EN VIVO
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de las Curiosidades
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Ahora país
FOTO: Indican que el país requiere acuerdos políticos para frenar una hiperinflación.
El economista Fausto Spotorno indicó que la inflación núcleo de julio fue del 7,1% en una Argentina que ya está en recesión y que requiere de acuerdos políticos para frenar una hiperinflación.
“La inflación núcleo es el corazón de la inflación. Siempre digo que la inflación es como un maratonista, ¿A qué velocidad corre? Corre a 7. Pero ya quedó vieja, porque en agosto los números son mucho más fuertes, solamente en la primera semana estábamos hablando de una inflación de 4%”, señaló Sportorno a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Y añadió: “Esta devaluación que hizo el ministro de Economía claramente tiene un impacto inflacionario. No se entiende muy bien qué es lo que hizo. Se dice que hizo por pedido del FMI, pero no tiene mucho sentido en el punto de vista de la política económica, porque o unificas el mercado de cambios, que es lo que realmente tenés que hacer, o mantener el sistema de devaluación sin unificar el mercado de cambios, sin un plan de unificación del mercado de cambios no tiene sentido”.
“No es que te falten dólares, es que el precio está mal. Y para tener un precio, tenés que liberar el mercado”, completó.
En ese sentido, advirtió: “El punto es que no tenés mercado ¿Qué significa que no tenés mercado de cambios? Significa que vos tenés un dólar, un valor de dólar oficial que no existe. No es un valor de mercado, es un precio que vos fijaste porque se te cantó. Y si vos querés comprar dólares, y no, ese dólar no compras. ¿Quiénes pueden comprar? Solamente pueden vender los exportadores a ese dólar y comprar a algunos importadores”.
“Entonces yo lo que digo es, antes de devaluar recomponé el mercado, reconstruí el mercado. Si la idea es unificar el mercado de cambios, y esta devaluación es parte de ese mercado de cambios, yo creo que para tener la credibilidad suficiente tenés que hacer un par de cositas: hablar con Patricia Bullrich, con Javier Milei, y decirles ‘muchachos, voy a hacer esto, bánquenme’. Y creo que ahí podés construir credibilidad para un esquema, o un plan de acá a fin de año para unificar el mercado de cambios”, analizó.
“Yo creo que va a haber dos meses, por lo menos, difíciles de inflación, agosto y septiembre van a ser difíciles. Seguramente vamos a pasar los dos dígitos en un mes. Y con suerte, en octubre y noviembre empezará a ceder, a ceder de los dos dígitos”, aclaró.
“Ya estamos en una recesión, y sobre la hiperinflación estoy de acuerdo con Milei, este tren nos lleva a la hiper, salvo que se corte con un programa económico muy integrado”, cerró.
Entrevista de Rodolfo Barili.
Te puede interesar
Datos del Indec
Consultoras privadas la colocan por encima del 7%, pero ya hay preocupación por el impacto de la devaluación y su traslado a precios a futuro. Para agosto, el índice tendría como piso el 8%.
Elecciones 2023
Sergio Berensztein y Sergio Suppo trazaron el nuevo escenario político después del triunfo de Javier Milei.
Mercados agitados
En el segmento informal el billete estadounidense no encuentra su techo, tras escalar $80 este lunes tras las PASO.
Lo último de Política y Economía
Iniciativa productiva
Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
Transparencia electoral
La norma prohíbe ser candidatos y ocupar cargos a personas con condenas en segunda instancia.
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).