EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Ahora país
En Tucumán cuesta $230 hace dos meses fue actualizado el valor tras una discusión entre empresarios y concejales. Nuevamente los primeros solicitaron un incremento y piden $700, aunque sostienen que debería costar más de $1.100.
En Salta la actual tarifa es de $290 el próximo incremento autorizado y a aplicarse a partir de marzo subirá el boleto a $490. Sin el Fondo Compensatorio del Gobierno nacional, el presidente del directorio de Saeta Claudio Mohr dijo que analizan elevar el valor.
En Rosario el boleto cuesta $340 y la UTA dice que debería costar $800 en caso de que se recorten subsidios pero la Municipalidad calcula un boleto cercano a los $1.000.
Bariloche tiene uno de los boletos más caros del país. Cuesta $320 el mínimo. Un servicio muy cuestionado con atrasos permanentes en pagos de salarios. No hay oficialmente cálculos sobre el valor sin aportes nacionales, pero estiman que no sería menor a los $1.500, comparando cálculos de otras ciudades y teniendo en cuenta que los subsidios cubren un 60% de los costos. El gobernador salió a garantizar el subsidio provincial para todo el año.
En Ushuaia la última actualización fue en septiembre y se elevó el boleto a $85 y sin el subsidio de Nación costaría entre $1.000 y $1.200.
En Córdoba el boleto tiene un valor de $340, el último aumento fue hace unos 15 días, pero las autoridades municipales dieron a conocer que la minuta de costos sin subsidios nacionales, provinciales y municipales, alcanzaría un valor de $1.111.
En CABA hay unas 36 líneas que son de jurisdicción porteña y quedó trabado el traspaso de subsidio íntegramente de la Nación a la Ciudad, pero tomando el AMBA en conjunto hoy los boletos cuestan $270 y el sector empresario calcula que sin subsidios costaría por lo menos $1.100 el pasaje a la tarifa mínima: Capital Federal y Gran Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Rosalía Cazorla, Agustín Dadamio, Marcela Psonkevich, Elisa Zamora, Sebastián Peri Robledo y Fernando Barrionuevo
Te puede interesar
Tiempo inestable
Lo informó el SMN. El aviso, amarillo y naranja en distintas zonas, anticipa abundante caída de agua, importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas.
Alerta meteorológica
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de recomendaciones. En la nota, el detalle.
Lo último de Sociedad
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Charlas de verano
El humorista compartió su trayectoria, anécdotas y reflexiones sobre el humor cordobés en una amena entrevista con Sergio Suppo, destacando su conexión con el público y la improvisación.
100 noches festivaleras
La 57ª edición promete una experiencia única con grandes artistas del folclore. Desde el 30 de enero al 11 de febrero, Villa María se prepara para recibir a 250.000 visitantes.
Siniestro fatal
Tiene 6 años y pasó a sala común en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela. Su mamá y hermana murieron en el impacto a alta velocidad este martes por la noche cuando caminaban a la vera del río Paraná.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).