En Vivo
Ahora país
Inseguridad en Córdoba
Lucas Balián concejal de Vamos por Córdoba presentó un proyecto para modificar su funcionamiento en horario nocturno. En Rosario piden subir la velocidad de circulación durante la noche en avenidas.
AUDIO: Buscan adelantar la hora de intermitencia de los semáforos por los robos
AUDIO: Santa Fe: piden subir la velocidad de circulación durante la noche por inseguridad
AUDIO: La Provincia se refirió a la idea de adelantar horario de intermitencia de semáforos
El concejal de Vamos por Córdoba, Lucas Balián, presentó un proyecto para modificar el Código de Tránsito Municipal y así cambiar el horario de intermitencia de los semáforos en el horario nocturno.
La propuesta del edil es que estén intermitentes -ya sea en rojo o en amarillo- en el horario de 22 a 5 de la mañana a raíz de la ola de inseguridad. Cabe recordar que en la actualidad funcionan así desde la medianoche y hasta las 6 de la mañana en algunos sectores.
Para Balián el objetivo es modificar el Código de Tránsito Municipal en aquellas zonas donde la inseguridad golpea a los vecinos por las noches.
"Proponemos que estén en intermitente rojo o amarillo dependiendo de la calle a partir de de las 22 y eso nos va a permitir observar, ver, si viene alguien y pasar. Muchas veces cuando estamos pasando en verde no pasamos con tanta seguridad, porque el que tiene rojo del otro lado tampoco garantiza que se respete el semáforo, sobre todo en horario nocturno", planteó en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"La sensación que tenemos es que está muy difícil todo y la cuestión de la sensación de inseguridad es una mochila agobiante y transitamos un momento muy difícil. Es una propuesta para que reveamos el código de tránsito en una ciudad que se complejizó y empeoró en muchos aspectos y el tránsito y la inseguridad es una deuda pendiente", advirtió.
Para el edil muchas veces en la "esquina con el semáforo en rojo nos está esperando el abandono" y los autos se vuelven un blanco fácil para los delincuentes.
"Esto debería ser un disparador. Esto tiene que estar por encima de los partidos y apelo a la racionalidad del resto de los concejales", pidió.
Por último reflexionó: "No se le puede plantear al ciudadano la decisión entre cuál inseguridad prefiere estar y por eso, esta herramienta de la intermitencia debería estar para que esa decisión no sea tan pesada y pasar sin violar una norma".
Desde el Gobierno provincial, el secretario de Seguridad Claudio Stampalija dijo en Cadena 3 que el número de efectivos policiales son suficientes para combatir el delito en Córdoba. E hizo referencia a la propuesta del concejal Balián sobre adelantar el horario de intermitencia de los semáforos.
“No tenemos una problemática delictiva que muestre que cuando una persona se detiene en un semáforo sea víctima de un delito. Si esto fuera así, se analizará. Pero hoy por hoy no es un tema del cual exista preocupación ni de los vecinos ni de las instituciones. Esa modalidad delictiva no está sucediendo en la provincia de Córdoba”.
En Rosario piden subir la velocidad durante la noche en algunas avenidas
El edil de Juntos por el Cambio y vicepresidente del Ente de la Movilidad, Charly Cardozo, solicitó a la intendencia de Rosario para permitir aumentar la velocidad permitida en determinadas calles debido a la inseguridad que vive la ciudad.
“Agradecemos nos hayan escuchado y hayan desistido en aplicar velocidades máximas de 30 kilómetros por hora. Que nos parecía un delirio”, manifestó Cardozo.
Y agregó: “pero todavía falta. Necesitamos que se recupere el máximo de 60 kilómetros por hora durante la noche en algunas zonas que son realmente inseguras”.
Y remarcó: “Lo dije y lo sostengo: bajo ningún punto de vista voy a aceptar que el sistema de fotomultas ponga en riesgo la vida de los rosarinos. El camino hacia una ciudad ordenada tiene que ser paulatino y consecuente con la disminución del delito. De otro modo es imposible”.
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Verónica Maslup y Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Inseguridad en Córdoba
Lucas Balián concejal de Vamos por Córdoba presentó un proyecto para modificar su funcionamiento en horario nocturno.
La buena noticia
Es en el marco del Plan "Forestando mi Ciudad" que lanzó la municipalidad de esa localidad. Los ejemplares serán colocados entre el Puente Colgante y el Puente Islas Malvinas.
Reclamos
Integrantes de la “Vecina Maradona” se reunirán con concejales para alertar sobre la situación que viven. “Entraderas, robos y arrebatos” son escenas que se repiten en la zona.
Tránsito alterado
Se producirán desde este martes 18 al domingo 23 de octubre, entre las 8 y las 17, en diferentes sectores de los barrios Centro, La Carne, República de la Sexta y Saladillo.
Lo último de Sociedad
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
De cara a 2023
La conducción nacional lo decidió para "abordar la situación de las provincias con elecciones desdobladas".
Caso Fernando Báez Sosa
Este lunes se conoció la sentencia a los ocho rugbiers de Zárate y la actitud de los imputados causó repercusión en todos los hogares. Una especialista analizó la agresividad actual en los jóvenes y sus causas.
Caso Báez Sosa
Ramón Dupuy estuvo presente en los tribunales de Dolores para acompañar a los padres en la lectura del veredicto en el juicio contra los ocho rugbiers acusados por el crimen del joven de 18 años.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El "estímulo educativo" podría adelantar la posibilidad de acceder a los beneficios de la reinserción de los condenados en la sociedad.