En Vivo
Experiencias
Es uno de los destinos más visitados en esta época por la cantidad de ejemplares que se acercan a la costa. A este atractivo, se suman otros paseos ideales para hacer con toda la familia.
FOTO: Puerto Madryn
La ciudad de Puerto Madryn está ubicada en la Costa Noroeste de la provincia de Chubut, a sólo 100 kilómetros de Península Valdés, un área natural protegida por UNESCO desde 1999.
Si bien es un destino turístico que se puede visitar todo el año, entre mayo y diciembre, se convierte en una visita casi obligada porque es la época en la que se puede realizar el avistaje de ballenas. Septiembre y noviembre es cuando más ejemplares se encuentran en la zona. Siendo octubre un buen mes para observarlas.
A las ballenas se las puede ver desde una embarcación o bien desde la costa en el área Natural Protegida El Doradillo.
1. Avistaje desde la costa
En el Área Natural Protegida El Doradillo se realizan los avistajes costeros. A sólo 18 kilómetros del centro de Puerto Madryn, se accede a la zona de playas Las Canteras, donde se pueden ver las ballenas en su hábitat natural. Es una playa de canto rodado, extensa y tranquila. Sus aguas profundas y calmas lo convierten en uno de los mejores lugares del mundo para ver ballenas, ya que muchas veces los ejemplares se acercan a pocos metros de la Costa. Las madres van junto a sus bebés de una punta a la otra de la playa, mientras los visitantes acompañan el recorrido.
De acceso libre y gratuito, es un espectáculo único para disfrutar en familia junto a unos mates y una canasta de picnic.
En la ciudad de Puerto Madryn, a lo largo de los 3 km de su costa, también se pueden divisar a las que los locales llaman, “las gordas”. Ya sea almorzando en un parador frente al mar, caminando por la rambla o durante una visita al Muelle Luis Piedra Buena, se las puede ver, por lo que hay que estar muy atentos. Esta actividad no tiene costo alguno.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Oportunidad para viajar
/Fin Código Embebido/
2. Avistaje Embarcado
Los avistajes embarcados se ofrecen en Puerto Pirámides, el único pueblo dentro del Área Natural Protegida Península Valdés. En lanchas, gomones y catamaranes, estas excursiones se extienden por una hora y media aproximadamente. Se pueden realizar durante el día o bajo la luz del atardecer, y son acompañadas por guías especializados en la materia.
En el camino de ida o vuelta de Península, se recomienda visitar el Centro de Interpretación "Istmo Ameghino", donde hay información didáctica sobre la flora y fauna de la zona, ilustraciones y hasta una réplica a escala de una ballena.
Precios: el costo de la actividad del avistaje en embarcación varía según la época del año. Entre el 01/08 y el 31/08, cuesta $9.000 para mayores y $4.500 para menores. Y entre el 01/09 y el 15/12 la entrada cuesta $15.000 para mayores y $7.500 para menores.
Una de las últimas propuestas turísticas que surgió en relación a las ballenas es la del semisumergible Yellow Submarine. Se trata de la primera embarcación diseñada especialmente para avistar ballenas. Le permite a los pasajeros observar a las ballenas tanto en superficie, desde la cubierta superior, como desde la cabina submarina, a través de las 40 ventanas que tiene bajo el nivel del agua. Además, la nave cuenta con hidrófonos para poder escuchar los sonidos que emiten las ballenas.
Precios: el costo de la excursión es de $16.800 para mayores y $8.400 para menores (entre el 15/06 y el 31/08). Entre el 01/09 y el 31/10 la entrada cuesta $25.200 para mayores y $12.600 para menores.
El ingreso al Área Natural Protegida Península Valdés es de $2.800 para mayores y $800 para menores en el caso de los extranjeros. Para argentinos, el costo es de $1.300 para mayores y $600 para menores. Estas tarifas están incluidas cuando se contratan excursiones.
3. Cachorros de mar
Snorkelling con lobos marinos es una de las excursiones estrella. Una experiencia única que se puede hacer en Puerto Madryn, la capital nacional del buceo. Esta actividad se desarrolla en el Área Natural Protegida de Punta Loma, a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad.
Es un atractivo único en el mundo, ya que la frecuencia de interacción de los lobos marinos con los visitantes es altísima por dos razones: los lobos no tienen depredadores naturales en la zona (como la orca o el tiburón blanco) y son parte de una colonia permanente, es decir, que tiene lobos en el apostadero durante todo el año.
Los lobitos marinos sorprenden con sus cabezas muy cerca de la embarcación, expectantes, buscando descubrir quién será la primera persona que ingrese al agua a jugar con ellos. El juego lo proponen ellos y los turistas como espectadores se adaptan. Esta actividad se puede realizar todo el año.
Precios: el buceo bautismo cuesta $15.600 o $22.000 en caso de querer que sea brevetado. El snorkelling con lobos cuesta $20.000 y el buceo con lobos $28.000.
4. Adrenalina en un paisaje lunar enfrente del mar
Una opción para los turistas en busca de aventuras, es la excursión en una camioneta 4x4 por el Cerro Avanzado, 17 km al sur de la ciudad.
Durante todo el recorrido se transita por huellas de campo, médanos y acantilados. En el camino se realizan también reconocimiento de restingas y fósiles marinos, formaciones sedimentarias de millones de años que conservan entre sus estratos geológicos restos fósiles de ostras y vertebrados marinos, parte del invalorable patrimonio paleontológico de la zona.
También se realiza interpretación de la flora del lugar, hasta llegar al punto panorámico "Cerro Avanzado", donde se hace un mini reconocimiento del lugar caminando. El Cerro se encuentra a 102 m.s.n.m. y desde ese punto se puede observar toda la Península Valdés y el Golfo Nuevo. Hacia la derecha se observa Punta Ninfas y sobre el otro sector de la boca se puede ver el Faro Morro Nuevo. Para quienes busquen una conexión con la naturaleza, es un lugar donde el silencio y los paisajes invitan a respirar hondo y relajarse.
La excursión se puede hacer todo el año, se recorren aproximadamente 40 km y tiene una duración estimada de 3 horas. Se hace por la mañana y también hay una opción al atardecer con picada de mariscos y vinos.
Precios: El alquiler del vehículo cuesta entre $14.500 y $35.500 dependiendo de la cantidad de kilómetros que se quieran realizar en el día.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Operativo Verano 2023
Ubicado sobre la ruta E 53, entre Salsipuedes y Agua de Oro, se encuentra este lugar que cuenta con un museo y un laboratorio donde se hace la extracción de miel.
Operativo Verano 2023
Se puede degustar pastelería alemana y austríaca y también cuenta con un patio cervecero y opciones saladas.
Operativo Verano 2023
El predio cuenta con un parque al aire libre, el jardín cervecero y restaurante. Además, todos los días hay eventos para divertir a los visitantes. Mirá.
Operativo Verano 2023
La fábrica combina una receta europea con ingredientes oriundos de la Patagonia. Un lugar donde se puede hacer degustación y disfrutar de los mejores sabores del sur argentino.
Lo último de Turismo
Operativo Verano 2023
Ubicado sobre la ruta E 53, entre Salsipuedes y Agua de Oro, se encuentra este lugar que cuenta con un museo y un laboratorio donde se hace la extracción de miel.
Operativo Verano 2023
Se encuentra en Río Ceballos. El trayecto tiene 7 kilómetros aproximadamente y es de dificultad media. En el predio hay otros senderos para hacer de manera auto guiada.
Operativo Verano 2023
Se puede degustar pastelería alemana y austríaca y también cuenta con un patio cervecero y opciones saladas.
Operativo Verano 2023
Se trata de una disciplina de movimiento expresivo de origen chino, ideal para relajarse. Gisela es docente y practica con pequeños contingentes a orillas de diferentes ríos de la provincia.
Tercera edición
La presentación del evento será este martes 7 de febrero en el Cabildo de la ciudad cordobesa. Por otro lado, el espectáculo gastronómico en sí será el viernes 10 y sábado 11.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.