deterioro de la democracia en El Salvador bajo el gobierno de Bukele", calificándolo como "el inicio de una dictadura". Señaló que el estado de excepción es "uno de los vehículos preferidos por los gobiernos autoritarios para concentrar el poder, normalizar los abusos y perpetuarse en el poder".
Entrevista de Marcos Calligaris, enviado especial de Cadena 3 a El Salvador.
Te puede interesar
El modelo que mira el mundo
Las fuerzas de seguridad de Nayib Bukele "recuperaron" una colonia donde no entraba ni siquiera la Policía. Un viaje a lo profundo de esta comunidad ubicada en el municipio de Soyapango.
El modelo que mira el mundo
San Salvador combina sitios que se ven antiguos con una remodelación en la plaza central. China invirtió en un imponente biblioteca. Mirá el video y escuchá la nota.
El modelo que mira el mundo
Los vendedores informales fueron completamente removidos del centro. En tanto, quienes tienen negocios en la zona afirman que no se sienten más seguros.
El modelo que mira el mundo
Marcos Calligaris, enviado especial de Cadena 3 al país centroamericano, habló con varios habitantes en las calles, quienes apoyaron la lucha del Presidente contra las pandillas.
Lo último de Internacionales
Medio Oriente
Tras meses de intensas negociaciones, más de un año de conflictos en la región parecen estar cerca de terminar. Trump confirmó el entendimiento en sus redes sociales.
La furia de la naturaleza
Quedan cuatro focos sin control. Se confirmó una víctima fatal más: van 25.
Mundo en peligro
El informe 2025del Foro Económico Mundial destaca la necesidad urgente de una acción coordinada para abordar estos desafíos interconectados.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Nuevo mandato
Se lo acusó de participar en un "esfuerzo criminal sin precedentes" para mantener el poder después de perder las elecciones ante Joe Biden.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).