EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Elecciones en Córdoba
Uno de los candidatos a gobernador en Córdoba, que tiene como referencia el liderazgo de Javier Milei, es Rodolfo Eiben, presidente del Partido Demócrata en la provincia.
En diálogo con Cadena 3, el postulante liberal habló sobre sus propuestas de campaña, aseguró que son el único partido "en regla" para competir representando a Milei en Córdoba y afirmó que la gente pide aspirantes sin antecedentes en el Estado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cuadro de situación
/Fin Código Embebido/
"Hemos constituido a nivel provincial un frente y, a nivel nacional, el mismo frente, con alguna otra fuerza agregada. La alianza está ratificada desde el Partido Demócrata, sosteniendo la candidatura de Javier Milei para presidente de la Nación", explicó.
En ese sentido, Eiben sostuvo que La Libertad Avanza no es un partido, sino que "es un movimiento" que utiliza la estructura del Partido Demócrata para presentarse a las elecciones.
"Tanto es así que la señora Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta, es la presidenta del Partido Demócrata en Buenos Aires. Tenemos los papeles en orden. Los otros espacios no son nuestro tema y estamos enfocados en nuestros proyectos", remarcó sobre la candidatura paralela de Agustín Spaccesi.
Justamente, Spaccesi, aliado de Milei en Córdoba, decidió romper la alianza con Eiben y postularse por su cuenta. "Ha decidido aliarse con la UCeDé (Unión del Centro Democrático), pero no está convalidada por la Justicia provincial de Córdoba, como sí lo está el Frente Liberal que hemos constituido", puntualizó.
A su vez, Eiben detalló que su espacio cuenta con estructura provincial en 215 comunas de la provincia y legisladores en 23 departamentos.
De todas maneras, al ser consultado por el silencio de Javier Milei con respecto a decidir a cuál candidato apoya en Córdoba, Eiben contestó que "su estructura nacional de campaña le recomendó que no se la juegue en ninguna provincia".
"Lo de Javier Milei es una fenómeno nacional. Es un sentimiento. Va más allá de las afiliaciones y los cargos", sumó.
Por último, Eiben adelantó que, si es gobernador, va a presentar un proyecto en el Congreso Nacional para que lo producido en el impuesto al cheque por Córdoba se quede en la provincia y "vaya a subsidiar la tarifa eléctrica de las pymes industriales".
Como consecuencia de esto, según el candidato liberal, los productos terminados van a tener un menor valor en el mercado y "mayor acceso por parte de la gente".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En segundo lugar, prometió que elevará "al máximo" el nivel de educación en la provincia. ¿Cómo? Subiendo el salario de los docentes, para que ganen igual que un legislador", aseveró.
No obstante, advirtió que esa suba salarial va a ir acompañada de un "manual de obligaciones", en el que los docentes tendrán que capacitarse, intercambiar culturalmente con otros pares de los países del primer mundo y contar con equipamiento tecnológico.
Entrevista de "Informados, al regreso".
Te puede interesar
Elecciones 2023
El referente de La Libertad Avanza también afirmó que el gobierno de Alberto Fernández fue mucho peor que el de Mauricio Macri. Consideró que puede derrotar a cualquiera en un balotaje.
Elecciones 2023
El precandidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó que "el que las hace las paga" y criticó al "zaffaronismo". Subrayó que Ambiente dejará de ser un Ministerio.
Elecciones 2023
El bloque de legisladores de ese partido presentó un proyecto y pidió tratarlo antes del 25 de junio. Fue luego de que Martín Llaryora prometiera, tal como lo había hecho antes Luis Juez, restituir ese porcentaje.
Cadena 3 Elecciones
El gobernador de la provincia y el actual intendente de la capital y candidato peronista a sucederlo encabezaron un mitin en esa ciudad serrana del departamento Colón.
Lo último de Política y Economía
Competencia de monedas
Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Es una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Visita a Córdoba
El gobernador santafesino asiste este jueves a la séptima noche del Festival de Doma y Folclore. En la previa, estuvo junto a su par cordobés: retenciones y otros reclamos al gobierno nacional.
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Elecciones 2025
El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).