En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Decano de Ciencias Exactas de la UBA: "Así no se puede sostener la universidad"

Guillermo Durán habló en Cadena 3 del congelamiento presupuestario del Gobierno nacional a las universidades públicas. "Es prácticamente imposible que podamos funcionar todo el año", alertó.

17/04/2024 | 14:29Redacción Cadena 3

FOTO: Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).

  1. Audio. Decano de Ciencias Exactas de la UBA: "Así no se puede sostener la universidad"

    Ahora país

    Episodios

Luego de que el Gobierno de Javier Milei decidiera destinar este año el mismo presupuesto que el 2023, en un marco una inflación que superó el 250% en ese lapso de tiempo, corre riesgo el funcionamiento de las casas de altos estudios, según manifestó en Cadena 3 el decano de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Guillermo Durán.

"Es prácticamente imposible que podamos funcionar todo el año", alertó Durán, luego de que el recién ascendido a secretario de Estado, Manuel Adorni, asegurara en su conferencia de prensa diaria que las universidades "no van a cerrar".

En ese marco, Durán dijo que ni Adorni ni Milei conocen las universidades públicas. "Vienen de otro ámbito, no han estudiado en las universidades públicas y no las conocen", completó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A su vez, manifestó que "hay una gran preocupación de los docentes, estudiantes, no docentes y de toda la comunidad universitaria", ya que el congelamiento presupuestario "implica que en la práctica tenemos un cuarto en valor real de lo que teníamos el año pasado".

"Esperemos que ese refuerzo presupuestario que tiene que llegar, llegue; y que se reajusten los salarios, porque desde que asumió este gobierno hubo un 90% de inflación y reajustes salariales tanto para docentes como no docentes, del 30%", señaló.

Y amplió: "En cuatro meses perdimos un tercio del valor real de nuestros salarios, algo que no había pasado en 40 años de democracia en un lapso tan corto".

En ese sentido, comentó que se están preparando para marchar el próximo martes, ya que "así no se pueden sostener las universidades nacionales".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, el decano de Exactas aclaró que siempre fueron "cuidadosos y austeros" con los gastos, y manifestó que "hay un discurso que se da y no va de la mano con los hechos", en clara referencia al gobierno de Milei. 

Sobre cobrarle a los estudiantes extranjeros, Durán dijo que los mismos representan el 5% y consideró que "que tienen los mismos derechos que los argentinos".

De la posibilidad de cobrar un arancel a determinado sector de los estudiantes, aclaró que "no se resuelven los temas de la universidad pidiéndole un arancel a aquellos que puedan pagarlo".

Y concluyó: "Hacen falta recursos necesarios para que las universidades sigan siendo de calidad, como han sido hasta ahora".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho