En Vivo
Abrapalabra
AUDIO: Urgencias erradas
Julio Perotti
En nuestro país rige la división de poderes.
La Constitución es sabia cuando define la separación de poderes –Legislativo, Ejecutivo y Judicial– para evitar los abusos.
De hecho, el camino hacia una autocracia, ese régimen en el que una persona gobierna sin límites, empieza cuando se disuelve el Congreso y se toma control sobre la Justicia.
Pero, además, el artículo 16 de la Constitución Nacional sostiene:
“La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas”.
A propósito del video del lunes que difundió Cristina Fernández de Kirchner uno se pregunta si ser la vicepresidenta da derecho a atacar a la Corte Suprema y a buscar, mediante artilugios parlamentarios, forzar su cambio.
Hay un proceso para destituir a algún miembro de la Corte, pero eso requiere mayorías parlamentarias con las que el oficialismo no cuenta.
El video es claro: Cristina Fernández dice que espera una sentencia en su contra en la causa por irregularidades en la concesión de obras públicas a Lázaro Báez.
No hace falta que recordemos quién es Báez. Hemos visto a su hijo contar fajos de billetes, cuyo origen no pudieron justificar, en una oficina llamada La Rosadita.
No sólo la vicepresidenta ataca.
En ánimo de mendigar su apoyo, el presidente Alberto Fernández salió en su apoyo.
¿Qué dijo Alberto Fernández?
“He reflexionado sobre el mensaje que ayer difundió @CFKArgentina. He visto que muchos eligen criticar las formas para evitar el verdadero problema que enfrentamos: nuestra justicia está deslegitimada y necesita, de manera urgente, una reforma profunda y democrática”.
Hoy el dólar blue superó los 300 pesos.
La inflación es récord.
Los sectores de la producción no pueden importar insumos.
Su ministra de Economía, Silvina Batakis, dice que es desesperante la falta de dólares.
Puede ser que la Justicia requiera mejorar, y mucho, pero es evidente que las urgencias del Presidente no son las de los argentinos.
Te puede interesar
Ofensiva del kirchnerismo
Hace exactamente tres años, y cuando el ahora Presidente salió a apoyar las críticas de Cristina Kirchner a la Corte Suprema, Fernández le aseguraba todo lo contrario a Mario Pereyra. Mirá.
Ofensiva del kirchnerismo
A través de su cuenta de Twitter, el Presidente se refirió al mensaje que difundió este lunes la vicepresidente, quien criticó duramente a los integrantes de la Corte Suprema.
Ofensiva del kirchnerismo
Con la firma de Marcelo Gallo Tagle, la institución expresó en un documento su rechazo al video de la vicepresidente en el que cuestiona a la Corte Suprema de la Nación y a distintos jueces federales.
Ofensiva del kirchnerismo
Tras los cuestionamientos de la Vicepresidenta, el ex juez sumó sus críticas al máximo tribunal.
Lo último de Política y Economía
Polémicas declaraciones
Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Neuquén, se refirió en diálogo con Cadena 3 sobre que el aumento de los precios es una "cuestión de percepción".
Análisis
El Secretario de la Producción brindó su mirada sobre la situación del país. “En el 2002 salimos de esa crisis profunda porque el peronismo y el radicalismo decidieron salir juntos”.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.