Entrelíneas

Ciclo Verano Planeta

Marcelo Franganillo: "Juan Forn era un hombre de Planeta"

El creador del ciclo literario que este año cumple 25 años habló de la trayectoria de la iniciativa y calificó a Forn como uno de los grandes editores de la Argentina.

19/01/2022 | 13:37

Por Giuliana Piantoni.

Pocos eventos literarios han tenido la trayectoria que el Ciclo Verano Planeta, que este año cumple 25 años reuniendo a las voces de escritores del país, en un tributo a Juan Forn, uno de los grandes autores y editores argentinos, según su amigo y creador del ciclo, Marcelo Franganillo. 

El creador del “Ciclo Verano Planeta”, junto a Ignacio Iraola, destacó en diálogo con Entre Líneas que "no hay antecedentes de un ciclo de literatura que haya durado 25 años". 

Todas las charlas pueden verse en el canal de YouTube de Planeta, haciendo click aquí.

Consta de ocho charlas y comenzó este martes con la participación de Felipe Pigna, y seguirá con Darío Sztajnszrajber, Gabriel Rolón y Viviana Rivero, entre otros. 

"Todo comenzó cuando me contrataron de la Universidad de Mar del Plata para hacer un ciclo de Extensión cultural, e hicimos una serie de cosas, y ahí surgió hacer un ciclo de escritores. Llamé a mucha gente y Planeta fue la única editorial interesada por la propuesta", relató. 

A medida que fue avanzando el ciclo, surgió la idea junto a Ignacio Iraola, que en ese momento era Jefe de Prensa, de hacer un ciclo de escritores en verano en Mar del Plata y Pinamar. 

"Así nació Planeta Verano. Después se fue federalizando, lo hemos hecho en Córdoba, en Salta, en Mendoza, Neuquén, Misiones, Entre Ríos, Corrientes y más. La idea es seguir expandiendo el ciclo en todo el país", contó. 

Lo de Juan fue fuerte. Era amigo de él y realmente creó un estilo muy particular. Era un hombre de Planeta, un editor importante

"En el medio, el crecimiento fue exponencial y se convirtió en un símbolo del sello en Argentina: "Ha crecido muchísimo, lo hacemos desde hace 10 años en Costa Galana y en el Teatro de la Torre de Pinamar y por ahí pasaron María Elena Walsh, Félix Luna, Alfredo Castillo, Juan Forn, por supuesto, también han venido escritores de afuera, como María Dueñas y Fernando Aramburu", señaló. 

El ciclo de este año será un tributo a Juan Forn, editor y escritor que formó parte de la prestigiosa editorial y que dejó este mundo el 20 de junio de 2021.

"Lo de Juan fue fuerte. Era amigo de él y realmente creó un estilo muy particular. Era un hombre de Planeta, un editor importante. Como dice Nacho Iraola, puso de moda la literatura en los '80. Se trata de uno de los grandes editores argentinos y autor de la casa. Por eso Planeta decide hacerle este tributo", comentó al respecto. 

"Es muy lindo hacer esto y me enriquece y lo disfruto muchísimo", concluyó. 

Mirá la agenda completa de la charlas acá:  

ENERO

18: Felipe Pigna

20: Daniel López Rosetti

25: Florencia Canale, libro: Pecadora. La pasión de Camila O’Gorman

27: Darío Sztajnszrajber

FEBRERO

01: Miguel Rep, libro: Diego. Nacido para molestar

03: Jorge Fernández Díaz, libro: Una historia argentina en tiempo real

08: Viviana Rivero, libro: Una luz fuerte y brillante

10: Gabriel Rolón, libro: Palabras cruzadas 


Te puede interesar

Charlas virtuales

Este martes 18 de enero desde las 20 comenzará de manera virtual por el canal de YouTube de Grupo Planeta.   

Ciclo Verano Planeta

Como todos los años desde hace más de dos décadas, el historiador inauguró el ciclo de charlas de Planeta donde habló de la literatura histórica y reveló detalles sobre "Gardel", su última obra. 

Ciclo Verano Planeta

El historiador dio inicio al ciclo de charlas de Planeta donde reveló detalles sobre "Gardel", su último título y adelantó de qué tratará su próxima obra. 

Galardón de la literatura

El autor narra con maestría la vida de Elisa Lynch y su romance con Solano López. Así como los desastres de la guerra, las ambiciones literarias de ilustres argentinos y los arcanos de nuestra historia.

Lo último de Sociedad

Audio

Servicios públicos

La concejala Fernanda Gigliani dijo que no cesan las amenazas en el lugar. Pidió una resolución inmediata de la Municipalidad.

Audio

Violencia en Rosario

Fue en Viamonte al 3600, en la zona oeste rosarina. Los investigadores recogieron unas 16 vainas servidas.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.

Obras

Las tareas darán inicio el lunes 27 de marzo entre Montevideo y Pellegrini y avanzarán cuadra por cuadra hasta Salta, con corte total de la calzada de 8 a 18. Desvíos en el transporte.

Dolor

Alexis Olivera, de 28 años fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Dolor

Alexis Olivera, de 28 años fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás.

Viral en redes

La cantante y actriz vivió una situación que le generó un gran susto. El fragmento lo compartió con sus seguidores en las redes sociales y ellos le advirtieron de un llamativo momento.

Audio

Perfiles de La Previa

El nuevo goleador de Instituto no hizo inferiores, trabajó de recolector de basura y fue preso por error antes de dedicarse al fútbol profesional. Conocé su historia.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Gira presidencial

El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Tragedia en Estados Unidos

Aún se investiga la causa de la violenta estampida que destrozó las instalaciones. Hay una decena de personas heridas.

Amistoso

Lo informó el gobierno provincial. La medida regirá para la capital y en La Banda. Este martes Argentina enfrenta a Curazao en el Estadio Madre de Ciudades.

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.