Deportes

BOLSA DE COMERCIO DE CÓRDOBA

Disertación de Patricia Bullrich, Luciano Laspina y Guido Sandleris

Al diván

"Mago" Capria: "Hoy en el fútbol hay más dinero que talento"

El ex volante de Racing y Newell''s dijo a Cadena 3 que la carrera del jugador "es traicionera". También habló del presente del deporte, del rol de gerenciador en Atenas y de su experiencia como entrenador.

02/08/2020 | 19:09

Diego Borinsky

Diego Borinsky

El ex talentoso volante Rubén "El Mago" Capria aseguró que la carrera del jugador "es traicionera" y declaró que en la actualidad del fútbol hay más dinero que talento.

"Uno de los desafíos del retiro es reinventarse, porque cuando dejas podes ser viejo para el fútbol, pero sos joven para la vida. Entonces tenes que repensar y dar vuelta la hoja", dijo en diálogo con Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En esa línea, el ex Racing y Newell's, entre otros clubes, tuvo su paso como entrenador, luego integró equipos de programas televisivo deportivos y ahora se desempaña como gerenciador de Atenas de Uruguay.

"En lo económico me fue bien, no puedo quejar. Por suerte mis seres queridos me cuidaron y pude hacer eficiente lo mucho o poco que he ganado. Aquella época era diferente, hoy hay demasiado dinero, incluso más que talento", señaló.

Comentó de casos de grandes futbolistas con carreras extraordinarias, pero que no lograron invertir el dinero o que no se reinventaron y cayeron en una depresión. "Es una profesión traicionera, porque son pocos años y sino te cuidaste, tenes que empezar a los 37 años", agregó.

Consultado sobre su rol en Atenas, explicó que pudieron un armar y trazar algunas líneas futbolísticas, pero que la pandemia obligó a frenar la tarea y a regresar a Argentina.

"Y las tareas del director técnico son duras, ya que mientras los jugadores terminar de entrenar y se van, los entrenadores deben seguir trabajando. Yo perdí y me tuve que ir, entonces por ahí hay una lectura muy simplista. El tema pasa más por transmitir una idea y ser líder", señaló.

Capria, por lado, destacó la convocación de Pablo Aimar y Diego Placente a las categorías formativas de la Selección argentina, elogió a César Menotti y valoró el desempeño de Lionel Scaloni.

"No me gustó su presentación, pero después acertó en la decisión de encabezar el cambio generacional. Y ojalá podamos seguir creciendo en lo futbolístico, porque perdimos terreno en la competitividad: España, Alemania, Francia y Bélgica crecieron mucho. Argentina tiene que aprovechar el último tirón de Messi", añadió.

"El Mago" también dijo que le gusta cuando los jugadores consagrados tienen sentido de pertenencia y vuelven a su club de origen, para guiar y formar a los más jóvenes.

Consultado sobre la clave de su pegada magistral, admitió que si bien podes tener una capacidad innata, una cuestión muy importante es practicar y mejorar.

"El caso de Messi: le enseñaron y hoy la envuelve muy bien. A mí me encantaba practicar pelota parada y control de pecho. Pero no era de quedarme horas, hacía lo suficiente para mejorar", reveló.

Por último, opinó que hay incongruencias respecto a los argumentos para posponer el regreso del fútbol. "Si liberan una plaza para que 50 personas corran, por qué un jugador no puede ir a un predio. Si no realizan el protocolo, es muy difícil", concluyó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Te puede interesar

Escándalo en Rosario

La causa es llevada por la Justicia de Monte Caseros, Corrientes, donde el jugador transita la cuarentena, aunque la entidad rosarina no suministró la identidad, ya que se trata de un menor.

Diego Borinsky

Diego Borinsky

Al diván

El ex arquero de Newell's definió al "Loco" como un entrenador "muy obsesivo, trabajador y detallista". "Principalmente, es una persona honesta, sencilla y humilde", dijo en diálogo con Cadena 3.

Liga de España

El DT descartó que Messi necesite un descanso ante la seguidilla de partidos. "Quizá haya algunos registros que no los está cumpliendo en relación a otros años", apuntó. Recibe el jueves al Osasuna.

Mauricio Coccolo

Mauricio Coccolo

Informes de La Previa

A más de cuatro meses del último partido, aún no hay fecha cierta de regreso. Y en medio de la incertidumbre, surge también otro interrogante: ¿Cómo volverá el deporte más querido por los argentinos?

Lo último de Deportes

Fútbol Femenino

Las Salaitas vencieron 4 a 0 a Deportivo Español en el Olaeta en el inicio del Torneo de Primera B de AFA.

Liga Profesional

El entrenador canalla, Miguel Ángel Russo admitió que para su equipo "era imperioso ganar de visitantes", luego del triunfo por 2 a 0 sobre Huracán en Parque de los Patricios.

Fin de ciclo

El entrenador argentino culminó su segunda etapa al frente del equipo español. A falta de 12 fechas, el club se encuentra a sólo dos puntos de la última plaza, donde perdería la categoría.

Audio

Los campeones del 22

El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.

Marcelo Lamberti

Marcelo Lamberti

Audio

Liga Profesional

Con goles de Malcorra y Veliz, el "Canalla" venció 2-0 al "Globo" y consiguió su primera victoria de visitante. Marcelo Lamberti analizó el funcionamiento del equipo de Russo en Cadena 3 Rosario.

Comentarios

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal. 

Audio

Anticipo Cadena 3

Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

La previa al éxito

El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película. 

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Interna en el oficialismo

La vicepresidenta expondrá en el Centro Cultural Kirchner (CCK), cerca de las 19, donde este lunes el presidente brindó un discurso institucional.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal. 

Audio

Investigación en curso

El productor televisivo y ganador del primer Gran Hermano no respondió las preguntas del juez Sánchez Sarmiento en la causa que investiga presunta corrupción de menores.

Investigación en curso

Fue tras la detención del ganador de Gran Hermano 2001, acusado de corrupción de menores. La institución emitió un comunicado.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

21 de marzo

Por Malena Pozzobon