En Vivo
Entrelíneas
Emergencia educativa
Silvina del Pópolo, directora de Planificación de Mendoza, resaltó en diálogo con Cadena 3 una crítica baja en la lectura en niños. "No podemos tener chicos que no puedan leer más de 50 palabras por minuto", dijo.
FOTO: Insisten en que "es esencial que los chicos vuelvan a leer".
AUDIO: Insisten en que “es esencial que los chicos vuelvan a leer”
"Los chicos no saben leer y es una tragedia", dijo a Cadena 3 Silvina del Pópolo, directora de Planificación de Mendoza, tras las mediciones de lectura en voz alta que se hicieron en la provincia. Según indicó, los resultados son críticos.
La observación fue realizada desde el 15 de marzo al 15 de mayo a niños de 3ro, 4to y 7mo grado que no han cursado presencial. "Lo que hicimos fue escucharlos leer en voz alta un minuto. Es un censo que comenzamos la primera mitad del año", explicó la funcionaria.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y el efecto de la pandemia se hizo sentir: aseguró que los chicos no comprenden lo que leen y que los resultados fueron declinando en el tiempo: en las evaluaciones PISA Argentina ocupa el lugar 66°.
El tema vuelve a reaparecer en agenda tras el planteo de la empresa Toyota sobre la dificultad que tienen a la hora de encontrar apenas 200 personas que tengan el secundario completo para emplear. Uno de los principales problemas fue la baja comprensión de texto.
"No podemos medir el riesgo e impacto que esto tiene a largo plazo, porque que los chicos terminan dejando el secundario", señaló la funcionaria.
Y resaltó la urgencia del problema: "Debimos haber tomado una medida urgente ya desde el 2006, que caímos en los niveles de comprensión lectora. Ahora hay que poner en agenda la lectura y dar una respuesta definitiva. No podemos tener chicos que no puedan leer más de 50 palabras por minuto", dijo.
En este sentido, destacó que hay una "resistencia a evaluar": "La evaluación muchas veces es resistida por el viejo concepto de castigo. La evaluación se tiene que complementar con el día a día en el aula", expresó.
Y resaltó la importancia de la instancia evaluativa en la cotidianeidad educativa: "Resistir a evaluar es trabajar sin diagnóstico. Tenemos la idea de que los chicos tienen problemas y los docentes lo saben desde hace años. Las evaluaciones de fluidez lectora complementan lo que el docente hace en el aula".
Problemas de la falta de lectura: "Le fallamos a los chicos"
"La lectura en voz alta fue durante muchos años práctica habitual. Pero con el tiempo y esta idea de que se los estigmatiza si no leen bien, se fue erradicando y la verdad que hoy cuando escuchamos masivamente a 74 mil chicos leyendo, en la individualidad, en ese encontrarlo frente a frente, descubrimos algunos de los problemas", destacó la funcionaria.
La primera dificultad que resaltó de la falta de fluidez se relaciona directamente con una paupérrima comprensión lectora.
"Acá tenemos que sincerarnos como sistema educativo y sociedad. Si la escuela no logra que los chicos aprendan a leer y escribir, fallamos al nivel esencial", lamentó Pópolo.
"La realidad es que le debemos a estos chicos lo esencial: que es aprender a leer y escribir y lo que vamos a tener en el corto plazo son analfabetos funcionales. Se producen y circulan hoy tenemos el equivalente a 30 millones de libros por día. Ahora ¿de qué nos sirve que esa circulación se haya democratizado, si no tenemos acceso a la circulación de palabras?", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Convivencia en el aula
En el nuevo episodio de Diversidad, qué ves cuando me ves, Flavia Irós y Male Pozzobon hablaron sobre el rol del aula en la interacción con el otro. Miralo acá.
La columna de Flavia Irós
La periodista de Cadena 3 reflexionó sobre los nuevos paradigmas que hablan de la "diversificación curricular": diferentes maneras y caminos para darle a los alumnos los mismos contenidos.
Coronavirus en Córdoba
Un total de 158.373 adolescentes de entre 12 y 17 años ya se anotaron para ser inoculados en la provincia.
Vacunación
Lautaro Rosales Montané tiene 16 años, es mendocino y fue vacunado el martes. "Este es el principio del fin de esta locura", celebró y pidió para que se respete la prioridad de menores en riesgo.
Lo último de Sociedad
La buena noticia
Rafita es un niño de 10 años, oriundo de Cadiz, España, quien tuvo una celebración inolvidable gracias a la solidaridad de todo una ciudad que conoció su historia.
Asesinato en Villa Gesell
En Dolores, Rubén, el padre de una víctima de un homicidio en un accidente vial, ofreció su apoyo a la familia del joven asesinado en 2020.
Conflicto en aumento
Lo señaló a Cadena 3 Natacha Eisenchlas. Y apuntó: "El gobierno nacional volvió a incurrir en lo mismo y entregó más tierras en Malargüe a comunidades que se autoperciben Mapuches".
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió este domingo, dos hombres se conducían en un Renault Symbol que evadió un control policial y terminó estrellándose contra las rejas de la playa de estacionamiento de un shopping.
Siniestro vial
Un Ford Fiesta terminó en el cantero central tras un descontrolado despiste. Increíblemente, el conductor resultó ileso.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino esperan que el fallo de este lunes marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
A horas de la sentencia
Es para brindar "un abrazo solidario" a los padres del joven asesinado en Villa Gesell. Encendieron antorchas en latas con aceite quemado sobre el cordón de las veredas.
Caso Fernando Báez Sosa
A pocas horas de la sentencia, el abogado querellante consideró que el fallo será un llamado de atención a todas las familias de Argentina. Además, afirmó que el caso será "bisagra".
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.